¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
28 de Mayo,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Retroceso de la industria y fuerte caída de la construcción

El Indec precisó que en la comparación interanual, la actividad fabril registró en agosto una baja del 6,9%, y la construcción tuvo un derrumbe del 26,4%.
Miércoles, 09 de octubre de 2024 01:18
Retroceso de la industria y fuerte caída de la construcción Retroceso de la industria y fuerte caída de la construcción

La industria nacional volvió a caer en agosto 6,9% en términos interanuales y, aunque un puñado de sectores da señales de incipiente recuperación, no logra librarse aún del golpe que ha supuesto el plan de "shock" de Javier Milei. En tanto, el sector de la construcción presentó una abrupta merma del 26,4% respecto a igual mes del 2023.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La industria nacional volvió a caer en agosto 6,9% en términos interanuales y, aunque un puñado de sectores da señales de incipiente recuperación, no logra librarse aún del golpe que ha supuesto el plan de "shock" de Javier Milei. En tanto, el sector de la construcción presentó una abrupta merma del 26,4% respecto a igual mes del 2023.

Los datos fueron informados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Según el organismo, con los datos de agosto, la actividad manufacturera encadena quince meses de descensos interanuales.

La caída no fue tan abrupta como la de junio (20,2%), pero marca una aceleración respecto a la bajada del 5,4% registrada en julio. De acuerdo al informe oficial, la industria acumuló en los primeros ocho meses del año un hundimiento del 13,6%. Con una caída generalizada en la actividad económica y fuerte pérdida del poder de compra de hogares y empresas en el contexto del severo ajuste fiscal emprendido en diciembre pasado por el Gobierno, la industria ha sentido el golpe de una demanda aplastada, costes crecientes y problemas para acceder al crédito, entre otras dificultadas. Apenas cuatro de las 16 ramas manufactureras incluidas en la medición oficial se libraron de cerrar agosto con un saldo negativo.

La construcción

En el caso de la construcción, el Indec señaló que registró en agosto pasado un desplome del 26,4% con respecto al mismo mes de 2023, con lo que encadenó diez meses de variación interanual negativa. Además en el octavo mes del año tuvo un descenso del 2,9% en comparación con julio último, tras cuatro meses consecutivos de avance intermensual.

Los datos de agosto muestran un empeoramiento en la dinámica del sector: la tasa de caída interanual se aceleró respecto al derrumbe del 20,2% de julio, mientras que la medición intermensual evidencia que la actividad no pudo sostener el repunte logrado entre abril y julio.

De acuerdo al Indec, el indicador ha acumulado en los primeros ocho meses un hundimiento del 30,3%, lo que coloca al sector de la construcción como uno de los más afectados por el cuadro de retracción económica, pérdida del poder de compra de los hogares y severo ajuste fiscal sostenido por el Gobierno.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD