Noticias hoy
    • Martes, 29 de abril de 2025
    En vivo

      Cuál es el precio del diamante más grande del mundo

      • Se denomina Cullinan o “La Estrella de África”.
      • Fue hallado en el año 1905 por una compañía minera.

      Cuál es el precio del diamante más grande del mundo
Cuál es el precio del diamante más grande del mundo. Foto: Pexels
      Redacción Clarín

      La televisión mundial lo ha proyectado varias veces. Es que el diamante más grande del mundo está incrustado en el cetro de la corona británica que han usado el rey Jorge V e Isabel durante sus largas décadas de reinado. Cuál es el precio del diamante más grande del mundo.

      El diamante más grande que se ha encontrado jamás en la Tierra se llama “Cullinan” y se conoce también como “La estrella de África”. Lo encontró una compañía minera de Sudáfrica en el año 1905 y quedó en manos de su gerente, Frederick Wells.

      Hoy, este diamante se encuentra en el Cetro de la Cruz de la Corona Británica por orden del rey Jorge V, tras la muerte de Eduardo VII en 1910.


      Mirá también

      Cullinan: cuál es el precio del diamante más grande de la Tierra

      Este hallazgo se realizó 40 kilómetros al este de la ciudad de Pretoria, cuando – afirman – el gerente de la compañía minera Frederick Wells realizaba una inspección en la mina que se encuentra en ese lugar.

      El propietario de la industria se llamaba Sir Thomas Cullinan y por eso se le dio ese nombre al diamante. Esta pieza pesaba 3.106 quilates, es decir, unos 621 gramos y tenía una medida de 10,1 x 35 x 5,9 centímetros.

      La compañía minera puso este diamante a la venta. No era una tarea fácil encontrar comprador, y terminó en manos del gobierno de la colonia de Trasvaal, provincia sudafricana, que un par de años después de su hallazgo, en el año 1907, se lo regaló al rey Eduardo VII de Inglaterra.

      Cullinan: cuál es el precio del diamante más grande de la Tierra. EFE/ Neil HallCullinan: cuál es el precio del diamante más grande de la Tierra. EFE/ Neil Hall

      Ahora bien, la piedra era demasiado grande para ser conservada en su forma original, así que la mandaron a una empresa holandesa que la cortó en unos nueve fragmentos un poco más pequeños.

      En el mercado, se calcula que el Cullinan se sitúa en una categoría propia que no tiene ni siquiera comparación con el resto de los diamantes. Hoy se estima que su valor superaría los dos mil millones de dólares si se mantuviera intacto.


      Mirá también

      El Cullinan y sus nueve fragmentos

      Pero claro, en realidad, su valor hoy no existe porque como se decía fue cortado. Esas nueve piezas hoy se conocen como de la I al IX y hay algunas otras más pequeñas. La primera y más grande de las piezas, llamada Cullinan I, pasó a ser conocida por la “Gran Estrella de África” y pesa 530,2 quilates, es decir, 106 gramos.

      Los nueve diamantes todavía hoy pertenecen a la familia real británica y se pudo ver muy claramente durante la coronación del nuevo rey Carlos III, luego de la muerte de la reina que más años permaneció en una corona, Isabel.

      Cullinan: donde se encuentra este diamante / ReutersCullinan: donde se encuentra este diamante / Reuters

      Es que el Cullinan I está en el Cetro de la Cruz, que sostiene en la mano derecha cada rey de la corona británica cuando es coronado. El Cullinan II, por su parte, figura en la Corona del Estado Imperial Británico, que se conserva en el Museo de la Torre de Londres. Los diamantes III y el IV fueron incorporados a un broche que supo usar la reina fallecida.


      Comentarios



      Noticias destacadas

      • Apagón en España VIVO: se reestableció el 60% del servicio y cuándo estiman que volverá "la normalidad"

      • Falsos mecánicos

        Así operaba la banda que estafó a Pagani y el nuevo cuento del tío con los autos de alta gama: "Guarda con la rueda derecha"

      • Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "Argentina hoy viene creciendo a una velocidad del 10%", afirmó el Presidente y reiteró que la inflación dejará de ser un problema en 2026

      • Quién era Juan Francisco Molla Klein, el instructor de vuelo que murió embestido por una avioneta en un aeródromo de Río Negro

      • D'Onofrio, lapidario con Demichelis: "Rompió todo", "les dije 'échenlo ahora'" y "cometió un error de un chico de ocho años"

      • Aunque ella no fue al Vaticano y se demoró para muchas fotos cuando era presidenta, Cristina Kirchner acusó a Javier Milei de llegar tarde al velatorio del papa Francisco