Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Avanza el programa de trabajo en las cárceles

“Es una injusticia que los presos tengan un salario mínimo”

“Es una injusticia que los presos tengan un salario mínimo”
20 de Octubre de 2024 | 03:21
Edición impresa

Desde la cartera de Seguridad, el Gobierno nacional, impulsó un nuevo programa para que los presos trabajan dentro de las cárceles. “Manos a la obra es igual a ocio cero”, afirmó al respecto la ministra Patricia Bullrich y espetó: “Se terminó que todos los presos cobren sin trabajar”.

Según anticipó la funcionaria en declaraciones radiales, la medida tiene como objetivo fomentar la rehabilitación y reinserción social de las personas privadas de la libertad mediante la adquisición de habilidades laborales.

“Es un proyecto en el que rescatamos una doctrina de nuestra Constitución y el Código Penal. (Los presos) deben resarcir a la víctima y tienen que donar una parte de lo que ganan en las cárceles, alrededor del 30%”, explicó la ministra y arremetió: “Es una injusticia que el preso tenga un salario mínimo. Queremos que haya vagancia cero”.

“Este lanzamiento es un punto muy importante en el camino de las transformaciones y la reestructuración del Servicio Penitenciario Federal, y de la relación que tienen las personas privadas de su libertad con la deuda que tienen con la sociedad”, consideró la funcionaria nacional durante la presentación del programa.

El programa comenzó con una prueba piloto en el Complejo 4 de mujeres de Ezeiza. Acto seguido, el personal penitenciario organizó un esquema para que las internas se encarguen del mantenimiento de los edificios. Incluye la implementación de sistemas biométricos para el control de horarios, así como también la clasificación de los internos permitirá una asignación eficiente de las tareas.

En esa línea, Bullrich manifestó: “El trabajo de mantener la cárcel es obligación, no es opcional. Al que se niega se lo obliga y si se sigue negando no va a poder avanzar nunca en la progresividad de la pena. El concepto central del proyecto es eliminar la vagancia dentro de los penales. Queremos vagancia cero, no que se pasen el día tirados en la cama o jugando a las cartas, pensando cómo escaparse”.

En el acto de lanzamiento, la ministra de Seguridad sostuvo: “No queremos volver a mandar un delincuente a la calle, pero tampoco queremos que los delincuentes, en vez de trabajar, como hace cualquier persona que todos los días se levanta y toma un tren, un colectivo, monta un caballo o va caminando en cualquier parte del país para cobrar un salario, aquí cobren un salario por no hacer nada. No vamos a aceptar esa injusticia, ni vamos a aceptar que el salario de una persona que sí trabaja en las cárceles sea igual o mayor al de aquella persona que ha hecho las cosas bien”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla