ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
En vivo
Ciudad MagazineVirales

La curiosa razón relacionada con Julio César por la que el gallo es el símbolo de Francia

En latín, “gallus” se traduce como gallo. Durante la época romana, la región actualmente conocida como Francia era denominada “Gallia”, y los romanos hacían juegos de palabras refiriéndose a los habitantes como “gallos”.

27 de agosto 2024, 05:50hs
  La curiosa razón relacionada con Julio César por la que el gallo es el símbolo de Francia

El gallo es un símbolo nacional francés en camisetas, sellos y banderas, aunque su origen exacto es incierto.

En latín, “gallus” significa gallo. Durante la época romana, la región ahora llamada Francia era “Gallia”, y los romanos usaban juegos de palabras llamando a los habitantes “gallos”.

Poetas romanos hacían juegos de palabras asociando el gallo con los galos. Julio César comparó a los galos con gallos, aunque si era burla o admiración sigue siendo debatido.

EL SÍMBOLO DEL GALLO DESAPARECIÓ CON EL IMPERIO ROMANO

Según el Ministerio de Asuntos Exteriores francés, el símbolo del gallo desapareció con el imperio romano y fue olvidado en la alta Edad Media.

El gallo es un emblema nacional francés presente en camisetas, sellos y banderas, aunque su origen exacto es desconocido.
El gallo es un emblema nacional francés presente en camisetas, sellos y banderas, aunque su origen exacto es desconocido.

Sin embargo, resurgió en el siglo XIV en textos alemanes para referirse a los habitantes de Francia. El gallo se popularizó en el siglo XVI, acompañando al rey de Francia en grabados y monedas.

Durante la Revolución Francesa, se adoptó como emblema, apareciendo con frecuencia sobre un cañón en platos y en el sello del Directorio.

LA OPOSICIÓN DE NAPOLEÓN

Napoleón se opuso a usar el gallo como emblema, argumentando que “el gallo no tiene fuerza para representar un imperio como Francia”.

Poetas romanos usaban juegos de palabras asociando el gallo con los galos.
Poetas romanos usaban juegos de palabras asociando el gallo con los galos.

Aunque Napoleón III también lo menospreció, para la llegada de la III República ya se había convertido en un símbolo nacional. Decoraba las rejas del parque del palacio del Elíseo.

Hoy en día, a pesar de que la República Francesa prefiere el símbolo de Marianne, el gallo sigue presente en el sello de Estado, que data de la Segunda República.

Se utiliza especialmente en el extranjero para representar a Francia, incluido como emblema deportivo.

Fuente: EP.

Las más leídas

1

Cómo son los tres vestidores y baños que Wanda Nara va a reformar: el tour por cada uno de los espacios

2

Melody Luz blanqueó cuándo comenzó su romance con Santiago del Azar

3

Cómo fue la tarde de furia de Susana Giménez tras perfer su vuelo privado a Punta del Este

4

Así fue el momento de tensión entre Camilota y Sergio Verón en Cuestión de Peso

5

Así fue el reencuentro de Pampita y Roberto García Moritán: las fotos

Temas de la nota

viralesgalloJúlio César

Más notas sobre Virales

Bruce Lipton.

Bruce Lipton dará un workshop y una conferencia en Buenos Aires: fechas y lugares

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Esta es la curiosa tradición en las camas noruegas por la que una española se ha hecho viral

Esta es la curiosa tradición en las camas noruegas por la que una española se ha hecho viral

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El día que Wanda Nara reveló cómo es en la cama: “Soy una nena caprichosa”
  • La reacción de Griselda Siciliani cuando le preguntaron por el divorcio de Luciano Castro y Sabrina Rojas
  • Alejado de Wanda Nara, L-Gante se anotó para terminar el colegio: la foto
  • Quiénes son los invitados de Juana Viale de este domingo 11 de mayo

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit