

Recuerdo de las víctima
“Silencio hospital”: Tobar, sin nada para decir del San Roque
Autos: las concesionarias tuvieron su propio veranito con los 0 km
Adiós a Toti Ciliberto: un artista bonachón que hizo reír a los argentinos
La Ciudad con un esquema especial de servicios por el feriado nacional
Etiquetas no tan “saludables”: productos poco sanos, aún para el bolsillo
Pasajeros de la Línea 338 ya no pueden bajar en la Terminal de Ómnibus
Ya está en marcha el operativo de vacunación antigripal de Pami
Otro funcionario de Milei que se va: el secretario de Legal y Técnica
El financiamiento del FMI no puede sustituir el esfuerzo que Argentina debe hacer
Un acto en la sede del PJ platense agitó la interna kirchnerista
Clima caliente en Olmos por la inseguridad y “las promesas de siempre”
Investigan el círculo íntimo de una abuela: le robaron 50 mil dólares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Recuerdo de las víctima
Los habitantes de Hiroshima, al igual que los sobrevivientes distinguidos el viernes con el Premio Nobel de la Paz, esperan que el mundo nunca olvide los bombardeos de 1945 en Japón, los primeros y únicos ataques atómicos de la historia.
Susumu Ogawa tenía cinco años el 6 de agosto de 1945 cuando la bomba, lanzada por Estados Unidos, casi arrasó esta ciudad del oeste de Japón. Muchos miembros de su familia se encuentran entre las 140.000 víctimas.
“Mi madre, mi tía, mi abuela y mi abuelo murieron en el bombardeo atómico”, declaró Ogawa, un día después de que el grupo de sobrevivientes Nihon Hidankyo recibiera el Premio Nobel de la Paz.
Con sus 84 años, este hombre apenas tiene recuerdos, pero con los testimonios de seres queridos que han sobrevivido y otras personas se ha ilustrado un panorama infernal.
“Lo único que podían hacer, era evacuar y salvar sus vidas, mientras veían a otras personas morir en el infierno” justo después del bombardeo, explicó.
“Todas las armas nucleares del mundo deberían abandonarse. Nosotros conocemos el horror de las armas nucleares porque sabemos lo que pasó en Hiroshima”, sentenció.
LE PUEDE INTERESAR
Lula y el desafío del impuesto a los millonarios
LE PUEDE INTERESAR
Irán prohíbe bíperes y walkie-talkies en los vuelos
Turistas y lugareños pasearon ayer por el parque del Memorial de la Paz de Hiroshima, donde la bomba “Little Boy” explotó con una fuerza equivalente a 15.000 toneladas de TNT.
Las temperaturas alcanzaron entonces los 7.000 Cº. Una tormenta de fuego absorbió el oxígeno del aire y los edificios ardieron a kilómetros de distancia.
El esqueleto de un edificio, designado como zona cero de aquella bomba, y una estatua de una niña con los brazos extendidos son recuerdos desgarradores de la devastación.
Kiyoharu Bajo, de 69 años, quien recorre el monumento conmemorativo de Hiroshima, espera que el Nobel ayude a “difundir más ampliamente las experiencias de los sobrevivientes” y convenza a otros a visitar el lugar.
La edad media de los aproximadamente 105.000 sobrevivientes, conocidos como hibakusha, es de 85 años. En ese sentido, se destacó la necesidad de que los jóvenes sigan aprendiendo lo que ha ocurrido.
“Nací 10 años después del lanzamiento de la bomba atómica, así que había muchos sobrevivientes a mi alrededor. Sentí este incidente como algo familiar, pero en el futuro será un problema”, consideró Bajo.
Tres días después de Hiroshima, el 9 de agosto de 1945, Estados Unidos lanzó una segunda bomba sobre la ciudad sureña de Nagasaki.
El grupo Nihon Hidankyo se fundó en 1956, con la misión de contar la historia de los hibakusha y presionar por un mundo sin armas nucleares.
Shigemitsu Tanaka tenía cuatro años en 1945. Hoy, este hombre de 83 años, es copresidente de Nihon Hidankyo y casi había perdido la esperanza de que el grupo ganara el Nobel, según expresó en una multitudinaria rueda de prensa celebrada en Tokio.
“Nuestros primeros miembros compartieron sus experiencias en Japón y el extranjero, pese a la discriminación y sus problemas de salud. Creo que [su mensaje] caló como la lluvia”, afirmó.
“Nos enteramos de la noticia en un avión. Las palabras ‘Hidankyo ha ganado’ aparecieron en la pantalla y grité ‘¡Sí!’”, añadió el responsable.
Terumi Tanaka, de 92 años, otro de los copresidentes, tenía 13 años y estaba en su casa en la ladera de una colina cuando la bomba cayó sobre Nagasaki.
“Quería ser soldado (...) Después, viví la experiencia de la bomba atómica. Cinco de mis familiares murieron”, indicó y agregó: “Vi las atrocidades. Había cadáveres por todas partes”.
Tanaka agradeció el premio, pero afirmó que el peligro de una guerra nuclear es muy real, casi 80 años después: “Yo soy una víctima, pero ustedes también podrían serlo en un futuro”, sentenció.
El padre de Jiro Hamasumi estaba trabajando a unos cientos de metros del epicentro, cuando la bomba golpeó Hiroshima. Murió.
“Pensé en mi padre [cuando oí hablar del Nobel]”, declaró.
El grupo Nihon Hidankyo tuvo que interrumpir sus actividades en 11 de las 47 prefecturas de Japón, en parte por el envejecimiento de sus miembros.
“Es duro, pero quiero seguir adelante. No quiero que Nihon Hidankyo cese sus actividades”, concluyó Hamasumi.
El grupo recibió el viernes el Nobel de la Paz “por sus esfuerzos a favor de un mundo sin armas nucleares y por haber demostrado, mediante testimonios, que las armas nucleares no deben volver a utilizarse nunca más”. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí