TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    Milei: “La universidad va a seguir siendo pública y no arancelada”

    El Presidente volvió a reclamar que haya controles en los gastos de las casas de altos estudios: “No quieren ser auditados porque están sucios”. “Los alumnos toman las facultades porque son militantes”, aseguró.

    15 de octubre 2024, 09:00hs
    Escuchá la noticia
    El presidente Javier Milei confirmó: "La universidad va a seguir siendo pública y no arancelada". (Foto: Reuters - Agustín Marcarian)
    El presidente Javier Milei confirmó: "La universidad va a seguir siendo pública y no arancelada". (Foto: Reuters - Agustín Marcarian)

    El presidente Javier Milei ratificó que “la universidad va a seguir siendo pública y no arancelada”, en medio de la fuerte tensión tras el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. El mandatario volvió a reclamar que haya controles en los gastos de las universidades y criticó: “No quieren ser auditados porque están sucios”.

    En medio de las múltiples tomas y paros en facultades, Milei criticó: “Los que hacen este revuelo están a favor de que se usen para robar en beneficio de determinados delincuentes de la política, ¿están a favor del robo? Esos fondos tienen que ser auditados, la pregunta es: ¿Por qué no quieren ser auditados?, no quiere ser auditado el que está sucio, es un chorro, no quieren ser auditados, la política usa a las universidades para financiarse”.

    Leé también: Crece la tensión con el Gobierno: estudiantes de la UBA definieron tomar casi todas las facultades y profundizan las protestas

    El Presidente confirmó: “No está en discusión la universidad pública y que sea no arancelada, está fuera de discusión eso, gratuita no es, alguien la está pagando, mayormente los que no van. Seguirá siendo universidad pública no arancelada, eso no se toca”. Además criticó: “Los docentes no están bien pagos, es algo histórico. Los tipos que no lo arreglaron me vienen a pedir que arregle algo que pasa hace 40 años y yo estoy dispuesto a arreglarlo, lo que estoy diciendo es que me digan cómo lo hacemos”.

    Milei se mostró abierto a que en el Presupuesto 2025 se asignen mayores fondos para las universidades, siempre que se respete el equilibrio fiscal: “¿Está cerrado el Presupuesto 2025? Cuando se debata en el Congreso que se cambie la composición, siempre que haya déficit cero. El déficit cero no se negocia, que sean explícitos, de dónde va a salir la plata. No voy a subir impuestos ni tomar deuda nueva, hay gente que dice que se puede financiar con deuda o emisión monetaria”, en declaraciones a LN+.

    Duras críticas de Javier Milei a Miguel Ángel Pichetto: “Es ignorante en términos de economía”

    El Presidente le hizo fuertes críticas al jefe de bloque de Encuentro Federal en Diputados, Miguel Ángel Pichetto, que había planteado: “¿Cuál es el programa que tienen? Es un barco sin luces en el mar, una empresa de demolición, que expresan con este plan económico, que no sabemos cuál es, con un ajuste al estilo de José Martínez de Hoz, con libre importación de productos chinos. Se equivocan con este veto, el costo fiscal no llegaba al 0,14% del PBI, apuestan a la confrontación, al bloqueo”.

    Milei lo cruzó: “Lo primero que podría decir es que Pichetto es verdaderamente es un ignorante en términos de economía. Es absolutamente inválida la comparación con el programa de Martínez de Hoz, porque una de las cosas que no hizo fue ajuste fiscal. También le podría decir es que eso fue en un régimen dictatorial y esto en democracia, estas analogías son bastante poco felices”. El mandatario consideró que fue “bastante irresponsable” el discurso del legislador: “No es economista, no entiende de esto y habla de algo que no sabe”.

    El Presidente criticó: “Es un tipo que siempre vivió del Estado, comandó la bancada del kirchnerismo en el Senado, usó artilugios institucionales para proteger a Cristina Kirchner. Se queja porque hay gente cantando en el Congreso y no dijo nada de las banderas de Néstor y Cristina, es ese ser inconsistente, incoherente, que de estar con el kirchnerismo se fue con Mauricio Macri y después se junta con personas verdaderamente siniestras”.

    Las frases más destacadas de Javier Milei

    • “Teníamos indicadores sociales peores que los que quedaron de la crisis de 2001, estábamos frente a una situación compleja”.
    • “Hicimos un programa económico para enfrentar un verdadero desastre”.
    • “Consideraban que éramos liberales y libertarados, que en el primer día íbamos a abrir todo, hubieran hecho 2x1, sacado a las huestes del peronismo a hacer ataques sociales”.
    • “En nuestra hipótesis inflación es siempre un fenómeno monetario”.
    • “Había que cortar con la emisión monetaria”.
    • “Hicimos programa de déficit cero, el país tuvo déficit fiscal durante 113 años, nos decían que alcanzar eso era imposible, imposible alcanzar eso en el primer año, lo logramos en el primer mes”.
    • “Sabemos lo que pasa en la calle, ando por la calle”.
    • “El populismo no es gratis, ¿qué me proponen que haga, alternativamente, seguir con lo que hacía Sergio Massa? La contracara era ir a la hiperinflación”.
    • “Bajamos ocho puntos la pobreza, después del cimbronazo”.
    • “Gabriel Rubinstein es deshonesto intelectualmente, me echa la culpa por haber devaluado”.
    • “Había controles de precios, lo que genera desabastecimiento”.
    • “Llevado al límite no hay más nada en la góndola”.
    • “No había mercadería, había desabastecimiento”.
    • “Se sinceró el número de pobres que dejó el kirchnerismo, de 57% a 49%”.
    • “Hicimos el ajuste más grande de la historia de la humanidad, nadie tuvo el coraje de hacer algo así en el mundo”.
    • “Le devolvimos a la gente 15 puntos del PBI por lo que ni emitimos”.
    • “Bajamos US$20 mil millones de deuda”.
    • “Si el Congreso no aprueba el Presupuesto 2025 gobernaré con el de 2023, es un problema del Congreso si no lo quiere aprobar”.
    • “Mandamos un programa de privatizaciones, cerca de 50 empresas, el Congreso nos limitó a 11, entre ellas se quitó Aerolíneas Argentinas, en la que se equilibraron las cuentas. Solo el 10% de la sociedad quería privatizarla, empezamos con el plan de racionalización frente a la salvajada liderada por (el líder de APLA) Pablo Biró, hoy en la sociedad, la opinión de privatizarla es de 50 y 50. Si no, estamos dispuestos a entregársela a los empleados, el problema es que no la quieren”.
    • “Hay varias empresas interesadas en quedarse con la empresa, hubo reuniones con cinco aerolíneas. ¿Para qué tenerla? Se privatizaron Varig en Brasil y Pluna en Uruguay. Estamos mandando un proyecto al Congreso, si no pasa, se la entregaremos a los empleados”.

    Las más leídas de Política

    1

    El Senado rechazó Ficha Limpia, el proyecto de ley que podría haber impedido una candidatura nacional de CFK

    2

    Ficha Limpia: quiénes votaron en contra del proyecto de ley en el Senado

    3

    Quiénes son los dos senadores de Misiones que cambiaron su voto sobre la hora e hicieron caer Ficha Limpia

    4

    La reacción de Silvia Lospennato cuando se enteró en vivo del rechazo del Senado al proyecto de Ficha Limpia

    5

    De una aprobación segura a un rechazo sorpresivo: cómo se gestó la caída de Ficha Limpia en el Senado

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Javier Milei

    Más sobre Política

    Milagro Sala, detenida en Jujuy (Foto de archivo: EFE)

    La Corte Suprema confirmó la condena de Milagro Sala a 15 años de prisión: los motivos

    Crece la tensión entre LLA y el PRO tras Ficha Limpia. (Foto: Presidencia / Prensa Senado)

    Crece la tensión entre LLA y el PRO tras Ficha Limpia: pases de factura por el revés en el Senado y amenazas

    Jorge Macri evalúa un refuerzo del ingreso para adultos mayores en situación crítica. (Foto: prensa GCBA)

    El gobierno porteño analiza otorgar un subsidio para jubilados en situación de vulnerabilidad

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Fue campeón con Boca y ahora sueña con ser el nuevo DT: “Sería muy emocionante”
    • El súper alimento que es como la manzana, crece como la papa, ayuda a bajar de peso y reduce el colesterol
    • Se conoció la millonaria fortuna que dejó Liam Payne y quién la heredará
    • Vuelve el frío: qué día van a hacer 13° C de mínima en Buenos Aires

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit