
El Senado rechazó las candidaturas de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema
El Senado rechazó las candidaturas de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema
Crisis mundial: fuerte desplome en los mercados globales y cae hasta el oro
Kicillof dio a entender que va a desdoblar las elecciones pero no fijó fecha
En la antesala del frío, alertan por fuertes ráfagas de 70 km/h en La Plata y la Región
Tras la expulsión, Gastón Suso recibió dos fechas de suspensión y se perderá el clásico
La CGT ratificó el paro del 10 de abril: cómo impactará en La Plata
Batalla de barras en el Hospital: cayó otro aliado de Tobar y aún hay dos prófugos
El drama del joven platense en Andorra: cómo sigue la salud tras el accidente
En Gimnasia, Hurtado se mete entre los titulares y no sería el único cambio
VIDEO. Las fans de Tini Stoessel se trenzaron en una feroz pelea antes del show gratuito en Palermo
Amalia Granata rompió el silencio sobre la salud de su hijo: "Acepté lo que pasa"
Durante el feriado, medio centenar de autos secuestrados en operativos en La Plata
Guerra de barras y sindicalistas: el hijo del Volador aún no se entregó en la Justicia
"Me dijo que le dolía el alma": fuerte testimonio de la hermana de Maradona en el juicio
Filtran un picante audio de Redrado con Luli Salazar: "Inteligencia emocional limitada"
Retroexcavadoras, palas y escombros: así recuperaron un sector abandonado del Parque San Martín
Le sirvió un fernet, lo hizo dormir y le vació la casa: otra "viuda negra" atacó en La Plata
Aumenta la tarifa del gas en La Plata y la Provincia: cuánto sube y cuándo impactará en las boletas
VIDEO.- Piñas y patadas: así fue la pelea entre policías y barras en una cancha de fútbol 5
$3.000.000 en el pozo del Súper Cartonazo: mañana sale la nueva tarjeta gratis con EL DIA
Marianela Mirra denunció a Jorge Rial: "Me extorsiona y quiere verme muerta"
Oportunismo político y manipulación estadística detrás de la crítica de Salvia a la pobreza
El drama de un platense en Andorra: se accidentó y está en grave estado
Crearán nueva delegación municipal en La Plata: a dónde la instalarán
Cuenta DNI: cuáles son los descuentos que se activaron este jueves 3 de abril
Ofrecen en La Plata más de 80 cursos y talleres gratuitos para jubilados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
David Salazar
En el Pacífico colombiano el plástico reciclado de las playas ahora es moneda: una economía para ayudar a los niños y a la vez mitigar la contaminación que aqueja un destino paradisíaco pero pobre del país.
En Bahía Málaga, una entrada de mar que pertenece al municipio de Buenaventura, los pequeños se acercan a la ventana de una colorida construcción de madera.
A cambio de las tapas plásticas que han recogido en este territorio turístico pero inundado de basura reciben monedas ficticias también de plástico, válidas para “comprar” ropa, útiles escolares, juguetes, libros o pochoclo para comer mientras ven películas.
La región de mayoría afrodescendiente y sin un adecuado sistema de recolección de basura, lucha contra la contaminación para conservar su exuberante naturaleza, uno de los temas que se discutirá entre octubre y noviembre en la cercana ciudad de Cali (suroeste) durante la COP16 sobre biodiversidad.
Una moneda ficticia equivale a 250 gramos de material reciclado y los productos que puede comprar han sido donados a la fundación Plástico Precioso Uramba, una ONG que lidera procesos de limpieza en las playas de este Parque Nacional Natural con el mismo nombre. Así “este problema de basuras se transforma en incentivos a economías locales”, dice Sergio Pardo, director de la ONG, de 36 años.
Desde 2019 la fundación ha recolectado unas 16 toneladas de basura en Bahía Málaga, calcula Pardo, un capitán de embarcaciones y antiguo submarinista. Algunos turistas pagan para participar de jornadas de limpieza.
LE PUEDE INTERESAR
La necesidad de tener vacunas disponibles contra el dengue en la Región
LE PUEDE INTERESAR
El enigma del desempleo
Los niños son sus principales aliados. “Como hay muchas tapas yo las recojo. (...) Después, cuando llegue a la tienda, ahí yo las llevo”, cuenta Juan José López, de 13 años.
Cada año van a parar a los océanos unos ocho millones de toneladas de plástico, según la ONU.
En Bahía Málaga, únicamente accesible por mar y considerada como uno de los mejores lugares para el avistamiento de ballenas, las botellas están por todas partes.
Pardo y un grupo de amigos recorren la playa cerca de los turistas y demarcan una parcela de 3x3 metros.
En ese pequeño espacio, hallan decenas de plásticos, icopor (telgopor o espuma plas), vidrio y metales.
Algunos de esos materiales tienen valor en el mercado y otros se descomponen, pero el plástico, lamenta Pardo, permanece años flotando en los océanos o se hunde sin desintegrarse.
“Lo que no flota lamentablemente debe estar en los fondos marinos o ecosistemas de manglar atrapados dentro de raíces”, agrega.
En algunas ocasiones ha encontrado botellas con etiquetas escritas en mandarín, quizá desechos de los buques chinos que traen mercancía a Buenaventura, el puerto más importante de Colombia sobre el Pacífico.
Otras tienen los precios en dólares y no en pesos colombianos, por lo que sospecha llegaron desde el vecino Ecuador, que tiene su economía dolarizada.
Stiven Obando, de 19 años, acompaña a su amigo en las labores de limpieza como otros voluntarios.
“Obviamente nosotros podemos limpiar ahorita y luego va a estar de nuevo sucia (la playa), porque obviamente el océano se mueve y trae más basura”, dice el joven dedicado al turismo.
La ONU estima que el 85% de los residuos que llegan a los océanos son plásticos y calcula que para 2040 habrá unos “50kg de plástico por metro de costa en todo el mundo”.
En Bahía Málaga el clima desgasta los pupitres de madera de las escuelas, donde estudian miles de niños.
En su taller, Pardo clasifica las tapas de plástico por colores y las tritura en una máquina hasta convertirlas en hojuelas.
Luego amontona puñados de esa hojas delgadas y las derrite en una prensa térmica a 190°C, un aparato que él mismo construyó basándose en un boceto que encontró en internet.
El resultado final es una pesada placa de plástico, hecha con hojuelas de unas 2.000 tapas. De una sola tabla construye un colorido pupitre, que dona a la principal escuela como premio a los salones que más reciclen.
Decenas de niños ya estudian con las cómodas sillas hechas con lo que alguna vez fue basura.
“Podemos sentarnos bien (...) ya podemos escribir bien”, celebra el pequeño Juan José.
Su maestra de castellano y literatura, Soraya Hinestroza, da fe del cambio.
Los niños “han sido muy diligentes en ese proceso. De hecho, ya el impacto a nivel de la comunidad es visible”, sostiene. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí