El fenómeno meteorológico extremo ocurrió en el sureste de Marruecos, uno de los lugares más áridos del mundo; en apenas dos días cayó el equivalente a más de un año de lluvia
2 minutos de lectura'

Dos días de fuertes lluvias provocaron un raro diluvio y excedieron los promedios anuales de precipitaciones en Marruecos dejando imágenes rara vez vistas del desierto del Sahara. El Sahara, que se extiende por una docena de países del norte, centro y oeste de África, es el desierto cálido más grande del mundo.
“Pasaron entre 30 y 50 años desde que llovió tanto en tan poco tiempo”, dijo Houssine Youabeb, funcionario de la agencia meteorológica de Marruecos, a la agencia Associated Press. Las fuertes lluvias en el desierto del Sahara pueden ocasionar cambios en los patrones climáticos en la región en los próximos meses.
El sureste de Marruecos es uno de los lugares más áridos del mundo y rara vez llueve a finales del verano.

En Tagounite, un pueblo 450 kilómetros al sur de la capital, Rabat, se registraron más de 100 milímetros de lluvia en 24 horas. Los meteorólogos llaman tormenta extratropical a estas lluvias inusuales. A medida que el aire retiene más humedad, propicia la evaporación y provoca más tormentas, explicó la agencia meteorológica de Marruecos.

Imágenes de satélite de la NASA muestran que el lecho de un lago que había estado seco durante 50 años, entre la localidad de Zagora y la ciudad de Tata, se estaba llenando. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), los ciclos del agua en todo el mundo cambian con mayor frecuencia.

“Como consecuencia del aumento de las temperaturas, el ciclo hidrológico se aceleró”, afirmó Celeste Saulo, secretaria general de la OMM. “También se volvió más errático e impredecible y nos enfrentamos a problemas crecientes de exceso o escasez de agua”.
A medida que los fenómenos meteorológicos extremos se vuelven más comunes debido al calentamiento global, los científicos predicen que en el futuro podrían ocurrir tormentas similares en el Sahara.
BBC News Mundo
Otras noticias de África
Instantáneas. Cómo se elabora en Kenia el antídoto que combate los venenos más letales
Tragedia en el Congo. Una embarcación con 500 personas se incendió y al menos 140 murieron "calcinadas"
“¡Solo quiero escapar de acá!” Asesinatos indiscriminados en Sudán, cadáveres diseminados y desplazados fuera del radar de Trump
- 1
Cuánta es la riqueza de la Iglesia católica y de dónde proviene
- 2
Duras críticas en Brasil a Lula por su viaje a Moscú: reunión con Putin y contacto con líderes autoritarios
- 3
“Nunca más la guerra!”, el grito de León XIV en su primera aparición dominical ante 100.000 fieles e inmenso entusiasmo
- 4
EE.UU. y China dan un paso atrás en la guerra comercial con un acuerdo y se disparan los mercados
Últimas Noticias
Cuesta 2 millones de libras. Investigan un incendio en la casa del primer ministro británico
Fue entregado a la Cruz Roja. Hamas liberó a un soldado israelí-norteamericano cautivo en Gaza un día antes de la gira de Trump por Medio Oriente
Reclamo kurdo. El mayor grupo insurgente de Turquía anuncia el fin de la lucha armada después de cuatro décadas y 40.000 muertos
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite