La leche fresca es un alimento que no debería pasar de moda, porque es completo, nutritivo y contiene la cantidad de calcio que el cuerpo necesita. Por eso, en esta nota hay ideas para consumir más leche fresca en la alimentación diaria
2 minutos de lectura'

La leche fresca es un alimento versátil en su consumo y completo en nutrientes, es necesario a toda edad, ya que aporta proteínas de buena calidad, aminoácidos esenciales y vitaminas. Además, un vaso de leche fresca aporta el 20% de la ingesta diaria recomendada de calcio, lo que facilita aumentar el consumo de este mineral al incluir la leche en las recetas diarias, ya sea en el desayuno, almuerzo, merienda o cena.
La leche fresca se puede consumir sola, en infusiones, en preparaciones como por ejemplo en licuados, panqueques, budines, polenta, puré, salsa blanca o postres, y también para acompañar un bowl de frutas y cereales. Más recetas con leche fresca significan más calcio en tus comidas; sin embargo, para mantener huesos sanos y fuertes, es fundamental tener una alimentación variada.
A continuación, algunas ideas de preparaciones con leche fresca deliciosas, variadas y saludables para incorporar más calcio en la alimentación diaria. Hay propuestas para diferentes momentos de consumo: una bebida, una comida salada y una comida dulce.
Café Florentino

Sopa de brócoli

Panqueques de avena, chocolate y naranja

________________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.
- 1
El nuevo papa es Robert Prevost, de EE.UU.: se llama León XIV
- 2
Los tres pilares agustinos que se ven reflejados en León XIV y su relación con una orden con profunda huella en la Argentina
- 3
Un SUV se renueva por completo y llega a la Argentina
- 4
Quién es Robert Francis Prevost, el agustino de perfil latino que rompió un tabú para los cardenales norteamericanos