TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    El FMI bajó la tasa que paga la Argentina y el país ahorrará US$3200 millones

    El directorio del organismo evaluó la política de sobrecargos que cobra a los que más le deben y definió hacer una reducción de casi el 30%. El cambio de política se hará efectivo desde el 1 de noviembre.

    11 de octubre 2024, 16:55hs
    Escuchá la noticia
    El presidente Javier Milei se reunió con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, en el marco del G7. (Foto: Presidencia)
    El presidente Javier Milei se reunió con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, en el marco del G7. (Foto: Presidencia)

    El FMI decidió este viernes atender un antiguo reclamo de la Argentina y bajó las sobretasas que les cobra a los países más endeudados. La medida beneficia a la Argentina, pero también a países como Ucrania (que atraviesa la guerra con Rusia), Egipto y Pakistán, entre otros.

    Luego de un trabajo del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Finanzas y el equipo ejecutivo en el FMI, que incluyó instalar el tema de la revisión de cargos y sobrecargos en el G20 y el IMFC (Comité Internacional y Monetario del FMI) y después de reuniones con Ministros de Economía del G7 y países afectados por esta política, el Directorio del FMI aprobó hoy reducir el margen de la tasa básica de 100 puntos básicos a 60 y reducir la tasa de sobrecargos basados en el tiempo de 100 puntos básicos a 75.

    También se decidió aumentar el umbral del nivel a partir del cual se cobran sobrecargos de 187,50% de la cuota a 300%.

    Leé también: El riesgo país cae a su valor más bajo en cuatro años y suben los bonos argentinos en el exterior

    Este cambio de política, que será efectivo desde el 1 de noviembre próximo, significa un ahorro para la Argentina de aproximadamente US$3.200 millones, una reducción del 29,1% del pago de cargos y sobrecargos para la totalidad del préstamo actual.

    Durante su última participación en la cumbre del G20, el ministro de Economía Luis Caputo disertó en el panel “Financiamiento del desarrollo: vínculos entre deuda, flujos de capital y reforma de los Bancos Multilaterales de Desarrollo” y aprovechó para resaltar la necesidad de revisar la política de sobrecargos en el Directorio del FMI, según informó el Palacio de Hacienda.

    El ahorro se sentirá especialmente durante los próximos 3 años fiscales, donde la reducción será de aproximadamente US$1.100 millones, según fuentes de Economía.

    Cómo funcionaba la política de sobrecargos del FMI

    Hasta ahora, la política de sobrecargos del FMI, que se suma a la tasa básica del organismo por el financiamiento, dependía del monto y la duración del crédito. Existen dos tipos de recargos:

    • Uno está basado en la magnitud del crédito: se aplica una tasa extra de 200 puntos básicos sobre el monto que pendiente del préstamo que exceda el 187,5% de su cuota (es decir, del aporte de dinero que originalmente hizo al FMI al momento de asociarse)-
    • La otra sobretasa depende del tiempo de repago del crédito: se impone un recargo de 100 puntos básicos a la porción del préstamo que exceda el umbral del 187,5% de la cuota durante más de 36 meses o más de 51 meses en el caso de los acuerdos de facilidades extendidas, como el que firmó la Argentina en 2022.

    En el caso argentino, que obtuvo un crédito por más del 187,5% de su cuota, el sobrecargo actual se encuentra en 200 puntos básicos (o 2 puntos porcentuales) por ese concepto. A eso se suman 100 puntos básicos más (1 punto porcentual) debido al plazo de la financiación.

    De acuerdo con datos del FMI, a fines de 2022 eran 16 las naciones que pagaban tasas extras sobre un total de 52 países con créditos vigentes. Si el directorio del organismo validara el pedido de Caputo, habría un alivio financiero para todo ese grupo.

    Las más leídas de Economía

    1

    En medio de la guerra comercial, China busca reforzar su vínculo con América Latina

    Por 

    The Economist

    2

    Llega una nueva edición de Hot Sale: más de 1000 marcas, descuentos y hasta 18 cuotas sin interés

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 9 de mayo sin cepo

    5

    El Gobierno ratifica el techo en las paritarias para controlar la inflación y crece la tensión con los gremios

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    FMIDeuda

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    En el primer trimestre de 2025 viajaron cinco millones de argentinos a países de todo el mundo. (Foto AdobeStock).

    La baja del dólar y las vacaciones de invierno reforzarán el boom de viajes al exterior, según los analistas

    Por 

    Florencia Barragán

    El Gobierno ratifica el techo en las paritarias para controlar la inflación y crece la tensión con los gremios. (Foto: NA)

    El Gobierno ratifica el techo en las paritarias para controlar la inflación y crece la tensión con los gremios

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • En medio del escándalo por Ficha Limpia, el Senado evita tratar el aumento de dietas y suma tensión política
    • Boca recibe a Lanús en busca de los cuartos de final del Torneo Apertura: formaciones, hora y TV
    • Impactante lesión en el Ascenso: un jugador de Nueva Chicago sufrió una durísima falta que espantó a todos
    • Brutal vuelco de un micro que iba a Retiro: 50 pasajeros resultaron heridos y tuvieron que ser trasladados

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit