Por la suba de tarifas, las expensas en los edificios de la Ciudad de Buenos Aires aumentaron 6,95% en septiembre y treparon 133,57% en lo que va del año. Así quedaron 18,5 puntos por encima de la inflación acumulada en el distrito porteño, que fue de 115% en nueve meses. Los propietarios e inquilinos destinaron más de $155.000 para los gastos de mantenimiento del edificio.
Los gastos de mantenimiento del edificios alcanzaron los $155.613 en Buenos Aires y alrededores durante el mes pasado, de acuerdo con un informe de la plataforma Octopus Proptech. En agosto, los valores llegaban los $145.497. De esta manera, los recibos fueron $10.116 más caros en septiembre.
Leé también: El INDEC difunde la inflación de septiembre: los analistas esperan que esté por debajo del 4%
En septiembre, el rubro que incluye gastos referidos a tarifas de luz, gas y agua del consorcio implicó 17,74% del total del valor de expensas y en lo que queda del año podría ocupar el 20% del recibo.
Dentro de los costos que componen las expensas de un consorcio, el principal es el salario de los encargados que representa más del 30% aproximadamente, seguido del fuerte impacto del aumento de tarifas de luz, gas natural y agua.
Aumento de tarifas: cuál fue el impacto en las expensas de septiembre
El aumento de tarifas de luz y gas impactó en los gastos de mantenimientos de edificios de septiembre, sumado al pago de los salarios de los encargados de edificios de agosto:
- El rubro que incluye gastos referidos a tarifas de luz, gas y agua del consorcio pesa 17,74% en el valor de expensas.
- Anticipan que en lo que resta del año, el peso de los servicios podría ocupar el 20% del total de los gastos de mantenimiento de edificios.
- En lo que va del año, las expensas treparon 133,57%, por encima de la inflación acumulada.

Cuál fue el impacto de las tarifas de luz, gas y agua en lo que va de 2024
De acuerdo al informe realizado por la plataforma Octopus Proptech, en los últimos cinco meses se observó una “continua suba” de los servicios públicos como la luz, el gas y el agua potable. Así, el impacto en las expensas es cada vez mayor. Desde mayo a septiembre, los incrementos fueron:
- Mayo: 10,29%
- Junio: 13,71%
- Julio: 14,09%
- Agosto: 15,38%
- Septiembre: 17,74%
“Como resultado, el peso del rubro 2 en las expensas está cada vez más alto, superando el 17% en septiembre. Esta dinámica es inevitable mientras persista la actualización tarifaria, lo que genera una presión significativa sobre los consorcios”, remarcó Nicolás Baccigalupo, CEO de Octopus PropTech.
Leé también: Los alquileres en CABA aumentaron más del 50% en el año: qué pasó con los contratos en septiembre
Cuánto subieron los alquileres en CABA en lo que va del año
Los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires aumentaron más del 50% entre enero y septiembre de 2024. Los contratos subieron 4,4% promedio en el noveno mes del año y escalaron 52% en lo que va de 2024.
Los datos surgen de informe de Zonaprop que detalló que el volumen de oferta de las unidades para alquilar en CABA es 3,1 veces superior al registrado en febrero de 2023.
El trabajo mostró que Puerto Madero y La Paternal fueron los barrios con mayor incremento a nivel interanual por encima del 160%.