¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
13 de Mayo,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Eclipse solar anular de octubre: cómo mirarlo de manera segura, seis recomendaciones para tener en cuenta

El miércoles por la tarde gran parte del sur del planeta podrá disfrutar de un fenómeno astronómico único, el “anillo de fuego”. Las recomendaciones para cuidar la vista y evitar lesiones graves.
Lunes, 30 de septiembre de 2024 16:30
Eclipse solar anular de octubre: cómo mirarlo de manera segura, seis recomendaciones para tener en cuenta Eclipse solar anular de octubre: cómo mirarlo de manera segura, seis recomendaciones para tener en cuenta

Con la llegada del eclipse solar anular, se vuelve crucial tomar medidas para proteger la vista. Aunque en Salta solo se verá en un 15-20%, expertos como el oculista Cristian Astete, informan en qué observar el eclipse sin protección adecuada puede causar graves daños en la retina, e incluso pérdida permanente de la visión.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con la llegada del eclipse solar anular, se vuelve crucial tomar medidas para proteger la vista. Aunque en Salta solo se verá en un 15-20%, expertos como el oculista Cristian Astete, informan en qué observar el eclipse sin protección adecuada puede causar graves daños en la retina, e incluso pérdida permanente de la visión.

El profesional explicó a El Tribuno que el sol emite rayos ultravioleta e infrarrojos, que, aunque invisibles, pueden causar fototoxicidad en la mácula, la zona de mejor visión en la retina. "Mirar directamente al sol puede provocar quemaduras en los fotoreceptores, que son células clave para la visión detallada, lo que genera cicatrices irreversibles", advirtió el especialista.

El uso de gafas certificadas o telescopios con filtros ópticos es esencial para observar el eclipse de manera segura. "Ni las radiografías ni los anteojos de sol comunes ofrecen la protección necesaria", destacó Astete, subrayando que aquellos elementos sin certificación aumentan el riesgo de daño visual.

Dr. Cristian Astete focalizó el cuidado de la vista ante este evento astronómico

Las recomendaciones para ver de forma segura el eclipse

Algunas personas, sobre todo algunos jóvenes, no saben que mirar fija y directamente al sol sin la protección adecuada puede causar maculopatía solar; un daño ocular que produce pérdida de visión irreversible y, en los casos más graves, ceguera. Los síntomas, como la pérdida parcial de visión, aparecen recién a los siete días.

El profesional detalló las siguientes recomendaciones:

  • Usar gafas certificadas para eclipses

El Dr. Cristian Astete subraya la importancia de utilizar gafas especiales que estén certificadas para observar eclipses. Estas gafas cuentan con filtros ópticos diseñados para bloquear la radiación ultravioleta e infrarroja que emite el sol, protegiendo los ojos de quemaduras en la retina. "Cualquier otro tipo de gafas no ofrece la protección necesaria", advierte el especialista.

  • Evitar el uso de radiografías o filtros caseros

A pesar de ser un método utilizado en el pasado, el doctor desaconseja el uso de radiografías, filtros caseros o anteojos de sol comunes para ver el eclipse. Estos elementos no cuentan con la certificación necesaria ni el nivel de protección adecuado para bloquear los dañinos rayos solares. "Es preferible no arriesgarse con métodos que no están avalados por las autoridades de salud", indicó el especialista.

  • Utilizar telescopios con filtros solares

Si deseas observar el eclipse con mayor detalle, el oftalmólogo recomienda el uso de telescopios que incluyan filtros solares adecuados. Estos equipos permiten ver el fenómeno de forma segura, pero es crucial asegurarse de que los filtros estén diseñados específicamente para la observación solar. "Nunca debes mirar a través de telescopios sin filtro, ya que amplifican los daños al ojo", explicó.

  • Seguir el eclipse a través de transmisiones en línea

Una opción segura para quienes desean disfrutar del eclipse sin exponerse al riesgo de dañar su vista es seguir el evento a través de portales o transmisiones en vivo. "Hoy en día, la tecnología nos permite ver el fenómeno sin arriesgar nuestra salud ocular. Es una excelente alternativa", comentó.

  • Evitar mirar directamente al sol, incluso si está parcialmente cubierto

El oculista enfatizó que, aunque el eclipse solar sea parcial en Salta, los riesgos de mirar directamente al sol siguen siendo altos. "Incluso con un porcentaje de ocultamiento, los rayos ultravioleta y la radiación infrarroja pueden causar quemaduras en los fotoreceptores de la retina, provocando daños irreparables", advirtió.

  • Tomar medidas preventivas para todas las edades

Aunque los riesgos son altos para todas las personas, el profesional señaló que los niños y adultos mayores deben tener un cuidado especial. "Los niños tienen ojos más sensibles, y los adultos mayores ya han acumulado exposición a la radiación solar a lo largo de su vida. Todos deben ser especialmente cautelosos al observar el eclipse", afirmó el doctor.

PUBLICIDAD