Recluido en su feudo, Evo Morales llama a movilizaciones y organizaciones sociales amenazan con cortar rutas en Bolivia
Dirigentes afines al exmandatario llamaron a movilizarse en repudio la acusación de la Fiscalía por presunto abuso de una menor y estupro contra el expresidente
2 minutos de lectura'

LA PAZ.– Dirigentes del Movimiento al Socialismo (MAS) y de organizaciones sociales convocaron este sábado a un “bloqueo de carreteras” indefinido en Bolivia, a partir de mañana, en defensa del expresidente Evo Morales, envuelto en un proceso judicial por presunto abuso de una menor y estupro.
“Tenemos que movilizarnos”, afirmó Morales durante su discurso en el acto que reunió a sus seguidores en Sacaba, en el departamento de Cochabamba, en conmemoración del Día de la Descolonización.
La resolución de las organizaciones se da “en cumplimiento al mandato de la Gran Marcha para Salvar Bolivia a partir del lunes 14 desde las cero horas y para resguardar la libertad e integridad de Evo Morales”, quien es víctima de una “persecución judicial”, según denuncian.
“El Pacto de Unidad y otras organizaciones sociales no se están equivocando para ir a una gran movilización y que nos respeten, el gobierno tiene la obligación de respetar al pueblo boliviano”, aseguró el expresidente.
#Bolivia | Evo Morales amenaza con bloquear Bolivia si la Fiscalía lo capturahttps://t.co/PYZprvTMKp
— 100% NOTICIAS (@100noticiasni) October 12, 2024
El exmandatario está acusado de violación, trata y tráfico de personas por su supuesta relación sexual con una joven de 15 años, identificada como C.S.V.P., miembro de su “guardia política juvenil” en 2015. En 2016, la adolescente dio a luz una hija, de la que Evo sería el padre, según certificado de nacimiento.
Desde que la Fiscalía le advirtiera con la orden de captura, Evo no ha salido de Cochabamba, en el centro del país, y sus seguidores tienen vigiladas las salidas en la zona del Trópico, su bastión político y sindical. Evo vive en el Chapare, una de las 16 provincias del departamento, donde todavía preside el mayor sindicato de cocaleros y se dedica a la cría de peces y a la siembra de arroz. Los sindicatos que apoyan al exgobernante ya habían emitido un comunicado llamando a realizar “vigilias”.
Si bien la acusación contra Evo no es nueva, se activó después de éste encabezara una multitudinaria marcha contra el presidente Luis Arce, con quien está enfrentado. En el terreno político, Evo y Arce libran una dura guerra política por el liderazgo y la nominación presidencial del dividido (MAS).
La marcha que lideró Morales fue en protesta por la crisis económica, el alza de precios y para reclamar su habilitación como candidato a la presidencia en 2025.
Agencias AFP y ANSA
Otras noticias de Bolivia
- 1
Esto es todo lo que EE.UU. perdió con la patética marcha y contramarcha de Trump
- 2
Tragedia en Chile: dos hinchas murieron en el estadio de Colo Colo durante el partido ante Fortaleza por la Copa Libertadores
- 3
Qué se sabe del trágico accidente en Nueva York: lo que revelan las imágenes sobre la hélice del helicóptero
- 4
China redobla la tensión con Trump y sube a 125% los aranceles a productos de EE.UU.
Últimas Noticias
"No habrá ganadores". Por qué Xi no piensa retroceder en la confrontación con Trump por la guerra comercial y cuál es su mayor prueba de fuego
Su padre nació en Roma. Los 10 años de pesadilla burocrática de un argentino que busca la nacionalidad italiana y la desazón por las nuevas restricciones
Instantáneas. La belleza de las nubes: un recorrido por los cielos del mundo
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite