Cuatro funcionarios penitenciarios egresaron de una diplomatura en Logística luego de cursar esta capacitación junto a 24 presos y presas en una de las cárceles bonaerenses de San Martín, en una iniciativa integradora.
La experiencia se desarrolló en la Unidad 48 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) donde funciona el Centro Universitario San Martín (CUSAM) y contó con el aval del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Juan Martín Mena.
La diplomatura en Logística es dictada por el Instituto del Transporte de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad (IT-EHyS) y forma parte de la oferta académica que brinda en esa sede en contexto de encierro la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) a personas privadas de libertad y trabajadores del SPB.
La diplomatura consta de 60 horas, 36 de cursada presencial en 12 encuentros que se desarrollaron de abril a julio, los miércoles de 10 a 13, y 24 de trabajos prácticos y la entrega de un trabajo final. La formación tiene un enfoque práctico para que las y los participantes puedan aprender herramientas que les facilite la inclusión laboral.
Luego de aprobar la cursada, la entrega de diplomas se realizó este martes en el centro universitario donde se recibieron 28 personas: 19 internos de la Unidad 48, cinco internas de la Unidad 47 y cuatro directivos del SPB. Se trata del jefe de Complejo Penitenciario San Martín, Fernando Laserna, el director de la Unidad 48, Alejandro Martínez, el subdirector de Administración, Angel Massei y la jefa de Sanidad, Daiana Islas.
La palabra de uno de los penitenciarios
Al respecto, el subdirector Angel Massei contó se inscribió al curso “sin tener conocimiento previo y en cada semana aprendía algo nuevo que me generaba curiosidad y ansiedad por lo que venía. Además fue un desafío que me propuse, compartir la experiencia de cursada con personas detenidas desde el lugar de la empatía, ver las dificultades que se presentaban, indicadores que a mí me sirven, yo que ocupo un puesto directivo en la jefatura de Unidad, para poder prevenir, modificar, minimizar dificultades, tratando de garantizar el acceso a la educación de todas las personas”.
Durante la ceremonia, los directivos felicitaron a las y los egresados de esta segunda cohorte de la diplomatura y destacaron el trabajo en conjunto entre universidad y cárcel y el hecho histórico de que hoy, a 16 años del funcionamiento de CUSAM, las autoridades penitenciarias se gradúen junto a personas privadas de libertad.