¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
10 de Mayo,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Noche de "Cacharpaya" en el folclore

Desde su fundación en el año 2010, esta emisora se ha convertido en un referente del cancionero popular en la provincia y más allá de sus fronteras. Hoy continuarán los festejos.
Jueves, 10 de octubre de 2024 01:55
Noche de "Cacharpaya" en el folclore Noche de "Cacharpaya" en el folclore
Cabales durante una reciente visita a diario El Tribuno.

Desde su fundación en el año 2010, esta emisora se ha convertido en un referente del folclore en la provincia y más allá de sus fronteras. A pesar de pasar por distintos diales 101.1, 93.7, 101.7 y actualmente 102.5 MHz, nunca perdió su esencia ni sus ganas de crecer. Su sintonía traspasó los límites de la provincia a través de su página web www.lacacharpaya.com.ar y de su APP "FM La Cacharpaya" con más de 15.000 descargas. Acompañando todo el contenido en sus redes sociales que cuentan con más de 700.000 seguidores.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Desde su fundación en el año 2010, esta emisora se ha convertido en un referente del folclore en la provincia y más allá de sus fronteras. A pesar de pasar por distintos diales 101.1, 93.7, 101.7 y actualmente 102.5 MHz, nunca perdió su esencia ni sus ganas de crecer. Su sintonía traspasó los límites de la provincia a través de su página web www.lacacharpaya.com.ar y de su APP "FM La Cacharpaya" con más de 15.000 descargas. Acompañando todo el contenido en sus redes sociales que cuentan con más de 700.000 seguidores.

Radio La Cacharpaya se ha consolidado como una de las emisoras más importantes de Salta, siendo un referente para los amantes del folclore en el norte argentino. En este mes de octubre está festejando los 14 años con su audiencia. La tercera juntada para los festejos será hoy: Tunay, Magui Carrizo, Khiska, Cabales y Perlas Gauchas. Jueves 17: Ángelo Aranda, Tony Izkierdo y Carafea. Jueves 24: Canto del Alma, La Banda.

"La radio se mantiene fiel a sus raíces, ofreciendo una programación centrada en la música folclórica argentina, con especial énfasis en los ritmos y estilos propios de Salta. Además de difundir música, La Cacharpaya se encarga de promover eventos, festivales y tradiciones culturales de la región, contribuyendo a la preservación y difusión de su patrimonio. También realizamos trasmisiones en vivo de los festivales más importantes del norte argentino: La radio se caracteriza por llegar a cada hogar del mundo con un gran equipo de exteriores. Con respecto al contenido variado, la programación incluye entrevistas con músicos y artistas, noticias y reseñas de eventos folclóricos, así como también secciones educativas que exploran la historia y las raíces de la música folclórica", sostuvo Alejandro Palacios, la cara visible de la radio.

"La Cacharpaya tiene gran comunión con los artistas ya que acompaña cada presentación ya sea de nuevos singles, videoclips, presentaciones en vivo y demás. Es por ello que existe un ida y vuelta de la radio con los artistas que en esta ocasión se suman a los festejos del aniversario, como ser: La Banda, Canto del Alma, Guitarreros, Los Sauzales, Chirettes, Cayetanos, Angelo Aranda, Tony Izkierdo, Carafea, entre otros", dijo Palacios.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD