El gobierno de Estados Unidos investiga al responsable de filtrar un plan de Israel para atacar Irán
La cámara de representantes de EE.UU. se refirió a los documentos desclasificados que fueron publicados en Internet este viernes
2 minutos de lectura'
El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, confirmó que la justicia investiga una filtración “muy preocupante” de documentación secreta estadounidense que mostraría los posibles planes de Israel para atacar Irán tras la agresión con misiles del pasado 1° de octubre y buscan determinar quién fue el responsable.
“Hay acusaciones muy graves. La investigación está en marcha y me van a informar en unas horas. Hay una reunión de nivel clasificado y luego otra, pero lo estamos siguiendo estrechamente”, afirmó Johnson en declaraciones a la cadena de televisión estadounidense CNN.
El informe está fechado los días 15 y 16 de octubre, pero fue publicado en Internet el viernes pasado a través de una cuenta de Telegram llamada “Middle East Spectator” (Espectador de Medio Oriente, en español). Según detallaron las autoridades, están marcados como que solo pueden ser vistos por Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos y describen los preparativos del ataque. Una de las fuentes citadas por la CNN explicó que se está investigando quién tuvo acceso al documento del Departamento de Defensa para activar automáticamente una investigación del FBI.
Según publicó el medio británico The Guardian, la investigación busca determinar cómo se obtuvieron los documentos, si se trató de una filtración intencional por parte de un miembro de la comunidad de inteligencia estadounidense y si se vio comprometida otro tipo de información de inteligencia.
Los documentos desclasificados ilegalmente se atribuyen a la Agencia de Inteligencia Geoespacial y a la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos y señalan que Israel seguía moviendo activos militares para llevar a cabo un ataque militar en respuesta al ataque con misiles balísticos de Irán del 1° de octubre.
“Es una fuga grave. La coordinación entre Estados Unidos e Israel podría estar comprometida también. La confianza es un componente clave en la relación y dependiendo de cómo se produjo la filtración, podría verse afectada”, indicó al respecto el antiguo responsable de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y exsubsecretario adjunto de Defensa para Oriente Próximo, Mick Mulroy.
En su momento, tres funcionarios estadounidenses habían informado previamente a Associated Press sobre la investigación de la filtración, y una cuarta persona que los documentos “parecen ser legítimos”. Por su parte, el ejército israelí aún no respondió a una solicitud de comentarios sobre la filtración y el posible plan de ataque.
Con información de DPA
Otras noticias de Israel
Dos muertos. El ataque en Washington reaviva el temor por el antisemitismo en el mundo y tensiones dentro de Israel
“La historia los juzgará”. Israel se está convirtiendo en un Estado paria
“Disparos de advertencia”. El Ejército israelí atacó a un grupo de diplomáticos en Cisjordania y crece la tensión con Europa
- 1
Qué queda de las maras en El Salvador después de más de 3 años de régimen de excepción de Bukele
- 2
Sergio Ramírez: Bukele sigue “el mismo camino de Ortega” para quedarse en el poder
- 3
Ola de arrestos en Venezuela: el régimen de Maduro anunció que detuvo a un abogado argentino y a un dirigente cercano a Machado
- 4
El ataque en Washington reaviva el temor por el antisemitismo en el mundo y tensiones dentro de Israel
Últimas Noticias
“Nunca vi algo así en Europa”. Las nuevas reglas para los acreditados en la Casa Rosada: cómo son las normas para los periodistas en otros países
¿iPhones más caros? Trump amenaza con aranceles a Apple y a la UE y provoca un nuevo sacudón en los mercados
“Es muy difícil hacer planes”. Los argentinos en Harvard, entre el shock y el miedo tras la medida de Trump contra los estudiantes internacionales
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite