
Por qué la elección porteña se vuelve bisagra en un escenario de híper-fragmentación
Por qué la elección porteña se vuelve bisagra en un escenario de híper-fragmentación
Camionetas y caravana motos: los videos que la Justicia usó como prueba en la batalla de barras
El ejemplo que atormenta a Kicillof frente al desafío que le plantea el kirchnerismo
La Plata en guardia por el clima: elevan a "naranja" el alerta por tormentas para este fin de semana
A River se le escapó el triunfo en el final y empató 2 a 2 ante Rosario Central en el Monumental
El dólar blue y las reservas del BCRA tras una semana compleja y a la espera del acuerdo con el FMI
VIDEO. Decenas de motos: el drama que se repite cada madrugada los fines de semana
Detuvieron a una subcomisaria y un policía en Ensenada acusados de "torturar" detenidos
Fotos | La Glorieta de Plaza San Martín recuperó su esplendor y volvieron los espectáculos
De mayor a menor, el vínculo de los vegetales y sus calorías
Santa aplicó el "código penal" y se quedó con el clásico femenino de hockey
El Pincha se entrenó en City Bell en el antesala del complejo viaje a Venezuela
Deportista de 27 años, rubio y alto: revelan cuál sería el padre de Matilda, hija de Luciana Salazar
Horror por la muerte de una beba de 11 meses: detuvieron a uno de los presuntos implicados
Habló la cocinera de Jesica Cirio y filtró detalles oscuros de la convivencia con Elías Piccirillo
Rebelde Way revive: volvieron después de 20 años y así fue su primer show
Conciertos, música por la Memoria y obras de teatro: qué hacer este sábado 28 de marzo en La Plata
¡Mirá estas ofertas! En El Nene hay 25% de reintegro con Modo
Estalló la guerra de los Cormillot: "hinchada de huevos constante", disparó la mujer de Alberto
"Manual para señoritas", la nueva serie de época que comparan con "Bridgerton"
¡En Nini se ahorra a lo grande! Aprovechá esta ofertas y ganá un millón en órdenes de compras
Atención, si estás buscando trabajo en La Plata: mirá estos ofrecimientos de empleo
La FULP reeligió autoridades en un congreso que se centró en debates sobre la educación pública
Suben un 56% el salario mínimo en la Comuna y habrá nuevo escalafón
Como de chicos, la importancia de seguir jugando después de los 60
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tomaron nuevas medidas en la investigación sobre el presunto esquema “estilo Ponzi”. Rompió el silencio una de las víctimas
Agustín vendió su moto y cayó en la estafa piramidal / TN
La fiscalía federal de San Nicolás y la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) tomaron nuevas medidas en la investigación sobre el presunto esquema de estafa tipo Ponzi relacionado con la plataforma de criptomonedas RainbowEx y en la jornada de ayer ordenaron el bloqueo de acceso a tres sitios web vinculados a esta plataforma que operaba en la localidad de San Pedro.
La medida fue solicitada al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y ya está operativa. Afecta a los sitios de Knight Consortium, el grupo de supuestos traders que promovían las inversiones, y a RainbowEx, donde se realizaban las operaciones. Además, se bloqueó una página que permitía descargar la plataforma para operar desde teléfonos celulares.
En el documento presentado ante el juez, los fiscales Matías Di Lello y Horacio Azzolin alegaron su petición: “Frente a este panorama, con el fin de evitar que el delito llegue a consecuencias ulteriores (art. 183 C.P.P.), entendemos que el acceso a los sitios debe restringirse al público en general, al menos en nuestro país, pese a que la infraestructura de ambo, según consultas whois realizadas desde la UFECI está montada fuera de la República Argentina (todo apuntaría a que se utiliza la infraestructura del proveedor estadounidense Amazon)”.
La investigación se centra en determinar si se llevó a cabo una intermediación financiera no autorizada, lo que podría constituir un delito según el artículo 310 del Código Penal. Según indicaron, también se está evaluando la posibilidad de que se haya incurrido en lavado de activos.
En este sentido, en la presentación judicial los fiscales habían sugerido: “La medida más efectiva sería, desde luego, intentar dar de baja el contenido en origen para lo cual, como anticipamos, debería requerirse cooperación mediante un pedido de asistencia internacional que, además de insumir una considerable cantidad de tiempo, puede no ser admitido. Mientras se transita el camino de determinar la infraestructura del sitio y, eventualmente, trabajar con quienes registraron los nombres de dominio o con quienes alojan el contenido, proponemos una medida que puede paliar la situación: el bloqueo del acceso a los sitios ya citados a través de proveedores de servicio de internet (ISP por sus siglas en inglés) que operen en Argentina”.
Por otra parte, Di Lello también convocó a la UFEIC del fiscal Alejandro Musso, con sede en San Isidro, un experto en la investigación de delitos con criptomonedas, para analizar la trazabilidad de la billetera de RainbowEX, el esquema promocionado, según confirmaron fuentes de la investigación.
LE PUEDE INTERESAR
Hallaron a una mujer asesinada en un albergue
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Saquean un domicilio y mudan el botín en un carro
Al mismo tiempo, la fiscal del Valle Viviani comenzó a investigar el tema de oficio a partir de que un grupo de inversores presentara denuncias ante la Justicia provincial, alegando que no pudieron retirar sus ahorros del esquema financiero.
Los inversores aseguraron que sus fondos están bloqueados. En consecuencia, la magistrada busca esclarecer los hechos y evaluar si se trata de una estafa financiera. “Estoy esperando los 14 días hábiles a que todo se vuelva a reincorporar. Que todo esté bien. Confío en la palabra de Adolfo Suárez, mi abogado”, dijo Agustín, una de las primeras víctimas en romper le silencio ante los medios.
“Se frenó la plataforma y no alcancé a sacar la plata. Yo vendí una moto y la deposité ahí. Eran 1000 dólares”, confesó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí