¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
15 de Abril,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Divorcio exprés: Los bienes, el cuidado y las decisiones sobre los hijos

Abogados salteños se oponen al proyecto.
Miércoles, 16 de octubre de 2024 02:02
 Divorcio exprés: Los bienes, el cuidado y las decisiones sobre los hijos  Divorcio exprés: Los bienes, el cuidado y las decisiones sobre los hijos
La disolución del matrimonio es eje de debate y genera diferentes posturas.

Al ser consultado por el proyecto de Ley para simplificar el proceso de divorcio, que propone la posibilidad de terminar un matrimonio por vía administrativa, siempre que ambos cónyuges estén de acuerdo, el abogado Humberto Burgos, expresó que le parece "absolutamente inconstitucional. Vulnera los principios de derechos humanos fundamentales que son el acceso a la jurisdicción, sobre todo en estas situaciones en las que posiblemente siempre exista una parte mas débil, vulnerable, al finalizar el matrimonio".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Al ser consultado por el proyecto de Ley para simplificar el proceso de divorcio, que propone la posibilidad de terminar un matrimonio por vía administrativa, siempre que ambos cónyuges estén de acuerdo, el abogado Humberto Burgos, expresó que le parece "absolutamente inconstitucional. Vulnera los principios de derechos humanos fundamentales que son el acceso a la jurisdicción, sobre todo en estas situaciones en las que posiblemente siempre exista una parte mas débil, vulnerable, al finalizar el matrimonio".

Y añadió: "De alguna manera resulta contradictorio a lo que pregonamos día a día, sobre el acceso a la Justicia, de que se trata de una cuestión de orden público que necesita la intervención judicial, el asesoramiento, acompañamiento permanente de un letrado o letrada de confianza".

Es que al finalizar el matrimonio se deben resolver varias situaciones. "No solamente los bienes, sino el cuidado, la atención, las decisiones sobre los hijos en común entonces son cuestiones fundamentales de la vida en las cuales se debe garantizar el acceso a la jurisdicción, es decir, a ser escuchado por un juez, una jueza y el debido acompañamiento obligatorio de una abogada o un abogado en el ejercicio profesional", manifestó.

Y considera que la abogacía litigante es necesaria, fundamental, como así también la intervención de un juez "porque se debe garantizar al más vulnerable el acceso al asesoramiento y el acceso a la jurisdicción, es decir, a ser escuchado por un magistrado o magistrada. Me parece absolutamente contradictorio a todo el sistema de derechos humanos poder resolver esta situación sin la intervención judicial, sin la debida intervención de los letrados y letradas en el ejercicio profesional", finalizó.

"Se plantean los pro y los contra"

En tanto, la abogada Marta Oviedo también manifestó no estar de acuerdo con el trámite exprés. "Cuando un ciudadano recurre a un abogado o abogada para hablar sobre su divorcio, el profesional del derecho le explica los pro y los contras, lo asesora y esa instancia, con este tipo de trámite administrativo, no es posible así que no estoy de acuerdo con esa modificación", expresó.

Destacó que la tarea fundamental del abogado es asesorar a las partes, explicarles sobre sus derechos, obligaciones y de esta manera, al volverse un tramite exprés el divorcio, ese asesoramiento no estaría lo que significaría un riesgo de posible comisión de abusos y vulneraciones en el derecho.

El Colegio de Abogados y Procuradores de la provincia de Salta había emitido un comunicado en el que manifestó su rechazo al proyecto de Ley sobre divorcios administrativos y así como en Salta, los Colegios de Abogados de varias provincias también emitieron los suyos y se mostraron en contra de la iniciativa, por lo que la iniciativa ya tiene una fuerte y marcada resistencia antes de ser debatido.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD