Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Jubilaciones y universidades, en la mira

“Dialoguistas” reclaman cambiar el presupuesto

El oficialismo ya le planteó a la oposición que cualquier modificación debe contemplar el déficit cero. Debate en Diputados

“Dialoguistas” reclaman cambiar el presupuesto

Diputados quiere emitir dictamen del presupuesto en noviembre/NA

21 de Octubre de 2024 | 03:41
Edición impresa

El oficialismo buscará avanzar esta semana en las negociaciones con los bloques dialoguistas de la Cámara de Diputados sobre el Presupuesto 2025, que la Libertad Avanza (LLA) quiere aprobar en una sesión a celebrarse a fines de noviembre.

El esquema de trabajo diseñado por la bancada libertaria es poder terminar el miércoles 6 de noviembre las reuniones informativas, emitir dictamen el martes 12 y sesionar el 26 o 27 del próximo mes, para que el Senado lo apruebe en el período extraordinario.

Las negociaciones se hacen en paralelo a las reuniones de la comisión de Presupuesto, que preside José Luis Espert, que para este martes tiene previsto que asisten a exponer la secretaria de secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Yanina Nano Lembo y el titular de turismo, Daniel Scioli.

En el caso de los recursos destinados a la niñez se destinarán a diferentes programas 4 mil millones de pesos.

En las últimas semanas La Libertad Avanza mantuvo conversaciones con el PRO, la bancada radical, Encuentro Federal e Innovación Federal, para empezar en que puntos pueden alcanzar acuerdos y en los cuales el oficialismo ni quiere ceder.

El oficialismo pone como condición para acceder a introducir cambios que se mantenga su política de superávit fiscal del gasto primario.

Las negociaciones están siendo encaradas por el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, Espert, el presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem, y el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala.

Desde la Unión Cívica Radical ya le advirtieron a los funcionarios que no quieren dejar librado a la potestad del Gobierno, la utilización del excedente de recaudación que se producirá por la subestimación de la inflación, informaron fuentes parlamentarias.

El Presupuesto contempla una inflación del 18,3 por ciento anual e ingresos por un monto de $ $115,2 billones de pesos.

Fuentes parlamentarias creen que será más difícil acordar con el Gobierno cualquier reforma en los artículos sobre la actualización para los jubilados, que en los referidos a las universidades.

También existen demandas de los bloques dialoguistas sobre las cajas previsionales, los fondos para cumplir con la ley de Bosques, que se mantenga la ley de Financiamiento Docente, y que se avance con el plan de obras que ya está avanzando en las provincias.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla