
La City ya hace cuentas sobre a cuánto se irá el dólar a partir de mañana
La City ya hace cuentas sobre a cuánto se irá el dólar a partir de mañana
Esperar en el Fondo y salir jugando: el silencioso paso a paso de Milei para ponerle fin al cepo
La odisea de los platenses que tramitaban la ciudadanía italiana y quedaron en el limbo
En el dia del clasico, Edelap informa posibles cortes hasta las 12:30 en esta zona
Lizy Tagliani fue acusada de ladrona, se descompuso y grabó un video: "Perdón"
La historia del “Clan Borges” y la caída de un temible delincuente
Ganá $4.000.000 con el Súper Cartonazo: los números de este domingo 13 de abril
Cuenta DNI: en día de clásico, todos los descuentos que se activan este domingo 13 de abril
Cristina, contra todos: criticó a Milei, a Caputo y al Fondo
“Submarino seco” en La Plata: violento asalto a un jubilado de 85 años
Duelo en el Senado bonaerense para debatir la suspensión o no de las PASO
Muestra de la comunidad ucraniana sobre el taller de “pysanky”
La vivienda familiar puede quedar “blindada” contra una ejecución judicial
Subieron 15,8% en marzo las ventas de materiales para la construcción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Aprovechando el fin de semana largo por el feriado de este viernes 11 de octubre, muchos decidieron tomarse un descanso. Uno de los destinos más elegidos fue la Costa Atlántica, por lo que las rutas comenzaron a cargarse desde temprano.
Según informó AUBA, el tránsito era intenso y entre las 11 y las 12, por el peaje de Samborombón de la Autovía 2 pasaron 2.370 vehículos, mientras que por el de Maipú 1135. En el caso de la Ruta 11, por La Huella transitaron 2187 rodados.
De esta forma, la Costa ya empieza a vivir otro fin de semana turístico, en donde las distintas localidades tienen preparadas atracciones para los turistas que aprovecharán a pleno los 3 días de descanso.
AUBASA detalló las obras y mejoras que se realizan en la Autovía Provincial 2 y rutas del corredor del Atlántico, que causan demoras, y solicitó a los usuarios precaución a la hora de salir a sus destinos turísticos. Es que durante este finde largo por el Día de la Diversidad Cultural, el tránsito se torna más lentos en estos tramos debido a la reducción de calzada en sectores de obra.
En este sentido, estos son los puntos críticos:
-En la Ruta Provincial Nº 36, entre el acceso a Verónica y Pipinas.
-En la Autovía Nº 2, sobre el Río Samborombón, en el Km 93 sentido a CABA.
-En la Ruta Provincial Nº 56, entre los kilómetros 20 e 25.
En dichos sectores, los usuarios encontrarán cartelería preventiva, referida a reducción de calzada y a velocidades permitidas en zona de obra.
Por su parte, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para recibir 107 mil turistas nacionales e internacionales debido al fin de semana largo del 11 al 13 de octubre en el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. A su vez, se espera que el movimiento turístico deje un impacto económico de más de $20 mil millones, según estigmatizaciones del Observatorio turístico.
Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires mencionó: “Durante los cinco fines de semana largos del año, la Ciudad ya superó los 625 mil visitantes nacionales e internacionales. De esta manera, reafirmamos la idea de que el arduo trabajo que realiza el equipo del ENTUR en conjunto con el sector privado para sostener una oferta atractiva y cambiante durante todo el año es el factor fundamental para que Buenos Aires permanezca entre los principales destinos del país”.
Además, según el relevamiento realizado sobre la ocupación hotelera en la Ciudad en esos tres días rondará el 69%. En el desglose se puede ver que los hoteles 5 estrellas estarán completos en un 62%; los de 4 estrellas, en un 71%; y los de 3 estrellas, en un 72%
Durante los tres días que conforman el finde largo, las propuestas de Buenos Aires estarán clasificadas en cuatro circuitos dedicados a diferentes segmentos, con el objetivo de que los visitantes puedan optimizar el tiempo de su estadía y disfrutar al máximo del destino.
Asimismo, la Ciudad cuenta con más de 13.000 locales gastronómicos, 287 teatros, 380 librerías, 150 museos, en el que se destacan los lugares tradicionales, aunque también se pueden encontrar cafés de especialidad, escuelas de milonga, teatros independientes, speakeasy, rooftops y mucho más.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí