Las semillas de sésamo son verdaderas bombas nutritivas. Porque en un tamaño diminuto concentran una gran cantidad de beneficios para la salud. Aunque, para aprovechar estas virtudes, será necesario ingerir todos los días la cantidad recomendada.
El sitio español Bon Viveur explica que este alimento es uno de los los cultivos más antiguos de la humanidad y sus beneficios fueron apreciados por diversas culturas milenarias. En la antigua Roma, por ejemplo, los soldados tomaban sésamo con miel para aumentar la energía.
Actualmente se sabe que sus bondades nutritivas -como explica el sitio Alimentos Argentinos publicado por la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca del gobierno nacional- está en sus compuestos más abundantes. Entre ellos, se destacan los siguientes:
Ácidos grasos insaturados
Estos, junto a la lecitina, contribuyen a disminuir los niveles de colesterol sanguíneo.
Se trata de un aminoácido esencial que debe ser incorporado por los alimentos ya que el cuerpo no lo puede sintetizar.
Un mineral que resulta beneficioso para la belleza de la piel, las uñas y el cabello.
Actúa como antioxidante. Con lo cual, previene signos asociados al envejecimiento.
Estos son los nutrientes que aseguran el funcionamiento del sistema nervioso.
Se encuentra especialmente en la cáscara y su presencia resulta fundamental para fortalecer los huesos y evitar las fracturas espontáneas. Hay estudios que indican que contienen veces más calcio que la leche.
Aunque no es tan tenido en cuenta, resulta necesario para más de 300 reacciones bioquímicas. Entre ellas, ayuda a mantener el funcionamiento normal de músculos y nervios y es un ingrediente fundamental para asimilar el calcio.
Es la sustancia esencial para favorecer la función intestinal, controlar los niveles de colesterol y alejar las posibilidades de enfermedades cardiovasculares. El siguiente beneficio es que aumenta la saciedad.
Para aprovechar estos beneficios, es fundamental seguir los siguientes puntos.
Vale destacar que esta información es orientativa y no sustituye un tratamiento médico. Ante una situación especial de salud, la recomendación es consultar al profesional adecuado.
Comentarios