

Un accidente fatal en La Plata terminó con piñas, un destacamento apedreado y un policía herido
Para publicar gratis en la Guía del usado: EL DIA abre de 9 a 13
Facundo Di Biasi y el presente de Gimnasia: “Como hincha tengo ganas de pelear el torneo”
La poco conocida conexión entre la mente y los intestinos de la que hablan los científicos
Transporte, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este miércoles feriado 2 de abril
VIDEO.- “Silencio hospital”: Tobar, sin nada para decir de la barbarie en el San Roque
Otoño en esplendor este miércoles en La Plata, con sol y temperatura agradable
Cuenta DNI: cuáles son los descuentos que se activaron este miércoles 2 de abril
VIDEO. Qué se sabe del alumno que apuñaló a otros dos en una escuela: preocupa la violencia
Ya está en marcha el operativo de vacunación antigripal de Pami
Autos: las concesionarias tuvieron su propio veranito con los 0 km
Clima caliente en Olmos por la inseguridad y “las promesas de siempre”
Etiquetas no tan “saludables”: productos poco sanos, aún para el bolsillo
Pasajeros de la Línea 338 ya no pueden bajar en la Terminal de Ómnibus
Otro funcionario de Milei que se va: el secretario de Legal y Técnica
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No debe sorprender a muchas personas que se anuncie en forma oficial el inicio de una campaña de vacunación contra alguna enfermedad y que después, cuando llega la fecha para poner en marcha el operativo, no aparezcan las dosis.
Es lo que está ocurriendo ahora en la Provincia con las vacunas contra el dengue. Tan solo un caso más, de los muchos que se vinieron presentando en las últimas décadas con planes de inmunización para diversas enfermedades. Las demoras en la vacunación antigripal, también por años, constituyen una suerte de clásico.
El problema pareciera ser de más fluida solución, si las autoridades de turno actuaran a la inversa. Es decir, que aguardaran a disponer de las dosis suficientes y, una vez que cuenten con ellas, le anuncien a la población cuándo se iniciará la campaña.
Tal como se informó ayer en este diario, las vacunas contra el dengue aún no están disponibles en las farmacias de la Ciudad para los afiliados de IOMA y otras obras sociales.
Según distintas fuentes consultadas, todavía no terminó el operativo de distribución de las dosis a las droguerías y tampoco se habilitó la plataforma para que las farmacias puedan validar la aplicación.
La campaña anunciada se encuadra en el plan bonaerense contra el dengue que adelantaron el Gobernador y el ministro de Salud provincial, con tres ejes: vigilancia, prevención durante todo el año y atención sanitaria, para enfrentar una epidemia que pronostican “más grande que las anteriores” y con casos más graves.
LE PUEDE INTERESAR
El enigma del desempleo
LE PUEDE INTERESAR
Nuevos derechos para los trabajadores
Para garantizar el acceso a las vacunas, el gobierno bonaerense cerró un acuerdo con el único laboratorio que, hasta el momento, las produce, para la compra de 500.000 dosis, se indica en el sitio oficial de IOMA.
Se anunció oficialmente días atrás que se comenzaría a entregar turnos para la vacuna gratuita contra el dengue a la población priorizada, que es la que padeció esa enfermedad en años anteriores, desde el próximo 15 de octubre, mientras que dos días después –el 17 del mismo mes– se habilitaría la función en la app MiSaludDigital para que puedan anotarse quienes cumplan los requisitos, pero no estén registrados.
Desde el Colegio de Farmacéuticos bonaerense se informó que están esperando no sólo las dosis de la campaña de IOMA, sino “también las que son para venta particular o por otras obras sociales o prepagas”. Según la información que está circulando, la demora estaría vinculada con la distribución territorial del laboratorio en base a la producción destinada a la Argentina. “Esperemos que entreguen cuanto antes”, se indicó en el colegio profesional.
Cabe señalar que esta carencia se presenta ya en el umbral del verano, que es la temporada propicia para el mosquito transmisor.
Si bien los fríos invernales se llevaron a los mosquitos y la población se olvidó en buena medida de la preocupación y el temor causados por la oleada de esos insectos en los meses del verano, todo lleva a reclamar que no dejen de apurarse todas las acciones preventivas que puedan mitigar un ya anunciado recrudecimiento del fenómeno, ya sea mediante la vacunación como las de controles de cacharreo y las tareas de fumigación que apunten a ese mismo objetivo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí