Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Enfoque

Impacto en la economía de EE UU

Impacto en la economía de EE UU

Paul Wiseman y Christopher Rugaber

5 de Agosto de 2024 | 04:13
Edición impresa

La economía estadounidense sufrió un revés inesperado en julio, cuando las contrataciones cayeron bruscamente y la tasa de desempleo aumentó por cuarto mes consecutivo, al tiempo que las tasas de interés más altas y sostenidas pasan factura a las empresas y a los consumidores.

El informe del Departamento de Trabajo mostró que los empleadores agregaron tan solo 114.000 puestos de trabajo en julio —un 35% menos de lo que esperaban los analistas— y que el desempleo, que ahora asciende al 4,3%, es el más alto desde octubre de 2021.

“Las cosas se están deteriorando rápidamente”, advirtió Julia Pollak, economista jefe del mercado laboral ZipRecruiter. La noticia sacudió los mercados financieros de todo el mundo.

La solidez de la economía estadounidense —la más grande del mundo— ha sido un elemento clave del crecimiento económico global y el mercado laboral estadounidense es una gran razón para ello, ya que apuntala la expansión estadounidense y brinda a los consumidores la confianza y los medios financieros para seguir gastando.

El salto de la tasa de desempleo al 4,3% en julio cruzó un límite que históricamente ha señalado que Estados Unidos vive una recesión, aunque los economistas afirman que el indicador probablemente no sea confiable en la convulsa economía pospandemia.

Es posible que las contrataciones se hayan visto afectadas por el huracán Beryl, que azotó la economía de Texas el mes pasado. Y Pollak, de ZipRecruiter, señaló que los empleadores han reducido las horas de trabajo de los trabajadores y han despedido a algunos de ellos temporalmente —lo que quizás indica que son optimistas en cuanto a que los recortes de tasas de la Reserva Federal cambiarán las cosas.

“No están recortando puestos de trabajo directamente”, destacó. “Simplemente están desacelerando las contrataciones y poniendo a los trabajadores en despidos temporales. Quieren volver al negocio. Ven muchas oportunidades de expansión. Sólo necesitan que las tasas sean (más bajas)″.

El débil informe sobre empleo se produjo dos días después que la Reserva Federal anunciara que pospondrá el recorte de las tasas de interés hasta que vea más evidencia de que la inflación continúa bajando y acercándose a su objetivo del 2%. El presidente de la Fed, Jerome Powell, catalogó el mercado laboral estadounidense como saludable, a pesar de los crecientes llamados para que el banco central comience a reducir su tasa de referencia, que se encuentra en su nivel más alto en 23 años, a fin de evitar un debilitamiento importante de la economía y el mercado laboral de Estados Unidos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla