Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Proyecciones

Recesión y rebote, según el Banco Mundial

Recesión y rebote, según el Banco Mundial

Tomás Viola

14 de Octubre de 2024 | 01:21
Edición impresa

Argentina atraviesa por una fuerte recesión, con tres trimestres consecutivos de caída del PBI, contracción que llegaría a 3,5% en 2024 según proyecciones difundidas por el Banco Mundial la semana pasada.

A su vez, la pobreza alcanzó a 52,9% de la población en el primer semestre, según informó el Indec en septiembre, un índice 11,2 puntos porcentuales mayor al del segundo semestre del año anterior y que refleja el impacto de una política de ajuste fiscal impulsada por el gobierno del presidente Javier Milei, centrada en reducir el gasto y la inflación.

Más allá de la desaceleración inflacionaria en algunos rubros, en lo que va de 2024 precios como los del boleto de transporte público en el AMBA aumentaron un 600 por ciento.

El Banco Mundial proyecta un rebote del 5% de la economía argentina para el próximo año. Pero se ha declarado “muy preocupado” por la cifra de pobreza, según dijo su economista jefe para América Latina y el Caribe, William Maloney, al afirmar sin embargo que tiene “fe en que con el crecimiento proyectado para el año que viene habrá una mejora del indicador a niveles previos”.

El economista Domingo Cavallo consideró en su blog personal que “los dos factores que explican la drástica caída de la inflación entre diciembre de 2023 y mayo de 2024 son el fuerte impacto recesivo del ajuste fiscal y el muy limitado ajuste cambiario posterior a la fuerte devaluación de diciembre” de más del 50%.

El exministro considera que el gobierno viró hacia una política monetaria expansiva desde junio y que comienza “a aparecer un conflicto entre el objetivo de seguir bajando la inflación y el de apuntalar la recuperación de la demanda interna y de la producción”. AFP

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla