TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Campo
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCampo

    Una comisión de Diputados aprobó un proyecto de incentivos para el agro y el oficialismo votó en disidencia

    El Régimen de Inversiones para el Desarrollo Agroindustrial fue aprobado por la Comisión de Agricultura y pasó a la de Presupuesto y Hacienda. Buscan promover mayor actividad y generar empleo. Debatieron el impacto fiscal.

    09 de octubre 2024, 15:49hs
    La Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación le dió dictamen favorable al proyecto de ley Régimen de Inversiones Agroindustrial (RIDA). (Foto: CIARA-CEC).
    La Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación le dió dictamen favorable al proyecto de ley Régimen de Inversiones Agroindustrial (RIDA). (Foto: CIARA-CEC).

    La Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados aprobó el despacho favorable del Régimen de Inversiones para el Desarrollo Agroindustrial (RIDA), un proyecto que busca promover el crecimiento de la agroindustria a través de incentivos a la inversión y la creación de empleo. Aunque los legisladores estuvieron de acuerdo en general, representantes de La Libertad Avanza y del PRO, pusieron reservas por el impacto fiscal.

    Según el proyecto, este régimen tendría una vigencia de tres años y será clave para mejorar la competitividad del sector en un contexto de creciente demanda de productos agropecuarios a nivel global.

    Leé también: Legisladores y referentes del campo compartirán en Brasilia un encuentro sobre desarrollo agroindustrial

    El presidente de la Comisión, Atilio Benedetti (UCR), resaltó la relevancia de la iniciativa para el desarrollo del interior del país.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    “Hacen falta estímulos para este sector de la economía argentina, que representa el 70% de nuestras exportaciones”, explicó Benedetti. Y destacó el papel crucial de la agroindustria en la generación de divisas.

    Atilio Benedetti, presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación. (Foto:  Diputados).
    Atilio Benedetti, presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación. (Foto: Diputados).

    El proyecto será tratado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda

    La iniciativa legislativa también fue objeto de análisis en reuniones anteriores, donde se discutieron las condiciones necesarias para que las inversiones en el sector se vuelvan más atractivas.

    El próximo paso será su tratamiento en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, donde se evaluarán los aspectos económicos y fiscales de la propuesta.

    El régimen busca además fomentar la modernización tecnológica y la sustentabilidad en la producción agroindustrial, elementos clave para mantener la competitividad en los mercados internacionales.

    Leé también: Javier Milei recibió a Ramón Díaz luego de que un gobierno peronista le expropiara un campo en La Rioja

    El RIDA se perfila como un impulso fundamental para una de las principales actividades económicas del país, con potencial para beneficiar no solo a grandes productores, sino también a pequeñas y medianas empresas del sector.

    Durante el debate en la Comisión de Agricultura y Ganadería, el diputado Luis Basterra (UxP) propuso la inclusión de un nuevo párrafo en el proyecto, sugiriendo que se oriente la implementación del régimen por parte del Poder Ejecutivo Nacional.

    “Con estas consideraciones, vamos a acompañar el proyecto”, afirmó, y señaló la importancia de una reglamentación precisa para garantizar su efectividad.

    Leé también: La Legislatura de La Rioja le expropió un campo a Ramón Díaz porque no hizo inversiones en 20 años

    Por su parte, el diputado Nicolás Mayoraz (LLA) coincidió en la necesidad de apoyar al sector agroindustrial, al señalar que “el campo es el motor del desarrollo económico”. No obstante, adelantó que su bloque presentará un dictamen con diferencias de enfoque, particularmente por cuestiones fiscales.

    Nicolás Mayoraz, Diputado de la Nación. (Foto: Diputados).
    Nicolás Mayoraz, Diputado de la Nación. (Foto: Diputados).

    Mayoraz explicó que es crucial evaluar el impacto fiscal de la medida, para lo cual consideró necesario un informe detallado de la Oficina de Presupuesto del Congreso.

    Desde el espacio Encuentro Federal, Francisco Morchio destacó la urgencia de solucionar las trabas financieras que enfrentan muchos productores y pymes del sector.

    “Es necesario destrabar la parte financiera que sufre este sector”, expresó el diputado. Y remarcó que la falta de acceso al financiamiento adecuado limita el crecimiento de la agroindustria.

    La diputada Germana Figueroa Casas (PRO) señaló su apoyo al proyecto, aunque con reservas por el impacto fiscal.

    “Sabemos que esto tiene un costo fiscal, por lo cual queremos acompañar, pero con disidencia por este tema”, puntualizó.

    Las más leídas de Campo

    1

    El campo le reclamó a Milei que siga la baja de retenciones y el Gobierno los invitó a sembrar trigo y cebada

    2

    Eliminan una norma de 1935 sobre exportación de hortalizas y Sturzenegger destacó el rol de policía sanitario

    3

    Estiman que la rentabilidad del campo puede caer hasta un 74% si vuelven a subir las retenciones en julio

    4

    La FAO pidió reforzar la bioseguridad por nuevos brotes de fiebre aftosa

    5

    El Gran Rosario se consolida como el segundo nodo exportador agrícola más importante del mundo

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    DiputadosinversionesagroAtilio Benedettiagricultura

    Más sobre Campo

    El presidente de CRA, Carlos Castagnani, pronunció su discurso ante las miradas de sus pares de la mesa de enlace y del secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. (Foto: Clarín)

    El campo le reclamó a Milei que siga la baja de retenciones y el Gobierno los invitó a sembrar trigo y cebada

    El nodo Gran Rosario mantiene su puesto como segundo más importante del mundo como exportador de alimentos. (Foto: CIARA-CEC)

    El Gran Rosario se consolida como el segundo nodo exportador agrícola más importante del mundo

    La FAO destacó el riesgo de expansión del virus y sus millonarias pérdidas económicas globales.(Foto: SENASA).

    La FAO pidió reforzar la bioseguridad por nuevos brotes de fiebre aftosa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La Justicia condenó a Sabag Montiel por distribución y tenencia de material de abuso sexual infantil
    • Pasó 38 años preso por asesinato, pero una prueba de ADN lo exculpó: el dramático caso que sacude a Inglaterra
    • Sol Pérez mostró los abdominales a pocas semanas de haber sido mamá: “Aunque digan que es una obsesión”
    • Una joven se acostó a dormir la siesta, despertó después de horas y lo que vio a su lado fue asqueroso

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit