TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Tecno
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Cómo detectar la estafa virtual que vacía tu cuenta en segundos a través de un correo falso a nombre del banco

    Conocé cómo es la modalidad de los delincuentes y las precauciones que se deben tomar para no caer en esta trampa.

    10 de octubre 2024, 11:47hs
    Cómo detectar la estafa que vacía tu cuenta en segundos con un mensaje falso del banco (Foto: Adobe Stock).
    Cómo detectar la estafa que vacía tu cuenta en segundos con un mensaje falso del banco (Foto: Adobe Stock).

    Esta estafa virtual ataca las cuentas bancarias de los usuarios mediante una técnica conocida como “phishing”. Los estafadores envían un correo electrónico falso que conduce a los usuarios a una página de homebanking falsa.

    Al ingresar su usuario, contraseña y código de autenticación en esta página, los estafadores obtienen acceso completo a la cuenta. Con estos datos, migran el Token a su propio dispositivo y vacían la cuenta en cuestión de segundos.

    Para detectar estos correos electrónicos falsos, es clave identificar algunos detalles. En primer lugar, el remitente del correo suele parecer confiable, pero al hacer clic sobre él, se observa que la dirección de email no pertenece a los dominios oficiales del banco. Es fundamental que el usuario no se deje llevar por el nombre que aparece como remitente, sino que revise cuidadosamente la dirección completa.

    Leé también: Cómo evitar el robocalling, la estafa por llamada que intenta vaciarte la cuenta bancaria

    Otra señal de alerta es la solicitud de que el usuario ingrese en un enlace o descargue un archivo. En el correo electrónico, los estafadores incluyen enlaces que dirigen a una página que se parece al sitio del banco. Sin embargo, al acceder, no se ingresa al sitio real sino a una copia que permite a los estafadores registrar la información introducida.

    Así se ve una URL falsa, del sitio creado por los estafados (Foto: Banco Provincia).
    Así se ve una URL falsa, del sitio creado por los estafados (Foto: Banco Provincia).

    Las amenazas y advertencias de suspensión de cuenta son otro recurso utilizado para engañar a las personas. Los correos fraudulentos suelen incluir mensajes urgentes, como “tu cuenta se cerrará si no actualizás tu información” o “será suspendida en 24 horas”. Estas amenazas buscan crear pánico en el receptor para que actúe rápido e ingrese sus datos en el sitio falso sin verificar su autenticidad.

    Además, estos correos suelen estar redactados de manera poco profesional, con errores de ortografía, puntuación o un lenguaje que no corresponde con el estilo formal y claro de los bancos.

    Leé también: La nueva estafa virtual en la que se hacen pasar por el soporte técnico de WhatsaApp para robar tu cuenta

    Cómo evitar estas estafas bancarias

    • Verificar siempre el remitente: los correos legítimos provienen de direcciones oficiales y no de remitentes desconocidos. Es importante revisar la dirección completa del remitente, no solo el nombre que aparece visible.
    • No ingresar a enlaces desconocidos: evitar hacer clic en enlaces de correos electrónicos que pidan datos personales o bancarios. Estos enlaces pueden redirigir a páginas falsas que simulan ser plataformas de homebanking.
    • No descargar archivos adjuntos de dudosa procedencia: los correos de phishing suelen incluir archivos que al abrirse descargan programas maliciosos para robar información. Solo abrir adjuntos si son de fuentes confiables.
    • Ignorar amenazas y mensajes urgentes: los correos fraudulentos usan tácticas de urgencia, advirtiendo de la suspensión de la cuenta si no se actúa de inmediato. Estas amenazas buscan inducir a un error por presión y deben ser ignoradas.
    • Revisar la ortografía y el estilo de redacción: los correos falsos suelen contener errores ortográficos o de puntuación y un tono inusual. Las entidades bancarias reales cuidan estos detalles, por lo que cualquier inconsistencia puede indicar un fraude.
    • No compartir datos de acceso: ningún banco legítimo pedirá usuario, contraseña o códigos de autenticación por correo electrónico o por teléfono. No proporcionar esta información a nadie que la solicite fuera de los canales oficiales.
    • Reportar correos sospechosos: si se recibe un correo que parece fraudulento, reenviarlo a la dirección de seguridad de la entidad o notificar a la institución financiera para que pueda investigar el caso.
    • Contactar a través de canales oficiales: ante cualquier duda, siempre es recomendable comunicarse con la institución directamente a través de su sitio web oficial o redes sociales verificadas para confirmar la legitimidad del mensaje.

    Las más leídas de Tecno

    1

    El insólito comentario que le hizo una madre a su hija por el nuevo papa León XIV

    2

    Javier Milei festejó con un meme la elección del nuevo papa, León XIV

    3

    Alerta por ola de robos de cuentas de Instagram: cuál es el método más usado por los hackers y cómo protegerse

    4

    “Depende la zona”: el curioso chat de WhatsApp entre una joven y un tatuador que se volvió viral

    5

    Con memes y el recuerdo a Francisco, así reaccionaron las redes sociales ante la elección del papa León XIV

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Estafas virtualesBANCOS

    Más sobre Tecno

    Tim Cook, CEO de Apple, a pura risa. (Foto: AFP/Stephanie Keith)

    El primer iPhone plegable usaría tecnología de Samsung, que la surcoreana aún no usó en sus teléfonos

    WhatsApp sumará una opción para grabar audios con un solo toque. (Foto: Creada con ChatGPT)

    Los audios de WhatsApp ya no serán los mismos: el cambio en una de las funciones más populares de la app

    Musk ha sido parte de la administración de Trump, al frente de un organismo dedicado a la “eficiencia”. (Foto: Creada con ChatGPT)

    Bill Gates durísimo con Elon Musk: “Está involucrado en la muerte de los niños más pobres del mundo”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dupla fashionista: Enzo Fernández posó con su hija Olivia con anteojos de sol cancherísimos
    • El primer iPhone plegable usaría tecnología de Samsung, que la surcoreana aún no usó en sus teléfonos
    • Así es Chiclayo, la ciudad que definió el perfil del papa León XIV
    • Corset de encaje y pantalón engomado: el look de Evangelina Anderson que causó sensación

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit