

Uno por uno: los 131 jueces aprobados por el Senado para cubrir cargos vacantes en Provincia
Orfila puso el gancho en Gimnasia y es el nuevo DT: “Bienvenido al Lobo”
Ampliación de la Corte Suprema: el Senado comenzó a debatir el nuevo proyecto
Cambio de sede para Estudiantes vs Vélez: ¿Se muda para Avellaneda la Supercopa Internacional?
El caso de la ventana que se cayó en un colegio de La Plata llegó al Concejo Deliberante
VIDEO. Kicillof envió un video a intendentes de la UCR con críticas de Milei a Alfonsín
El suculento Cartonazo por $4.000.000 tiene una ganadora y se va para Ensenada
"Estamos encerrados adentro": otro barrio de La Plata atemorizado por ataques de gavilanes
Universidades presentaron en el Congreso un proyecto para garantizar su funcionamiento
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Martín Fierro: otro fascículo de colección gratis con el diario EL DIA de este miércoles
La Defensora Ciudadana solicitó información sobre la calefacción en las escuelas de La Plata
Dólares en el colchón: el Gobierno bajaría a dos años la prescripción para cuidar a los ahorristas
Osvaldo Armoza será el nuevo presidente de AMIA y asumirá el 5 de junio
"Vas a terminar preso": el mensaje de Lilita Carrió a Luis Caputo por la crisis en el Garrahan
Ivana Icardi contra Yanina Latorre: “Necesita un psiquiatra urgente”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La cuenta oficial de la Casa Rosada publicó en sus redes un video alusivo a la llegada de Cristóbal Colón a América, de la que se cumplen 532 años este 12 de octubre. La fecha se conmemora como Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Sin embargo, el video se refiere a Día de la Raza, la anterior denominación, una expresión considerada supremacista y por eso dejada de lado.
La voz en off refiere que con el arribo de Colón “se abrió una nueva era de progreso y civilización en el Nuevo Mundo”. Añade que el “hito histórico sin precedentes sentó las bases de la modernidad en América”, siendo que la Modernidad comenzó en Europa recién en el siglo XVII, más de un siglo después de la llegada de los españoles.
En el final, define al navegante genovés como “símbolo de la expansión y el progreso”. “Nos recuerda la capacidad del ser humano para superar lo desconocido y buscar nuevas oportunidades para el desarrollo y la civilización”, afirma. Todo ilustrado con imágenes laudatorias de la Conquista.
Hoy, 12 de octubre, celebramos el Día de la Raza en conmemoración de la llegada de Cristóbal Colón a América, un hito que marcó el inicio de la civilización en el continente americano. pic.twitter.com/ZPYvP0UcFN
— Casa Rosada (@CasaRosada) October 12, 2024
LE PUEDE INTERESAR
Murió el diputado del PRO, Héctor "Tito" Stefani
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. “La antigua política no nos quiere dejar gobernar”, dijo Karina Milei
En el video, no se aclara qué se entiende por “progreso y civilización y nada se explica sobre que el viaje era a las Indias. La expedición buscaba abrir una nueva ruta comercial. Colón murió creyendo que había arribado a las Indias por el oeste. Además, resalta que hubo una “influencia cultural, lingüística y económica que ha moldeado nuestra historia e identidad” y que el viaje de Colón fue “un cambio de paradigma global”.
A los pocos minutos del posteo oficial, se expresó en las redes el director de la Comunicación Digital de la Presidencia de la Nación Juan Carreira, conocido en las redes sociales bajo el nombre de fantasía “Juan Doe”. “Los kukas llorando por el Día de la Raza. Son más fáciles que la tabla del 1”, chicaneó el tuitero presidencial.
También hizo lo propio el diputado provincial Agustín Romo también realizó una publicación en sus redes sociales haciendo mención al “Día de la Raza”.
El cambio y el contraargumento
El 12 de octubre pasó a llamarse “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” el 3 de noviembre de 2010, luego de que se publicó el Decreto 1584/2010.
“Se modifica la denominación del feriado del día 12 de octubre, dotando a dicha fecha, de un significado acorde al valor que asigna nuestra Constitución Nacional y diversos tratados y declaraciones de derechos humanos a la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos”, se indicó en los considerandos.
De esta manera, se abandonó el viejo paradigma cultural de celebrar el “descubrimiento” de América y, en su lugar, pasó a ponerse el foco en el reconocimiento de la amplia variedad de culturas, como los pueblos originarios y los afrodescendientes, que son parte de la identidad del nacional.
Luego de publicar el video en las redes oficiales, el Ejecutivo nacional se explayó sobre el tema a través de la página web oficial. “Cada 12 de octubre se recuerda la llegada, en 1492, de la expedición del genovés Cristóbal Colón a las costas de la isla americana Guanahaní. Desde ese entonces, se da inicio al contacto entre Europa y América, hecho que marcó para siempre a ambos continentes. Este día se celebra en la mayoría de los países hispanoamericanos”, comienza el escrito.
“Esta fecha evoca el momento histórico en que España consolidaba su identidad como Estado y comenzaba a expandir su cultura a América con el llamado “Descubrimiento”. Más allá de un evento geopolítico, este día ha evolucionado para conmemorar un concepto que va más allá de fronteras y razas, uniendo a millones de personas a través de la lengua y la cultura”, subrayó el Gobierno. En esa línea, desde la Casa Rosada destacaron: “La denominación fue creada por el exministro español Faustino Rodríguez-San Pedro, como presidente de la Unión Ibero-Americana, que en 1913 pensó en una celebración que uniese a España e Iberoamérica, eligiendo para ello el día 12 de octubre. En 1917, Hipólito Yrigoyen, presidente de la República Argentina, declaró ese día fiesta nacional”.
“El Día de la Raza es un reflejo de los lazos culturales y humanos que han perdurado entre España y América a lo largo de los siglos. Como tal, sigue siendo una ocasión para reflexionar sobre los valores compartidos que unen a los pueblos de habla hispana, mostrando que, más allá de las fronteras políticas, existe una profunda unidad cultural y lingüística que sigue vigente”, argumentó el Ejecutivo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí