
Uno de cada tres inquilinos debió abandonar su vivienda por no poder pagar el alquiler
Uno de cada tres inquilinos debió abandonar su vivienda por no poder pagar el alquiler
Punto por punto, el impacto de los anuncios del Gobierno en la vida de los argentinos
Oposición en movimiento: el experimento entre libertarios y el PRO, y el rol de la UCR
Gimnasia entrenó en Abasto y quedó concentrado para el clásico: los convocados
Con dos variantes, Estudiantes se preparó en el Country para visitar a Gimnasia: los concentrados
Boca le ganó 3 a 1 a Belgrano en Córdoba y se aseguró la clasificación a los playoffs
A un año del accidente fatal, homenajearon en La Plata al músico atropellado por “La Toretto”
En fotos | Nuevo "banquete" de La Renga en La Plata a beneficio de Bahía Blanca
Santa hizo clink caja y abrochó el primer triunfo en hockey femenino
Victoria de San Luis ante Buenos Aires y caídas de Los Tilos y La Plata en el Top 12 de la URBA
La Plata: a los gritos en Av. 7 para evitar que la grúa se lleve el auto
Empleos en La Plata: mirá aquí estos ofrecimientos de trabajo
Los Simpson lo hicieron otra vez: la predicción de Homero sobre la economía argentina
"No debería haber incertidumbre”: la predicción de Francos tras el dato del Indec y el fin del cepo
La Comuna removió más de 100 autos abandonados en las calles de La Plata
Fin del cepo cambiario: los principales puntos que tenés que saber para entender
"Che Milei...": picante reacción de Cristina Kirchner contra el presidente tras los anuncios
Trump retrocedió y liberó a los productos de teconología de los aranceles "recíprocos"
Alguien pudo pensar en los chicos: La China , Mauro y Vicuña, juntos en una plaza
Máximas expectativas por la cotización del dólar este lunes y los posibles efectos devaluatorios
Alak recorrió más obras en escuelas incluidas en el plan de mejora edilicia
A un año del asesinato de Walter Armand: "Que pague de alguna forma todo el daño que ha hecho"
La inflación pegó un fuerte salto a 3,7%, por alimentos y educación
Ladrones de bronce golpean a pasos del centro de La Plata y los vecinos denuncian "zona liberada"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El último baile del tenista español será en las finales de la presente Copa Davis, a fines del mes de noviembre, en Málaga. Deja un legado inconmensurable tras una exitosa trayectoria
La noticia era de esperar. Se habían tejido muchas fechas, pero el propio Rafael Nadal se encargó de develar la incógnita por medio de un video en su redes sociales. El último baile del magistral tenista será en las finales de la Copa Davis, que se jugará a fines de noviembre, en la ciudad de Málaga, representando a su país ante su propia público.
Desde un primer momento se supo que Rafael Nadal (38años) estaba para hacer cosas grandes en el circuito. Pero nadie imaginaba todo lo que iba a conseguir, ni la leyenda en la que se iba a convertir.
Al igual que Roger Federer, con quien protagonizó una de las mejores rivalidades en la historia del deporte, enamoró a los fanáticos del tenis no solo por sus logros deportivos. El suizo se metía a la gente en el bolsillo por su “arte” para jugar, por hacer de la raqueta un pincel. Rafa, por el contrario, se ganó el cariño de todos por su tenacidad, por aquellos rugidos cuando ganaba un punto que parecía imposible y, principalmente, por no darse nunca por vencido.
Novak Djokovic, Roger Federer y Rafael Nadal. Conformaron el inigualable y legendario “Big Three” del tenis / AP
Podía estar contra las cuerdas por el talento de Federer y Djokovic, por las impecables estrategias de Murray o por la potencia de Del Potro, pero en la mayoría de las ocasiones esa tenacidad (y su calidad indiscutible, obviamente) le permitía sacar la mayoría de los partidos adelante.
LE PUEDE INTERESAR
Turf – Programas y Resultados
LE PUEDE INTERESAR
Loterías y quinielas
Esa increíble velocidad y el efecto que le ponía a sus golpes se convirtieron en un combo letal que llevó a Nadal a ser una pesadilla para sus rivales y obtener un dominio en el polvo de ladrillo como pocos . En esa superficie tuvo una de las mejores historias de amor que se hayan visto en el deporte.
Sin lugar a dudas, lo de Nadal en Roland Garros no es solo el mayor dominio en un torneo en la historia del tenis, sino también en el deporte en general.
Pese a todos sus logros, Nadal nunca la tuvo fácil a nivel físico y en varias ocasiones las lesiones pusieron en duda la continuidad de carrera.
La primera lesión grave ocurrió en 2004, cuando una fractura en el escafoides del pie izquierdo lo mantuvo alejado de las canchas durante cuatro meses, lo que lo llevó a perderse la gira de polvo de ladrillo.
Rafael Nadal tendrá su despedida en la Copa Davis, que se jugará en Málaga / AP
En 2012, tras caer ante Lukas Rosol en Wimbledon, sufrió la rotura del tendón rotuliano de su rodilla izquierda, que lo marginó durante la segunda mitad de esa temporada.
Cómo fue la respuesta de Nadal. Volvió al año siguiente y se llevó todo por delante. Ganó 10 títulos sobre 17 disputados y cerró el año como número 1 del mundo indiscutido.
La gran ausencia siguiente en el circuito fue 2021, cuando debió someterse a una operación por el Síndrome de Müller-Weiss, una enfermedad crónica en su pie izquierdo. Esto generó que se perdiera casi cinco meses del circuito. La vuelta se dio en el Australia Open 2022, donde protagonizó uno de los mejores capítulos de su carrera. Ahí, contra todo pronóstico y a pocos meses de mostrarse en muletas, Nadal consiguió el “milagro de Melbourne”, al ganarle en la final a Daniil Medvedev.
Estos problemas en el pie reaparecieron, La lesión que más tiempo lo tuvo alejado de la actividad fue la del año pasado. Después de jugar en Australia, Nadal se ausentó durante es resto de la temporada 2023 por una lesión en su cadera que lo hizo volver a pasar por el quirófano.
Pese a todas las adversidades, Nadal siempre volvía, afrontaba la situación con la mejor actitud y rápidamente ganaba los torneos más importantes del mundo sin importar quien tenía enfrente.
A largo de su extensa carrera, Rafa Nadal tuvo que lidiar con un sin fin de lesiones
Sin lugar a dudas, Nadal, Federer y Djokovic protagonizaron las mejores batallas que se hayan visto dentro de una cancha de tenis, conformando el histórico “Big Three”. Entre ellos se repartieron los títulos más importantes del circuito durante casi dos décadas y no le daban oportunidades a sus rivales.
Ante Federer y Djokovic, Nadal fue protagonista de los partidos más increíbles que se hayan visto. Obviamente también sufrió derrotas durísimas como la de la final del Australia Open 2012, cuando Djokovic le ganó tras casi seis horas de partido, o la del mismo torneo en 2017, en la que un Federer que volvía tras una larga inactividad lo derrotó en un partido cargado de épica de principio a fin.
No todas fueron malas en estos enfrentamientos. En realidad, fueron más buenas que malas. Ante el suizo consiguió el triunfo en la final de Wimbledon 2008, considerado el mejor partido de la historia, aquellas victorias en tres finales consecutivas de Roland Garros entre 2006 y 2008, o el increíble partido decisivo en Australia 2009, donde el español se impuso en cinco sets; mientras que contra el serbio se pueden destacar aquellas finales de Roland Garros y el US Open, cuando ambos estaban en su mejor momento.
Tras su retiro quedará un vacío entre los fanáticos del tenis, que no volverán a vivir la adrenalina que generaban los partidos de Rafa. Nadal, un ejemplo dentro y fuera de la cancha.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí