
Un joven platense tuvo un grave accidente en Andorra y se encuentra en grave estado
Un joven platense tuvo un grave accidente en Andorra y se encuentra en grave estado
El titular del Banco Mundial se reunió con Milei y dijo que preparan un "apoyo significativo"
VIDEO. Carrillo, con EL DIA en Venezuela: Analizó la victoria ante Carabobo por Copa Libertadores
Se conocieron audios que complicarían más a Morena Rial: "No estamos haciendo un peso"
"Día de la liberación": Wall Street retrocede en la previa del anuncio de nuevos aranceles de EE UU
Un accidente fatal en La Plata terminó con piñas, un destacamento apedreado y un policía herido
Nuevo gran sorteo en abril para los lectores de EL DIA: otro iPhone 15 y una tablet Samsung
Se disparan un 5% las acciones de Tesla ante los rumores de una salida de Musk del gobierno de Trump
Ya se puede ver on line cuánto saldría un auto 0Km. sin impuestos nacionales
Paso a paso, cómo crear una imagen al estilo Studio Ghibli usando ChatGPT
La poco conocida conexión entre la mente y los intestinos de la que hablan los científicos
Facundo Di Biasi y el presente de Gimnasia: “Como hincha tengo ganas de pelear el torneo”
El Gobierno asegura que García Mansilla seguirá en la Corte aun si el Senado rechaza su pliego
Provincia suma 354 profesionales al sistema de salud a través del Programa de Preresidencias
Transporte, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este miércoles feriado 2 de abril
Cuenta DNI: cuáles son los descuentos que se activaron este miércoles 2 de abril
Noche trágica en un boliche bailable: un patovica murió tras ser golpeado por un cliente
Qué se sabe de la salud de Maxi Trusso tras el tremendo golpe en medio de un show: parte médico
VIDEO.- “Silencio hospital”: Tobar, sin nada para decir de la barbarie en el San Roque
Otoño en esplendor este miércoles en La Plata, con sol y temperatura agradable
VIDEO. Qué se sabe del alumno que apuñaló a otros dos en una escuela: preocupa la violencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de Luis Pardo y Martín Liberatti, quienes ahora deberán declarar ante el fiscal Di Lello. En el pueblo hay mucho revuelo
Los detenidos deberán dar cuenta de sus actos ante el fiscal / Web
Luego de conocerse las primeras imputaciones y allanamientos contra los principales referentes de la plataforma de criptomonedas, RainbowEx, sospechada de ejecutar un esquema de estafa ponzi en la localidad de San Pedro, dos hombres vinculados a la financiera Over Cash, donde habría funcionado la base operativa del sitio virtual, fueron detenidos.
Los sospechosos fueron identificados como Luis Pardo y Martín Liberatti y son los primeros encarcelados en esta causa. Fueron trasladados al departamento de policía de San Pedro, 170 kilómetros al noroeste de la ciudad de Buenos Aires, luego de que fueran detenidos en sus respectivos domicilios tras un pedido del fiscal Matías Di Lello.
Ahora, la Justicia investigará qué implicancia tuvieron en la presunta estafa piramidal. También apuntan a definir qué rol tuvo la mujer conocida como “la China Alí”, quien era la cara visible del negocio para poder comprar y vender activos.
Sobre esa mujer, se supo que, lejos de una experta en finanzas, era una simple actriz, que aprendió el papel que debía realizar, lo que cumplió a rajatablas.
La investigación se inició hace casi una semana, luego de que distintos damnificados advirtieran que nos les permitían retirar el dinero. Tras las averiguaciones, la Comisión Nacional de Valores confirmó que RainbowEx no estaba autorizada para operar en la Argentina.
Luis Pardo, de 33 años, se convirtió en una figura central dentro del esquema al ser uno de los principales promotores de las inversiones. En eventos públicos, como una gala realizada en el Hotel Emperador de Buenos Aires, llegó a recibir premios ficticios de actores contratados, simulando un respaldo internacional para la empresa.
LE PUEDE INTERESAR
Dolor en Verónica por un viaje de egresados que terminó en tragedia
LE PUEDE INTERESAR
Angustia interminable en el Cementerio Municipal
Las redes sociales de Pardo, lejos de reflejar la preocupación por las acusaciones, muestran imágenes suyas posando con premios y capturas de noticias sobre la investigación en tono desafiante. Además, promovía supuestas donaciones de juguetes y mercadería a comedores infantiles, utilizando el logo de Knight Consortium, la empresa ficticia asociada al esquema.
Por su parte, Lucas Liberatti está vinculado a la financiera Over Cash, ubicada en el centro de San Pedro, la cual fue allanada la semana pasada. Según los indicios, funcionaba como una base operativa para las actividades de RainbowEX, permitiendo a los inversores retirar o depositar sus fondos.
De hecho, documentos del Boletín Oficial indican que Liberatti figura como parte importante del directorio de esta entidad, junto a un grupo de mujeres con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires.
”La china” Alí
La empresa RainbowEX está acusada de captar fondos de manera ilegal y operar bajo un esquema fraudulento, hecho que habría a 20.000 habitantes de la ciudad bonaerense.
Según las investigaciones, RainbowEX habría prometido retornos inalcanzables de hasta un 1% en dólares diarios, atrayendo a miles inversores de la zona a través de redes sociales y grupos de Telegram.
El fiscal Matías Di Lello, al frente de la causa federal, presentó en su pedido de allanamiento un dato alarmante: se estima que más del 20 por ciento de la población de San Pedro fue captada por el esquema. Esta plataforma, que no cuenta con autorización de la Comisión Nacional de Valores para operar, habría movilizado millones de pesos provenientes de pequeños ahorristas que confiaron en las promesas de altos rendimientos.
Demás está decir que en San Pedro sigue el revuelo entre los defensores y los detractores del sistema. Muchos hablan como si se trata de una cuestión de fe y otros exponen los datos objetivos, que se desprenden de la causa.
En tanto, uno de los pioneros en este tipo de mecanismos de recaudación, Leonardo Cositorto, irá a juicio por la causa Generación Zoe. El proceso oral comenzará el próximo miércoles en la ciudad correntina de Goya y se extendería hasta el 11 de diciembre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí