
Quién es Robert Francis Prevost, el nuevo Papa estadounidense que vivió en Perú
Quién es Robert Francis Prevost, el nuevo Papa estadounidense que vivió en Perú
"¡Habemus Papam!": Robert Prevost es el nuevo Papa y eligió el nombre León XIV
VIDEO. Así sonó el nuevo campanario de la Catedral de La Plata para anunciar al nuevo Papa
El “efecto Bullrich” en la Provincia: éxodos del PRO al espacio libertario
"¡Dale León!" La reacción de los hinchas del Pincha al conocerse el nombre del nuevo Papa
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
La Plata: cuándo se realizará la misa para celebrar al nuevo Papa
Estudiantes se quedó con el clásico platense, tras vencer 2 a 0 a Gimnasia en el clásico de Reserva
Plus a estatales con título universitario: a quiénes alcanza, porcentajes y fechas de cobro
Los Piojos anunciaron su despedida con un show en River: cuándo saldrán a la venta las entradas
Se incendió un auto en Avenida 32: tensión y tránsito interrumpido
Primero Eduardo Domínguez y ahora Marcos Rojo: Verón volvió a explotar por rumores vinculados a Boca
City Bell, "zona liberada": viven "encerrados" y denuncian una seguidilla de robos
EL DIA en Chile.- Cristian Medina tras la goleada: "Acá demostramos para qué estamos"
VIDEO. De los carpinchos a los cerdos: denuncian animales sueltos en un barrio de La Plata
Polémicas declaraciones de Marley sobre el parto de su hija Milenka: "Yo quiero parto natural"
Liam Payne: quién se quedará con la millonaria herencia del ex One Direction
Gran Hermano 2025: Santiago del Moro ingresó a la casa y hubo indignación por el saludo a Tato
El SMN cambió el pronóstico de este jueves para La Plata: se alejan las fuertes tormentas
Volvieron a detener a "Resortín" por robar un local de ropa ahora en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marcha contra Evo / AP
El expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019) y líder del oficialismo, arremetió contra la justicia de su país luego de que, durante el fin de semana, amenazara con bloquear las principales rutas y accesos del país andino si la Fiscalía hace efectiva una orden de captura en su contra para que declare en un caso de “trata de personas” y “estupro”.
En plena conmemoración del “Día de la Descolonización”, el exmandatario dio un discurso en un acto que reunió a sus seguidores en Sacaba, situada la región central de Cochabamba. Desde allí, alertó a su tropa: “Tenemos que movilizarnos”.
Los dirigentes de las organizaciones sociales que defienden a Evo Morales advirtieron, también, que si se emite dicha orden de aprehensión contra el líder boliviano, comenzarán con un bloqueo nacional de caminos y carreteras.
“El Pacto de Unidad y otras organizaciones sociales no se están equivocando para ir a una gran movilización y que nos respeten, el Gobierno tiene la obligación de respetar al pueblo boliviano”, aseguró quien fuera jefe de Estado del país del Altiplano.
Según la denuncia que tiene en su poder la Fiscalía boliviana, Evo Morales habría cometido los delitos de “trata de personas” y “estupro” contra una menor de edad con la que supuestamente tuvo un hijo.
El exgobernante debía apersonarse a declarar, antes del fin de semana, en los tribunales de la región sureña de Tarija, donde supuestamente ocurrieron los hechos que se le imputaron. Sin embargo, alegó que no llegó y su defensa presentó una excusa legal.
LE PUEDE INTERESAR
¿Harris o Trump? Abren juego a las apuestas
LE PUEDE INTERESAR
Lula y Boric son “agentes de la CIA” para el chavismo
La fiscal Sandra Gutiérrez anunció que se emitiría una orden de captura contra Evo Morales para obligarlo a declarar en Tarija, aunque, hasta el cierre de esta edición, la misma no fue ejecutada de modo oficial.
Ante ese anuncio, Ponciano Santos, dirigente del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), pero afín al expresidente boliviano, dijo ayer que se mantienen en vigilia permanente. “Si tocan a Evo, tocan al pueblo”, expresó.
Desde que la fiscalía advirtiera al exmandatario con la inminente orden de captura, Morales no ha salido de Cochabamba y sus seguidores tienen vigilados los egresos en la zona del Trópico, su bastión político y sindical, y, al mismo tiempo, la sede de las seis federaciones de cocaleros, de las cuales también el expresidente es el líder.
“Posiblemente, ilegalmente e injustamente pueden detenerme, pero a ustedes nunca los van a detener. Posiblemente tienen planes contra nuestra vida, pero el proceso de cambio nunca va a terminar”, manifestó Evo Morales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí