Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Elección con mucha trascendencia geopolítica

Candidata proeuropea vence a su rival prorruso

En Moldavia, ex Estado de la URSS, gana una economista alineada con Occidente. El temor a la injerencia de Moscú

Candidata proeuropea vence a su rival prorruso

Funcionarios electorales asisten a una mesa de votación en Hrusevo / AP

21 de Octubre de 2024 | 03:28
Edición impresa

La presidenta proeuropea saliente Maia Sandu encabezaba anoche, al cierre de esta edición, la primera vuelta de las elecciones en Moldavia, según los resultados parciales publicados por la comisión electoral de la exrepública socialista soviética, tras una campaña afectada por temores de injerencia de la Federación de Rusia.

Según el recuento de los votos, la mencionada economista de 52 años lograba el 36% de los sufragios y enfrentaría en segunda vuelta, el próximo 3 de noviembre, a Alexandr Stoianoglo, exprocurador de 57 años apoyado por los socialistas prorrusos, que se alzó con un 29%, un porcentaje que fue más de lo previsto.

En Moldavia, los electores votaron para elegir presidente y, al mismo tiempo, con tal de definir si continúa o no su camino hacia la integración de la Unión Europea (UE). Así, esta situación configuró un doble voto crucial para el futuro de esta antigua república que formó parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

Denuncia de fraude

Con los resultados que arrojó la votación de la jornada de ayer, los moldavos votaron por el “no” en el referéndum sobre el principio de adhesión a la UE, según resultados parciales que serían una sorpresa si se confirman en el escrutinio definitivo y una derrota para Sandu, por su alineación proeuropea.

La presidenta denunció el rechazo a la adhesión a la UE como un “ataque” contra la libertad y la democracia del país.

Con sus dichos, la economista denunció fraude electoral tras la victoria del No en el referéndum constitucional sobre el ingreso de la antigua república soviética en la Unión Europea (UE).

“Tenemos pruebas e información de que un grupo criminal se proponía comprar 300.000 votos. Esto es un fraude sin precedentes cuyo objetivo es comprometer la democracia”, probó Sandu en una brevísima comparecencia ante los medios.

“Moldavia ha enfrentado un ataque sin precedentes contra la libertad y la democracia de nuestro país, tanto hoy como en los últimos meses”, declaró Sandu a seguidores en la capital Chisináu.

La gobernante proeuropa aseguró que “grupos criminales” intentaron “socavar un proceso democrático”.

Los electores se pronunciaron en más de 55% opuestos a que se inscriba en la Constitución el objetivo europeo, tras el recuento del 70% de los votos.

La tendencia podría, sin embargo, cambiar, ya que al cierre de esta edición restaban contabilizarse los votos en la capital, más favorable a la inserción en la UE, y en el extranjero, donde vive una diáspora importante.

Moldavia ya tiene un pie dentro del bloque regional, con el inicio oficial en junio de las negociaciones de adhesión.

Los partidos prorrusos llamaron al boicot para que la votación no sea válida.

En 2020, Sandu se convirtió en la primera mujer en ponerse al frente de este país, situado entre la alianza atlántica OTAN y la zona de influencia rusa.

“Este voto va a determinar nuestro destino para muchas décadas”, declaró ayer la presidenta saliente, convertida en una figura europea de primer plano.

“Es la voluntad del pueblo moldavo” la que tiene que expresarse, y “no la de otras personas, no el dinero sucio”, insistió la candidata, que tiene reputación de incorruptible.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla