TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Sociedad
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnSociedad

    Cómo perder peso al tomar café, según los expertos

    Conocé de qué se trata la “dieta del café” y qué resultados dieron los estudios de los especialistas.

    17 de octubre 2024, 11:39hs
    Escuchá la noticia
    Cómo perder peso al tomar café, según los expertos (Foto: Adobe Stock).
    Cómo perder peso al tomar café, según los expertos (Foto: Adobe Stock).

    Tomar café es una experiencia que no solo proporciona placer, sino que también aporta múltiples beneficios para la salud. Aunque muchos no asocian esta infusión con la pérdida de peso, varios estudios revelaron su potencial para ayudar a reducir la grasa corporal. Un componente clave en este proceso es el cafestol, una sustancia presente en este producto que podría contribuir a la quema de grasa y la pérdida de kilos de forma gradual.

    Los expertos recomiendan consumir café en su versión de granos o molido, en lugar de las opciones industriales, para obtener la mayor cantidad de nutrientes y efectos beneficiosos. Al estar sin procesar suele tener menos aditivos y, por lo tanto, conserva mejor sus propiedades naturales, lo cual es ideal para quienes buscan aprovechar todos sus beneficios, principalmente aquellos relacionados con la pérdida de peso.

    Este tipo de café es clave (Foto: Adobe Stock).
    Este tipo de café es clave (Foto: Adobe Stock).

    Leé también: Qué hay que agregarle al café para cuidar la memoria, según un neurólogo

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una ingesta diaria de 400 miligramos de cafeína (alrededor de cuatro tazas de café) es una cantidad segura para la mayoría de los adultos. No obstante, la tolerancia y la sensibilidad a la cafeína varían de persona a persona, por lo que es importante ajustar el consumo de manera individual. Para quienes son sensibles a la cafeína, el café descafeinado puede ser una opción.

    Un estudio realizado por investigadores en Dinamarca investigó la influencia del cafestol en la sensibilidad a la insulina y en la salud metabólica en general. Esta sustancia, presente especialmente en métodos de preparación sin filtrar, como el café de prensa francesa y el espresso, parece tener efectos positivos sobre la secreción de insulina y la absorción de glucosa, lo cual podría favorecer a personas con obesidad abdominal y diabetes tipo 2.

    En una investigación publicada en la revista Nutrients, los científicos analizaron el impacto de consumir 6 mg de cafestol dos veces al día durante 12 semanas en personas con una circunferencia de cintura elevada, un factor de riesgo para la diabetes. Los resultados mostraron que se produjo una ligera pérdida de peso y de grasa visceral, lo cual puede ser favorable en personas con sobrepeso.

    Según los resultados, los participantes que consumieron cafestol perdieron aproximadamente 880 gramos de peso y disminuyeron el volumen de grasa visceral en 400 mililitros en promedio. En contraste, el grupo de placebo aumentó alrededor de 920 gramos. Este hallazgo sugiere que esta sustancia podría ayudar a reducir el peso corporal, aunque los expertos enfatizan la necesidad de estudios adicionales para confirmar estos beneficios a largo plazo.

    Thomas Holland, investigador en Ciencias de la Salud de la Universidad RUSH en Chicago, señaló que el cafestol podría mejorar el metabolismo de las grasas y contribuir a la reducción de la grasa visceral, un tipo de grasa particularmente perjudicial para la salud metabólica. Además, se observó que el cafestol tiene un impacto positivo en la función hepática, que es esencial para un metabolismo saludable.

    Leé también: 7 métodos para hacer café de especialidad en casa

    Por qué hacer esta dieta del café puede ser positivo para la pérdida de grasa

    • Aumenta el metabolismo: la cafeína es conocida por estimular el metabolismo, lo cual ayuda a quemar calorías de forma más rápida y favorece la pérdida de grasa.
    • Reducción de grasa visceral: estudios sugieren que el cafestol, un componente presente en el café sin filtrar, ayuda a reducir la grasa visceral, una de las más difíciles de eliminar y que representa un riesgo para la salud.
    • Control del apetito: beber café antes de las comidas puede ayudar a reducir el apetito, haciendo que se consuma menos cantidad de comida, lo cual contribuye a la reducción calórica.
    • Aumenta la energía para el ejercicio: la cafeína proporciona un impulso de energía que mejora el rendimiento físico, permitiendo entrenamientos más efectivos y ayudando en la quema de calorías.
    • Mejora la sensibilidad a la insulina: se ha demostrado que el cafestol puede mejorar la absorción de glucosa y aumentar la secreción de insulina, lo que beneficia el control del azúcar en sangre.
    • Efecto antioxidante: el café es rico en antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres y a reducir la inflamación, favoreciendo una mejor salud metabólica y cardiovascular.
    • Beneficia la salud hepática: el cafestol ha demostrado tener un efecto positivo en la función hepática, importante para un metabolismo sano y eficiente en la quema de grasa.
    • Previene la acumulación de grasa: consumir café en cantidades adecuadas puede ayudar a prevenir la acumulación de grasa en el organismo, convirtiéndose en un apoyo natural para quienes buscan mantener o reducir su peso.

    Leé también: Especialistas determinaron qué cantidad de café al día es la más saludable y cuál es la mejor forma de tomarlo

    Cómo diferenciar el café torrado del tostado para evitar riesgos para la salud

    • Fecha de tueste: optá por café recién tostado siempre que sea posible. Evitá el café que no indique la fecha de tueste o que tenga una fecha de tueste antigua, ya que es probable que haya perdido su frescura y sabor.
    • Olor rancio o quemado: si podés, huele los granos de café antes de comprarlos. Puede indicar que el café está pasado o fue almacenado de manera incorrecta.
    • Aspecto del grano: pueden tener un aspecto desigual, con diferentes tamaños y colores. Buscá granos que sean uniformes en tamaño y color, lo que sugiere una tostada más uniforme.
    La diferencia entre el café torrado y café tostado (Foto: AdobeStock).
    La diferencia entre el café torrado y café tostado (Foto: AdobeStock).
    • Envase transparente: evitá comprar café en envases transparentes, ya que la luz puede degradar los aceites y sabores del café con el tiempo. Optá por opacos que protejan los granos de la luz.
    • Etiquetado engañoso: prestá atención al etiquetado. Algunas marcas pueden intentar engañar con términos como “café gourmet” o “premium” sin respaldo real de calidad. Buscá marcas de confianza o con recomendaciones positivas.
    • Precio demasiado bajo: el café de calidad tiene un costo asociado, ya que implica procesos de cultivo, recolección y tostado cuidadosos. Si el precio parece demasiado bueno para ser verdad, es posible que compres café de baja calidad o incluso mezclado con granos de menor calidad.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios

    2

    Ni a los 6 meses ni a los 3 años: cuándo un gato se considera adulto, según un veterinario

    3

    Hay alerta amarilla por tormentas en dos provincias para este viernes

    4

    Las 3 claves para abrigarte bien durante el invierno y no sufrir las bajas temperaturas

    5

    Cuál es la forma correcta de colgar el papel higiénico, según quien registró la patente en 1891

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CaféDietas

    Más sobre Sociedad

    Viral_Soldan_VF2

    “¡Los dos a la final!”: las frases de Silvio Soldán que saltaron de la TV a las redes y se volvieron virales

    Por 

    Yanina Sibona

    Son pareja y gastan el 40% de sus ingresos en el entrenamiento: “El CrossFit es nuestro eje” (Video: Nico González / Videolab)

    Son pareja y gastan el 40% de sus ingresos en el entrenamiento: “El CrossFit es nuestro eje”

    Por 

    Mauricio Luna

    Salud mental: crecen las coberturas en los seguros de viaje. (Foto: Adobe Stock)

    Viajar con ansiedad, estrés o depresión: cada vez más seguros cubren casos de salud mental en el exterior

    Por 

    Cristina Mahne

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “¡Los dos a la final!”: las frases de Silvio Soldán que saltaron de la TV a las redes y se volvieron virales
    • Expertos en comunicación advierten que los ataques a periodistas están afectando la imagen de Milei
    • Las traiciones que tumbaron Ficha Limpia, incertidumbre por las encuestas y la “neo dolarización” del Gobierno
    • Se hizo cargo del campo familiar, superó una dura crisis personal y se convirtió en el “motivador del agro”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit