¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
23 de Abril,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Una de cada ocho niñas y mujeres han sido abusadas siendo menores

Un dramático informe de Unicef muestra que las víctimas en el mundo son más de 370 millones, pero si se incluyen casos sin contacto directo, suman 650 millones.
Domingo, 13 de octubre de 2024 02:06
Una de cada ocho niñas y mujeres han sido abusadas siendo menores Una de cada ocho niñas y mujeres han sido abusadas siendo menores
La violencia sexual infantil es más recurrente en la adolescencia, según Unicef. EFE

Más de 370 millones de mujeres y niñas en todo el mundo (una de cada ocho) han sido violadas o agredidas sexualmente siendo menores de edad, según un estudio de Unicef publicado con motivo del Día Internacional de la Niña que se conmemoró el último viernes.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Más de 370 millones de mujeres y niñas en todo el mundo (una de cada ocho) han sido violadas o agredidas sexualmente siendo menores de edad, según un estudio de Unicef publicado con motivo del Día Internacional de la Niña que se conmemoró el último viernes.

Si se cuentan formas de violencia sexual que no incluyen contacto directo, 650 millones de mujeres y niñas han sido víctimas de abuso verbal u online (1 de cada 5), indica la organización.

De acuerdo al estudio, la mayor parte de la violencia sexual infantil tiene lugar durante la adolescencia, con un pico significativo entre los 14 y los 17 años.

Unicef anota que llevar a cabo "intervenciones específicas" durante esta etapa vital es "crucial" para acabar con los abusos y mitigar sus efectos a largo plazo, que a menudo se arrastran hasta la edad adulta y derivan en un mayor riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual o de caer en el abuso de sustancias.

Estos abusos también generan en las víctimas aislamiento social, problemas de salud mental como ansiedad y depresión o dificultades para establecer relaciones sanas, consecuencias que se agravan cuando los niños tardan en contar sus experiencias o las mantienen en secreto.

Los menores víctimas tienen más probabilidades de sufrir más abusos en el futuro, incide el estudio.

La directora ejecutiva Catherine Russell subraya que los niños en entornos frágiles "son especialmente vulnerables a la violencia sexual", y muestra su preocupación por la existencia de una violencia sexual "espantosa" en las zonas de conflicto, "donde la violación se utiliza como armas de guerra".

El mapa mundial

Por regiones, las más afectadas por la violencia sexual son el África subsahariana (79 millones de niñas y mujeres víctimas, un 22 %), Asia oriental y sudoriental (75 millones, un 8 %) y Asia central y meridional (73 millones, 9 %).

Les siguen Europa y América del Norte (68 millones, un 14 %), América Latina y el Caribe (45 millones, un 18 %), África septentrional y Asia occidental (29 millones, un 15 %), y Oceanía (6 millones, un 34 %).

Por otra parte, la organización señala que los niños y los hombres también sufren estos abusos, aunque estos no están tan bien documentados como los de las mujeres.

Así, se calcula que entre 240 y 310 millones de niños y hombres (uno de cada once) ha sufrido una violación o agresión sexual durante su infancia.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD