

Otra salida en el Gobierno: por qué echaron a Mogetta y quién lo reemplaza
En videos y fotos | El sismo que hizo temblar a La Rioja y provocó derrumbes
Tragedia en una ruta bonaerense: cuatro muertos en dos choques poca distancia
Viral.- El suplicio de un hombre enamorado en La Plata: “Bombardearé la ciudad si hace falta”
El Gobierno exige a las universidades que devuelvan fondos: cuánto le reclama a la UNLP
Roció con nafta a su mujer y amenazó con quemarla viva en en Berisso
La Plata: una pareja de arquitectos se había mudado hace poco y los desvalijaron
Benjamín Vicuña se metió en el Wandagate: “Cosas que no están del todo bien”
El Eternauta confirmó la segunda temporada en Netflix: "La historia lo requiere"
Brote de fiebre tifoidea en el AMBA: seis personas internadas, dos en estado grave
Vandalismo en el centro de La Plata: detenido por incendiar contenedores de basura
Conmoción en Berisso por una camioneta que atropelló a un nene de 11 años y fugó: está grave
La cerveza en pantalla: cómo la publicidad empuja a adolescentes hacia el alcohol
Un motociclista fue trasladado en grave estado tras un brutal choque en La Plata
Se supo: revelan quién será la actriz que hará de la asesina serial "Yiya Murano"
VIDEO. Fuerte sismo en La Rioja: el temblor también se sintió en Córdoba y Catamarca
¿Cuánto cuesta viajar en micro en La Plata desde hoy? Sección por sección, el nuevo cuadro tarifario
Estudiantes, frente a un choque decisivo: ¿qué equipos le pelean la clasificación en la Zona A?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El abrupto retroceso del empleo privado en nuestro país que en los últimos doce años cayó del 55,1 por ciento de las personas con trabajo registrado al 47,6 por ciento en el primer trimestre de 2024, según datos ofrecidos por la consultora PwC, marca la declinación de sectores esenciales y genuinos de la economía, como el industrial, agroindustrial, comercial y profesional entre otros. De la mano de ese fenómeno va la pérdida de muchas fuentes de trabajo.
La contrapartida ha sido el crecimiento de la participación del trabajo independiente (monotributo y monotributo social) que pasó de 13,8 por ciento en 2012 al actual 20,2 por ciento, según el dato privado. Por su parte, el empleo público también continuó aumentando su participación, del 23,8 por ciento en 2012 al actual 25,8 por ciento.
El informe reflejado ayer en este diario detalla las alternativas sufridas por la economía en nuestro país, con una pronunciada tendencia a la baja luego del pico alcanzado en 2020, que pisaba el 13 por ciento y que, con las restricciones de la pandemia, llegó a más del 20 por ciento a fines de ese año.
El trabajo destaca que la construcción es el sector que más está sintiendo el impacto de la coyuntura económica actual, con una pérdida de puestos de trabajo que ya había comenzado en el mes de junio del año pasado y que se ha intensificado en el primer trimestre de 2024.
La caída de puestos de trabajo en esos diez meses fue de 85.118, de los cuales la mitad se perdió entre enero y marzo. La serie de datos señala que el nivel alcanzado durante el tercer mes del año en curso fue el más bajo desde enero de 2009; con exclusión de 2020, año en el que, debido a la pandemia, la crisis del sector fue histórica.
En lo concerniente a la situación en La Plata, se registraron en los últimos años reacciones por parte de las fuerzas vivas, estructurándose movimientos y entidades que bregaron intensamente a favor de una pujante reactivación, barajándose en muchas oportunidades distintas alternativas –como la de la Zona Franca- sin que por ello haya logrado concretar esas iniciativas y despegar, en la medida en que sus recursos humanos y materiales parecen permitirlo.
LE PUEDE INTERESAR
Prendiendo velas al blanqueo de capitales
LE PUEDE INTERESAR
Impacto en la economía de EE UU
Debe insistirse en que, más allá de los factores coyunturales que hoy puedan incidir, hace ya mucho tiempo que nuestra región necesita en forma imperiosa multiplicar los incentivos para avanzar hacia un verdadero despegue del sector privado. Existen varios ejemplos sectoriales, muy positivos, que permiten alentar esa expectativa.
Allí están a mano las alternativas que puede ofrecer el polo científico e informático, los múltiples institutos de investigación de sus universidades, el cordón frutihortícola –considerado por su magnitud y capacidad productiva el segundo en el país- los talleres ferroviarios de Tolosa, entre muchas otras posibilidades que no sólo alcanzan a La Plata sino a los vecinos distritos de Ensenada y Berisso, ricos en posibilidades por el polo petroquímico y el Puerto.
Frente a ello, lo primero que corresponde señalar es que existen múltiples y valiosas variantes productivas en las tres ciudades, que sólo requieren, claro está, de menores gastos del Estado y de mayores apoyos a la iniciativa privada, de una urgente asistencia crediticia a productores y empresarios, de estímulos que surjan de una política impositiva racional, para convertir a esos factores en resortes esenciales de un despegue regional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí