Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Elecciones en EE UU

La deuda interna se metió en la campaña

La deuda interna se metió en la campaña

Josh Boak

8 de Octubre de 2024 | 02:44
Edición impresa

La deuda nacional de Estados Unidos aumentará bajo las propuestas económicas tanto de la vicepresidenta Kamala Harris como del candidato republicano Donald Trump, pero aun más con las del magnate, sugiere un análisis. Bajo las propuestas de Harris, la deuda en 10 años aumentará en 3,5 billones de dólares, según el análisis del grupo no partidista Comisión para un Presupuesto Federal Responsable. Ello a pesar de la promesa de la campaña de Harris de que la candidata demócrata “está comprometida con la responsabilidad fiscal: inversiones que estimularán nuestra economía, pagando por ellas y reduciendo el déficit al mismo tiempo”.

El mismo análisis dice que bajo las propuestas del expresidente Trump, la deuda aumentará en 7,5 billones de dólares e incluso posiblemente hasta 15,2 billones. Ello pese a la insistencia del republicano de que bajo su presidencia el crecimiento económico será tan grande que nadie tendrá que preocuparse por los déficits.

El reporte de 34 páginas centra la atención en el tema de los préstamos gubernamentales, que el ganador de las elecciones de noviembre tendrá que enfrentar. La deuda federal total actualmente asciende a 28 billones de dólares y podría aumentar debido a que los ingresos no pueden igualar los egresos por programas públicos como la Seguridad Social y Medicare (plan de salud). El análisis señala que el costo de servicio de deuda “ha superado el costo de defender a la nación o de prestar atención médica a los ciudadanos de edad avanzada”.

Basándose en los discursos de los candidatos, los documentos de sus campañas y sus publicaciones en las redes sociales, el análisis advierte que “la deuda seguirá creciendo más rápido que la economía bajo las propuestas de cualquiera de los dos candidatos y en la mayoría de los escenarios aumentará más y más rápido que bajo la ley actual”.

En sus discursos a los votantes, ninguno de los dos candidatos ha enfatizado mucho la necesidad de reducir los déficits, pero múltiples análisis muestran claramente que Kamala Harris es más responsable fiscalmente que Donald Trump.

Jason Furman, profesor de la Universidad de Harvard y quien fue el máximo economista en la Casa Blanca durante el gobierno de Barack Obama, estimó en un artículo de opinión para el Wall Street Journal que los planes de Harris podrían reducir los déficits en 1,5 billones de dólares o los podrían aumentar en 1,5 billones. Entretanto, sus estimados muestran que los planes de Trump aumentarían los déficits en 5 billones, aunque esa cifra no incluye sus planes de no cobrar impuestos al pago de horas extra y eliminar el tope a las deducciones para impuestos estatales y locales.

Hay otros análisis, como los de The Budget Lab at Yale y el Penn Wharton Budget Model, que también muestran que Harris sería mejor en cuanto a controlar el déficit.

El análisis de la Comisión para un Presupuesto Federal Responsable estima que los planes de Harris añadirán 3,5 billones de dólares a la deuda nacional de aquí hasta fines del 2035. Ese estimado depende de cuánto costarían los diversos programas gubernamentales.

Vaticina que Harris implementará 4,6 billones de dólares en reducciones de impuestos, incluyendo extensiones de algunas reducciones aplicadas en 2017 por Trump y exenciones para padres de familia y la eliminación de impuestos sobre propinas para trabajadores del sector de la hospitalidad. Los 4 billones de dólares en aumentos de impuestos a las corporaciones y los ricos no serán suficientes para compensar por el costo de sus planes y los intereses adicionales sobre la deuda que generarían. AP

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla