Desde un principio, el relato de cómo fue el asalto que Gerardo Canedo supuestamente sufrió la tarde del 11 de junio, en el cruce de las rutas 7 y 8, no era del todo creíble. En esencia, porque a todos les contó una versión distinta del mismo hecho. A su jefe, el dueño de transporte El Sampachense, le dio una explicación, en la comisaría dio otra y a los efectivos que lo asistieron primero en la ruta les contó otra historia ligeramente diferente. Eso sí, todas las versiones coincidían en un punto: un grupo de ladrones lo habían asaltado en pleno viaje y le robaron los 13 millones de pesos que debía entregarle a su patrón. Esta semana, con las pruebas que demostrarían que el camionero fingió tal atraco con otro cómplice, lo detuvieron.
Según Canedo, cuando volvía de San Juan hacia Sampacho, con el dinero de su jefe de una venta de animales que le acababan de pagar, lo asaltaron dos o tres “encapuchados”. Sucedió, de acuerdo a una de sus versiones, cuando se estacionó en el patio de vialidad para “orinar y desacalambrar las piernas” del largo viaje. En otra versión, indicó que había parado para esperar a un dealer conocido, quien llegaría en moto, para venderle “dos gramos de droga”.
Bajo las órdenes de la fiscal instructora de Villa Mercedes, Daniela Torres, el personal del Departamento de Investigaciones arrestó al sospechoso de 31 años en su casa de la localidad cordobesa de Sampacho.
Además de la detención, le allanaron el domicilio. En la requisa, secuestraron un teléfono celular, que Canedo adquirió recientemente y que será peritado.
Una vez que fue trasladado a Villa Mercedes, la representante del Ministerio Fiscal lo imputó por el delito de “Administración fraudulenta”, informaron los voceros del Poder Judicial.
En la audiencia de formulación de cargos, Torres explicó que “todas las conductas dieron cuenta de la acción delictiva del imputado”, tales como “el recorrido inusual del transporte que hizo ese día (el 11 de junio), fuera del recorrido trazado, el estacionamiento sin autorización, las conversaciones que se desprendieron del cotejo de los teléfonos, algunas declaraciones y sus acciones después del hecho”.
La fiscal planteó que, más allá de la acusación, es necesario que mientras esté en curso la investigación, Canedo sea encarcelado preventivamente. Argumentó que, en el caso de ser liberado a esta altura del proceso, podría entorpecer las averiguaciones o intentar huir porque “no tiene arraigo a Villa Mercedes, dado que es de Sampacho” y que es muy probable que tenga otro cómplice.
El abogado del joven, Sergio D’Andrea, en cambio, se opuso a la medida de coerción y solicitó una prórroga del arresto, para tener tiempo suficiente de estudiar el caso y elaborar una estrategia de defensa.
Canedo no es el primer detenido por el sospechoso asalto. Días después del robo de los 13 millones de pesos, la fiscal ordenó la aprehensión de su presunto cómplice, Mayco Peñaloza.
El hombre de 24 años fue arrestado en su flamante casa del barrio Eva Perón 3 de Villa Mercedes. Las averiguaciones indicaron que, apenas se hizo de los millones, Peñaloza no perdió el tiempo: se compró la casa, ropa, dos motos, un teléfono último modelo y hasta una consola de juegos PlayStation. En su domicilio incautaron una pistola marca Rossi, calibre 32, con municiones y 295 mil pesos en efectivo.