Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |LA GUERRA EN EUROPA DEL ESTE

Ucrania bombardeó una terminal petrolera rusa ubicada en Crimea

Ucrania bombardeó una terminal petrolera rusa ubicada en Crimea

KIEV

8 de Octubre de 2024 | 02:43
Edición impresa

Fuerzas ucranianas atacaron una terminal petrolera rusa en Crimea que provee combustible para la campaña bélica rusa, informó el ejército de Ucrania, al tiempo que el presidente Volodimir Zelenski anunció que la guerra ha entrado en una nueva fase.

Ambos bandos se enfrentan al tema de cómo sostener su costosa guerra de desgaste en un conflicto que se desató cuando Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022 y que no da señales de terminar pronto.

El Mando Militar ucraniano indicó a través de las redes sociales que la terminal petrolera en Feodosia, en la costa sur de la península de Crimea ocupada por Rusia, fue parte de las gestiones para “socavar el potencial militar y económico de la Federación Rusa”.

Las autoridades instaladas por Rusia en la ciudad de Feodosia, sobre el Mar Negro, reportaron un incendio en la instalación pero no explicaron el motivo.

Ucrania ha atacado con creciente frecuencia instalaciones en la retaguardia rusa que son esenciales para el esfuerzo bélico, ya en su tercer año. Ha desarrollado incluso drones de largo alcance que han impactado depósitos y refinerías petroleras rusas, además de arsenales.

El propósito de Ucrania es entorpecer la capacidad rusa de suplir a sus fuerzas en el frente, particularmente en la región oriental de Donetsk donde las fuerzas rusas han estado estrechando a las fuerzas ucranianas.

Kiev sigue esperando la respuesta de sus partidarios occidentales a sus repetidas solicitudes de que se le permita usar las armas de largo alcance que le han dado para atacar objetivos en suelo ruso. Podría haber novedades sobre ese tema el próximo fin de semana en la Base Aérea Ramstein de Alemania, donde se reunirán los ministros de Defensa de los más de 50 países que han brindado ayuda militar a Ucrania.

El conflicto ha derivado en gran medida en una guerra de desgaste, algo que requiere grandes cantidades de municiones.

El domingo en la noche, Zelenski dijo que la guerra está “en una fase muy importante” a medida que las fuerzas ucranianas tratan de mantener a raya a las más numerosas rusas en el este, al tiempo que tratan de aferrarse a la región fronteriza rusa de Kursk, que capturaron hace dos meses.

Ucrania necesita “poner presión sobre Rusia de tal manera de que Rusia se dé cuenta de que con la guerra no ganará nada”, comentó Zelenski en una declaración por video.

“Continuaremos aplicando más presión sobre Rusia porque solo mediante la fuerza podremos traer la paz”, añadió.

Entretanto, durante la noche, Rusia disparó seis misiles de diversos tipos y 74 drones Shahed contra Ucrania, informó la Fuerza Aérea ucraniana.

Fragmentos de misiles cayeron sobre tres distritos de Kiev, causando daños menores a infraestructura civil y provocando un incendio, afirmó el alcalde Vitalii Klitschko, que destacó que nadie resultó lastimado. Tres fragmentos de misil cayeron sobre un kindergarten, agregó, sin dar detalles. (AP)

El ejército ucraniano afirmó ayer que bombardeó “la mayor” terminal petrolera de Crimea, península ucraniana anexada por Moscú en 2014, y un misil ruso alcanzó un buque civil en el puerto de Odesa, dejando un muerto, según Kiev.

Desde hace un año Ucrania atraviesa dificultades en su frente este, donde las fuerzas rusas avanzan hacia Pokrovsk, una ciudad clave para la logística de las fuerzas armadas ucranianas.

Las tropas de Moscú siguen arrebatándole terreno a Kiev casi a diario, frente a unos ucranianos peor armados y no tan numerosos.

“Gracias a la acción decidida de las unidades del grupo Centro, el pueblo de Grodivka fue liberado”, reivindicó ayer el Ministerio ruso de Defensa.

Esta localidad se encuentra a una decena de kilómetros al este de Pokrovsk, un importante nudo que conecta varias fortalezas ucranianas del Donbás, la región del este del país, eminentemente industrial.

El ejército ucraniano afirmó que bombardeó la terminal petrolera de Feodossia, en el este de Crimea, “la mayor” de la península anexada, que abastece sobre todo al ejército ruso, según Kiev.

Las autoridades rusas reportaron un importante incendio en la terminal, sin mencionar el ataque ucraniano, y asegurando que no hubo víctimas. En unos videos publicados en línea se aprecian, al menos, dos oscuras humaredas emanando del lugar.

En la noche, Rusia golpeó el puerto de Odesa, en el sur de Ucrania, y alcanzó un buque civil con bandera de Palaos, un archipiélago del océano Pacífico, según el gobernador regional, Oleg Kiper.

Un ucraniano de 60 años, empleado de una sociedad privada de manutención, murió. Otros cinco ciudadanos extranjeros resultaron heridos”, detalló en Telegram.

- Bombardeo e incendio -

El puerto de Odesa, uno de los principales puntos de salida del grano ucraniano, ha sido blanco en varias ocasiones de ataques del ejército ruso.

Ucrania, a su vez, ha intensificado este año sus ataques contra territorio ruso, dirigidos a sitios energéticos que a su juicio alimentan al aparato militar ruso, así como a poblados fronterizos.

Rusia lanzó una ofensiva en Ucrania en febrero de 2022 y actualmente ocupa alrededor del 20% del país.

“Las fuerzas de defensa realizaron esta noche un exitoso ataque contra una terminal petrolífera marítima del enemigo” y desencadenó un incendio, afirmó el Estado Mayor del ejército ucraniano en las redes sociales.

El ataque contra la terminal, “el mayor de Crimea en cuanto a volumen de productos petrolíferos procesados”, se llevó a cabo con “misiles”, precisó el ejército.

Las autoridades rusas de ocupación indicaron que “una parte” de la ciudad se quedó sin electricidad y que se suspendió la circulación de los trenes de cercanías.

Algunos expertos ucranianos apuntan que Rusia podría intensificar sus bombardeos contra las infraestructuras civiles, sobre todo energéticas, en las próximas semanas, de cara al invierno boreal y a las presidenciales estadounidenses de noviembre.

- Ciberataque -

Por otro lado, por la noche, dos hermanos murieron en la región fronteriza de Sumi, en el noreste de Ucrania, y una mujer de 61 años perdió la vida en otro ataque en Jersón, en el sur del país, anunciaron las autoridades ucranianas.

El dirigente del municipio de Jersón afirmó que otro bombardeo, realizado más tarde, dejó una veintena de heridos.

En Sloviansk, en el este, un bombardeo ruso mató a una persona e hirió a otras siete, según las autoridades.

El ejército ruso también lanzó la madrugada del lunes un nuevo ataque contra Kiev, la capital ucraniana, con drones explosivos y dos misiles balísticos, indicaron las autoridades municipales.

Los proyectiles fueron derribados por la defensa aérea, sin dejar víctimas, aseguraron las autoridades.

Además, un tercer misil impactó en una zona “próxima” a la base aérea de Starokostiantiniv, en la región de Khmelnitski, en el oeste.

Esta base está situada a unos centenares de kilómetros de la línea del frente y suele ser blanco de ataques rusos.

En otro frente, el de la guerra digital, el grupo ruso VGTRK, difusor de las cadenas de televisión públicas de Rusia y de los acontecimientos del Kremlin, afirmó que había sido blanco de un ciberataque “sin precedentes”, reivindicado por Kiev.

Según VGTRK, el ataque informático tuvo resultados limitados. “Todo funciona con normalidad, no hay ninguna amenaza significativa”, aseguró el grupo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla