¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
1 de Abril,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"Tengo discapacidad y puedo, entonces todos los chicos pueden"

Antonio Díaz, tiene 18 años. Ya ganó varias medallas de oro y volverá a representar a Salta en los Juegos Nacionales Evita.
Domingo, 13 de octubre de 2024 02:06
"Tengo discapacidad y puedo, entonces todos los chicos pueden" "Tengo discapacidad y puedo, entonces todos los chicos pueden"
Antonio Diaz y la profesora Iris lópez. Agencia

El metanense Antonio Díaz es una inspiración para muchos y un ejemplo de superación. Tiene 18 años y vive con su familia en el barrio San Cayetano. Desde los 13 años gana medallas de oro y de plata en atletismo y en lanzamiento de bala en los Juegos Nacionales Evita, en deportes adaptados, por lo que es un orgullo salteño.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El metanense Antonio Díaz es una inspiración para muchos y un ejemplo de superación. Tiene 18 años y vive con su familia en el barrio San Cayetano. Desde los 13 años gana medallas de oro y de plata en atletismo y en lanzamiento de bala en los Juegos Nacionales Evita, en deportes adaptados, por lo que es un orgullo salteño.

Tiene un acortamiento de fémur en la pierna izquierda, pero eso para él no es un impedimento porque es un excelente deportista. Actualmente concurre al colegio Juan Carlos Dávalos y dice que su entrenadora, la profesora Iris López, es su inspiración, por lo que quiere estudiar para ser profesor de educación física. López dirige desde el año 2015 en Metán la escuela de deportes adaptados denominada "Para Vos".

Las especialidades de Antonio vienen siendo las carreras de 80 y de 100 metros y el lanzamiento de bala, disciplinas con las que ya ganó medallas de oro y de plata en 2019, en 2022 y el año pasado, en los Juegos Nacionales Evita.

Pero días pasados el joven sorprendió al consagrarse como campeón provincial de tenis de mesa adaptado, porque nunca había practicado ese deporte.

"Estoy muy bien, preparándome con este nuevo deporte que adquirí para poder viajar a Mar Del Plata. Nunca había jugado tenis de mesa, comencé a practicar una semana antes de la competencia", le dijo El Tribuno.

"Todo comenzó en el 2019 cuando Iris López era mi profesora de educación física y me invitó a entrenar. Luego comencé a ir y en ese año viajé por primera vez a los Juegos Nacionales Evita y gané dos medallas de oro, en carrera de 80 metros y en lanzamiento de bala", destacó el deportista.

"Lamentablemente por la pandemia estuvimos parados y podría haber tenido dos años más de competición. En el 2022 gané medalla de oro en lanzamiento de bala y de plata en 80 metros y en 2023 de oro en 100 metros y en lanzamiento de bala", detalló el joven que tiene una discapacidad motriz.

Dijo que este año hubo un acortamiento de cupo para el deporte adaptado. "No se dio para que vaya con atletismo porque estábamos igualados en las pruebas, pero estoy feliz porque logré el pase a Mar Del Plata en tenis de mesa y este es mi último año", señaló Antonio.

"En tenis de mesa agarré una paleta una semana antes. Me informé un poco de las reglas y de cómo se juega. Pude practicar un poco con mis compañeros y no sentía presión porque no me dedico a ese deporte. Viajamos a Salta capital con la profesora Iris López, jugué y pude ganar", explicó el joven que concurre a quinto año en el colegio Juan Carlos Dávalos de Metán, cuya directora actualmente es la profesora López, quien ha sido la inspiración de muchos chicos metanenses en deportes adaptados, como el caso de el llamado "Niño de Oro", Gastón Brito.

Sin miedo al éxito

"Yo siempre digo que si yo puedo que tengo una discapacidad, todos los chicos pueden y no deben limitarse para hacer algo y cumplir un objetivo. No hay que tener miedo, hay que ir siempre para adelante. En Metán tienen el ejemplo de Gastón Brito que está en silla de ruedas y se maneja solo. Es un chico excelente que no se detiene por nada, ganó medallas de oro en los Juegos Nacionales Evita y estudia para ser profesor de educación física", destacó el deportista.

Jugó con una paleta prestada

"Quiero seguir los pasos de la profesora Iris y ser profesor de educación física. Ella me ha motivado para entrenar. Por eso quiero ser como ella", dijo Antonio, quien no tiene paleta porque no practicaba tenis de mesa y jugó con una prestada.

Dijo que los chicos deben alejarse de las drogas. "Es algo que uno elige y no está bien porque es algo muy malo", indicó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD