La ratificación de los dos vetos de Javier Milei, tanto a la ley jubilatoria como a la que incrementaba el presupuesto universitario, fueron las victorias legislativas más importantes del Gobierno junto con la aprobación de la ley Bases. Pero los tres casos dejaron al descubierto que La Libertad Avanza necesita del PRO para obtener o rechazar leyes. Y aunque algunos sectores del oficialismo resisten una alianza con el partido que lidera Mauricio Macri, otros como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abren esa puerta sobre todo de cara a las elecciones legislativas del año que viene.
inicia sesión o regístrate.
La ratificación de los dos vetos de Javier Milei, tanto a la ley jubilatoria como a la que incrementaba el presupuesto universitario, fueron las victorias legislativas más importantes del Gobierno junto con la aprobación de la ley Bases. Pero los tres casos dejaron al descubierto que La Libertad Avanza necesita del PRO para obtener o rechazar leyes. Y aunque algunos sectores del oficialismo resisten una alianza con el partido que lidera Mauricio Macri, otros como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abren esa puerta sobre todo de cara a las elecciones legislativas del año que viene.
"Reconozco que solos nos hubiera costado muchísimo", admitió Francos ayer respecto de ratificar el veto a la ley de financiamiento universitario. En ese contexto dijo que no descarta una alianza con el PRO para poder ganar las elecciones de 2025 y "no andar sufriendo tanto" al momento de sancionar normas.
El funcionario clave para las negociaciones de la Casa Rosada en el Parlamento destacó ayer, en una entrevista con Radio Mitre, el apoyo de los diputados de otros partidos para poder concretar su objetivo. Particularmente habló de Macri, a quien calificó como "una persona muy importante".
"Yo creo que en todo momento fue importante Mauricio Macri, desde que asumimos el Gobierno. Con sus diferencias. Él tiene una relación personal con el Presidente, buena, y por ahí hay veces que Macri plantea diferencias en el sentido que cuestiona algunas partes de la gestión, pero yo creo que, en el rumbo, el presidente Macri está de acuerdo con Milei", dijo Francos en sintonía con sus dichos de los últimos días, cuando se encargó de despejar versiones sobre quiebres en el vínculo.
Consultado sobre la posibilidad de que La Libertad Avanza y el PRO se presenten juntos en las elecciones del año que viene, donde se eligen diputados y senadores, respondió: "Mi impresión es que tendríamos que buscar una coalición porque tenemos una parte del electorado en común".
Agregó: "Hay que buscar los acuerdos que normalmente en este tipo de coaliciones no son sencillos porque juegan los intereses políticos, personal, de municipios, provincias, etc. Pero si logramos despejar un poco eso y fijarnos que estamos en un momento bisagra de Argentina, y ponemos todos por encima el interés nacional, capaz que podamos armar una buena coalición para triunfar en las elecciones de medio término y no tener que andar sufriendo tanto en el Congreso como nos está pasando en cada tratamiento legislativo ahora". E insistió: Ojalá podamos armar una coalición fuerte y potente que consiga superar todos estos obstáculos".
Gestión de hospitales
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró ayer que la gestión de los hospitales públicos "debería estar en manos de las provincias", y consideró que la salud es una "responsabilidad" de cara jurisdicción del país.
"Los hospitales es un tema que tenemos que clarificar como política nacional. ¿Tiene sentido que Nación tenga a su cargo hospitales o no? La salud es una responsabilidad de las provincias", afirmó.
Francos expresó: "La gestión de los hospitales debería estar en manos de las provincias. No tiene lógica que la Nación tenga un hospital acá y no lo tenga en otro lugar".
Con relación al conflicto en el Hospital Garrahan, Francos afirmó: "Habrá que ver cuál es la mejor forma para administrarlo".