¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13 de Mayo,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"Siempre anochece", en las puertas literarias de agosto

Una antología de narrativa breve, un libro de 64 páginas, compuesto por 25 micro relatos y cuentos breves de la escritora y docente Silvina Rufino.
Martes, 06 de agosto de 2024 01:30
"Siempre anochece", en las puertas literarias de agosto "Siempre anochece", en las puertas literarias de agosto

En el marco de las fiestas fundacionales y patronales de Orán, se realizó la esperada presentación de "Siempre anochece" de Silvina Rufino en la Casa de la Cultura. Con un auditorio repleto de público que llegó desde distintos puntos del país. El encuentro literario musical dio lugar a una noche de emociones para iniciar el mes de agosto en Orán, que camina hacia los 230 años de su fundación.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el marco de las fiestas fundacionales y patronales de Orán, se realizó la esperada presentación de "Siempre anochece" de Silvina Rufino en la Casa de la Cultura. Con un auditorio repleto de público que llegó desde distintos puntos del país. El encuentro literario musical dio lugar a una noche de emociones para iniciar el mes de agosto en Orán, que camina hacia los 230 años de su fundación.

Del evento participaron excelentes músicos locales que le dieron un matiz distinto a una noche especial: Luis y Juan Arévalo, Elias Saadi, Guillermo Frías, Marian Savoy, Riky Zarra, Aldo Paniagua y Hugo Osteri, fueron los responsables de la musicalización.

Con la presencia del obispo de Orán, Luis Antonio Scozzina y el intendente Baltasar Lara, la reconocida escritora presentó "Siempre anochece", una antología de narrativa breve, un libro de 64 páginas, compuesto por 25 micro relatos y cuentos breves, editado por Vinciguerra.

En sus páginas están las voces de muchos ancianos y ancianas que son escuchados en la sociedad. Están las voces de hijos y nietos que asisten con dolor, con amor o pesar, esa etapa de sus mayores. Para ello visitó el hogar de ancianos para recopilar experiencias.

"El hilo transversal de esta antología es la vejez, la vulnerabilidad de la vejez. Son historias que me impactaron, que me fueron conmocionando desde niña. Primero como nieta, luego como hija, como observadora de la realidad y también desde mi propio rol de adulto mayor que estoy transitando. Es una etapa de la vida que siempre me ha impactado y me pareció que era importante que los ancianos pudieran tener voz, pero también nietos e hijos, el entorno cercano de la gente que está transitando esta etapa", explicó la docente y escritora.

Señaló que "los relatos tienen que ver con lo que vemos a diario, con lo que nos impacta de forma cotidiana".

Silvina consideró que "hay vejeces diferentes de acuerdo a la situación de vida que estén atravesando, de acuerdo al entorno social, a la ausencia o presencia de los vínculos sociales o familiares, a la experiencia de la vitalidad que puedas tener a una determinada edad o a la carencia de salud que puedas tener de modo que la transitas de modo diferente".

Para finalizar el intendente Lara expresó "quiero felicitar a todos los músicos y a Silvina Rufino por la hermosa presentación de la obra 'Siempre Anochece'.

Nos brindaron una velada única que combinó literatura y música de una manera excepcional, son un verdadero orgullo para Orán" expresó el jefe comunal.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD