Salud La malnutrición crece en todo el país y hay preocupación en el sistema de salud Norma Piazza, pediatra que firmó el documento por el hambre infantil, explicó el problema social y alimentario. 12/07/2024 • 12:24 Detener audio Escuchar La pediatra Norma Piazza habló sobre el crecimiento de la malnutrición en todo el país, por lo que firmó el documento por el hambre infantil ya que este término abarca a la desnutrición, sobrepeso y carencia de micronutrientes que conllevan a una anemia u otras enfermedades. Mira TambienGonzález sobre el recorte en el vademécum: “Condicionan nuestros actos médicos” En diálogo con Josefina Pouso en el programa “Hermosa Mañana” por radio Splendid, opinó de las problemáticas ocurridas tras un programa de alimentos acortado. Piazza explicó: "Hubo, por parte del programa nacional, un corte de entrega de alimentos. Nosotros como pediatras debemos ayudar a que la salud integral de la infancia se restituya, pero es un objetivo imposible de alcanzar". Además, agregó que: "La alimentación de los chicos no puede ser satisfecha ni en su casa ni en los comedores. La falta de alimentos conlleva a enfermedades y aumentar el riesgo. La problemática es qué hacemos los pediatras para contrarrestar eso. Estamos atados para poder solucionar esto". Mira TambienPor inconvenientes con el agua, el hospital Lombardich suspende atenciones programadas Por último, dijo: "Nuestra carta surge por una necesidad nuestra sobre qué hacemos. Somos corresponsables de la salud integral de los niños, entonces visibilizamos la situación desde nuestro espacio". Temas Argentina crecimiento malnutrición pediatra Lás más leídas en Salud 1 Este lunes abre sus puertas en barrio José Fuchs luego de más de 4000 atenciones en zona norte Santa Cruz
1 Este lunes abre sus puertas en barrio José Fuchs luego de más de 4000 atenciones en zona norte Santa Cruz