Revelación de Toni Nadal: “Desde 2005, Rafa es incapaz de jugar un torneo de Grand Slam sin tomar un calmante”
El mentor de la leyenda española habló también del objetivo de alcanzar a Roger Federer y de aquel “problema” al descubrir a Novak Djokovic
4 minutos de lectura'

Toni Nadal, tío y mentor del español Rafa Nadal, reconoció que ya estaba al tanto desde hacía un mes del plan del campeón de 22 certámenes de Grand Slam de dejar el tenis esta temporada tras la Copa Davis, lamentando que no pudiera recuperar su físico y su nivel, tras una larga carrera en la que “se acostumbró al dolor”.
“Él nos avisa en un chat familiar. En aquel momento me vinieron a la memoria las imágenes de muchos años. Yo sabía, desde hacía un mes, que tenía pensado retirarse en Málaga. Ya lo tenía asumido”, afirmó este sábado en una entrevista en Marca Sport Weekend 2024, que se está celebrando en la propia Málaga, acorde con la agencia Europa Press.
Toni Nadal explicó cómo Rafa se encontró con el dolor ya en el inicio de su carrera, cuando en 2005 se le diagnosticó la enfermedad de Müller-Weiss, una lesión crónica con la que, según le advirtieron, no podría competir en el máximo nivel. “Se acostumbró a jugar con dolor desde 2005 por el pie, a tener dolor, y la mayoría de las veces salía fortalecido”, dijo el tío.

“Desde 2005 es incapaz de jugar un torneo de Grand Slam sin tomar un calmante. Se acostumbró a eso, y como fue superándolo, pensó que sería lo mismo. Pero en esta ocasión, le venía otro problema. No quedó más remedio. Rafa tenía la ilusión de hacer una última temporada buena y después retirarse, pero no ha podido ser... al menos rendir en un buen nivel y ganar algo”, añadió. Cabe recordar que la de 2005 fue la temporada de explosión de Rafael: en ella conquistó Roland Garros, por primera vez. Vendrían 13 más.
Además, quien fue entrenador de Rafa Nadal desde los 4 años hasta el final de 2017 lamentó que el tenis no haya evolucionado ni cambiado en su historia. “Salud es ir a andar o un poco al gimnasio, no el deporte de élite. A la velocidad a la que se juega hoy, es peor. Los límites están ahí”, apuntó.

“Desde hace años digo que se tiene que cambiar las reglas del tenis. Es un deporte un poco idiota. El tenis empieza con un penal”, aludió al saque de hoy en día. “Es el único deporte que en toda su historia no ha querido hacer ningún cambio; el único, lo del tie-break, para que no se alargue demasiado. Los dirigentes tienen que ser valientes y hacer algún cambio”, añadió.
Por otro lado, Toni Nadal dudó de que se repita una era como la del Big 3. “Connors, McEnroe y Borg ganaron entre los tres 26 torneos de Grand Slam. Sampras, Agassi y Courier, 26. Entre Djokovic, Nadal y Federer ganaron 66. Es muy difícil que en una misma época se encuentren tres de los más grandes jugadores de la historia. Es casi imposible que suceda. Es verdad que hoy hay dos jugadores que se destacan muy por encima, [Carlos] Alcaraz y [Jannik] Sinner, pero no veo a ningún joven que pueda hacerles frente”, opinó.

Además, el tío de Rafa explicó cómo se pusieron como meta desde el principio alcanzar a Roger Federer. “Un objetivo total. Tenía claro que en cancha rápida no podíamos competir, pero en nuestra cabeza estaba acercarse y seguir mejorando para llegar a ganarlo. Cada año, Rafael se acercaba más a Federer”, afirmó.
Además, Toni contó la anécdota del día en que descubrió a Novak Djokovic. “Estábamos en Wimbledon, en 2005, después de la primera ronda, y vi a un jugador que jugaba contra Mónaco, y tenía 18 años. A los 10 minutos me fui al vestuario, le puse la mano en el hombro a Rafa y le dije «tenemos un problema: acabo de ver a un tipo muy bueno». El problema fue muy grande; era Djokovic”, recordó.


Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Otras noticias de Rafael Nadal
Inversión de US$200 millones. Rafael Nadal desembarcará con su marca de hoteles de lujo en la Argentina
"Es un paraíso". Así es el nuevo hotel de Rafael Nadal qué está inspirado en el estilo de vida mediterráneo
Adiós a la leyenda. Rafael Nadal será homenajeado en Roland Garros, el Grand Slam que conquistó catorce veces
- 1
Champions League: la “máxima crueldad” para Barcelona y Lamine Yamal, en un momento clave
- 2
Así quedó la tabla de posiciones del grupo de Racing en la Copa Libertadores 2025, tras la fecha 4
- 3
Colapinto vuelve a la Fórmua 1: la historia íntima de cómo pasó a ocupar, a prueba por cinco carreras, la plaza que era de Doohan
- 4
Gregg Popovich: el hombre que seguirá martillando la roca
Últimas Noticias
Un partido especial. Navone avanza en Roma y será el primer rival de Sinner tras la sanción por dóping al N° 1
"Jugué espectacular". Impacto en Roma: Román Burruchaga logró el mejor triunfo de su carrera
Cuna de cracks. Guillermo Coria: “Si pudiera volver el tiempo atrás, me diría: ‘Querete un poquito más”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite