
Murió Francisco, el papa del fin del mundo que transformó la Iglesia
Murió Francisco, el papa del fin del mundo que transformó la Iglesia
En fotos | La Plata llora la muerte de Francisco: el Papa fue despedido con una misa en la Catedral
Quiénes son los posibles candidatos para suceder al papa Francisco en el Vaticano
El Vaticano confirmó que el papa Francisco sufrió un derrame cerebral
Desde Trump, hasta Putin y Zelenski: todos los sentidos saludos de despedida al Papa
Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
Tu foto con el Papa Francisco: enviala al WhatsApp de EL DIA
Gimnasia y Estudiantes también se despidieron del papa Francisco
FOTOS. El Papa Francisco, en 88 imágenes: el argentino que pregonaba la paz mundial
Messi despidió al Papa Francisco: "Gracias por hacer del mundo un lugar mejor, te vamos a extrañar"
El testamento del papa Francisco: cómo pidió ser sepultado y dónde
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
VIDEO. El último día de Francisco: recorrida en Papamóvil y saludo por el Domingo de Pascuas
El mensaje del rabino Eliahu Hamra por el fallecimiento del Papa Francisco
Los padres de Kim Gómez celebrarán su cumpleaños en La Plata: "Ella festejará en el cielo"
Accidente trágico en Los Hornos: chocó contra un auto y murió
El Presidente vuelve a estar "soltero": Yuyito González anunció su separación de Javier Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La joven influencer de 21 años, detenida por el delito de homicidio simple con dolo eventual, a causa de un embiste trágico en 13 y 532, el 12 de abril pasado, se someterá mañana a una entrevista psiquiátrica. Está la posibilidad de una prisión domiciliaria
Felicitas Alvite, “la Toretto de La Plata”, ante una prueba clave / Web
Este martes, a partir de las 9 de la mañana, Felicitas Alvite será sometida a un estudio psiquiátrico en la sede de la Asesoría Pericial de Tribunales, que está situada en las calles 41 y Diagonal 114 de nuestra ciudad. Es por el incidente de personalidad dispuesto por la jueza de garantías Marcela Garmendia, en el marco del expediente que la tiene presa por el delito de “homicidio simple con dolo eventual”. Como se sabe, el 12 de abril pasado, la joven influencer de 20 años protagonizó un embiste mortal con el auto de un amigo en el cruce de 13 y 532, donde pasó con la luz del semáforo en rojo y a más de 80 kilómetros por hora. Walter Rubén Armand (35) fue la víctima de ese caso, lo que motivó, luego de las primeras diligencias probatorias, que se ordene su detención, la cual que se mantiene en la actualidad, aunque existe dando vueltas la idea de un posible arresto domiciliario, que enciende todos las alarmas, fundamentalmente entre los familiares del motociclista.
Alvite ya pasó por otras dos pruebas. Una fue la ambiental, donde al margen de una entrevista personal, una trabajadora social tomó contacto con su grupo familiar, que está compuesto por sus padres y las tres hermanas.
“La Toretto”, como se la llama después de sus posteos en redes sociales, estudió en el colegio Estrada de City Bell y, si bien al término de la secundaria empezó a cursar la carrera de Diseño en Comunicación Social, la abandonó a los pocos meses, porque no era de su agrado. Por eso tuvo varios trabajos y mencionó en una fiambrería; de recepcionista en un restaurante; en locales de ropa; en un laboratorio de análisis clínicos; como modelo publicitaria y, finalmente, en un local de accesorios.
Dijo ser rescatista de animales, no consumir alcohol ni drogas y que en su lugar de encierro, la Alcaidía III de Romero, recibe semanalmente visitas y mantiene contacto telefónico con sus seres queridos.
Para la defensa hubo imprudencia y temeridad, pero no una conducción con ánimo de matar
LE PUEDE INTERESAR
Al borde de la tragedia: volvía del trabajo y casi lo matan por $30 mil
LE PUEDE INTERESAR
En medio de las sospechas, sigue la búsqueda de Loan
El informe psicológico, en tanto, marcó que “no se detectan indicadores de patología psicótica activa, ni psicopática; tampoco indicadores de organicidad. Puede comprender las normativas básicas vigentes socialmente y las que puedan imponérsele en el marco de su situación procesal”.
Ahora, como se dijo, está previsto para mañana la realización de una pericia psiquiátrica, tal vez la más determinante, en la que participarán dos profesionales de la Asesoría de Tribunales y una experta de parte.
Según entienden los voceros consultados por EL DIA, su resultado será clave para la decisión que finalmente se adopte respecto de la posibilidad de lograr una morigeración de su situación de detención. Claro está que, en base a los mismos informantes, recién quedará resuelto el incidente cuando haya un doble conforme. “Si hay apelación, se deberá aguardar el fallo de la instancia de alzada”, advirtieron.
Rubén Walter Armand, la víctima del embiste / Web
Se sabe que la postura de la defensa de Alvite, que encabeza el estudio de los doctores Flavio Gliemmo y Santiago Irisarri, es clara: “No se puede tapar una tragedia con otra”, argumentó Gliemmo en una entrevista radial, donde reconoció que su defendida sí fue imprudente, negligente y hasta temeraria y que deberá responder por sus actos. Aunque entiende que no participó de ninguna carrera o prueba de velocidad, una picada como se dice en la jerga popular, ni tampoco buscó obstaculizar el accionar de la Justicia.
“Siempre estuvo a derecho”, argumentó dando así crédito a la petición de la domiciliaria, mucho más cuando, entiende, la imputación que pesa en contra de la joven “no se ajusta a lo que dice el expediente, porque ella no salió a matar, ni se representó esa idea”.
Puja al margen para desplazar al fiscal Fernando Padovan, en la que no hubo favorable acogida a sus planteos, el objetivo principal de los letrados de Alvite es sacarla de prisión. Y fundaron ese pedido en cuestiones de salud graves, como ataques de pánico, angustia e hiperventilación, aunque hasta el momento todas las devoluciones profesionales, ante la consulta de la Justicia, marcaron un estado de compensación y buena respuesta al tratamiento farmacológico.
Quienes no están para nada de acuerdo con la domiciliaria, demás está decirlo, son los familiares de Armand, el motociclista fallecido.
En una reciente carta expresaron que “nos encontramos atravesando un dolor desgarrador y continuamos con el pedido de justicia”.
“No comprendemos cómo, teniendo a la vista pruebas tan contundentes como los chats donde pide a sus amigos que `finjan demencia`, que `borren sus redes sociales`, el peligro de fuga a Brasil, donde vive una de sus hermanas, la falta de remordimiento al continuar su vida como si nada hubiera pasado saliendo a fiestas después de lo que hizo, aún piensen que esta persona merece una pizca de piedad”, agregaron.
“Debe pagar por lo que hizo, debe seguir en la cárcel hasta el juicio y debe recibir una condena ejemplificadora”, insistieron.
Por último, mencionaron “hoy, ella llora (Alvite)… pero llora por sí misma, por su situación, pero no por haberle quitado la vida a un hijo, un hermano, un padre y un amigo. Nuestra madre llora por la ausencia de su hijo menor, por las devastadoras y desgarradoras imágenes que muestran cómo lo mataron y el haber estado frente a la persona culpable en una audiencia. Por eso pedimos a los jueces que no lo permitan, que obren correctamente y emitan un voto negativo ante esta solicitud, apoyando el pedido de la familia y la sociedad entera”.
El caso Alvite se configuró en un contexto de emergencia vial en la Región, con 29 muertes en lo que va del año, a consecuencia de eventos de tránsito.
Sin dudas, pese a la clara merma que reflejan las estadísticas comparativas respecto de las muertes suscitadas el año anterior, falta profundizar las campañas viales de prevención y concientización y los controles callejeros, con medidas que ayuden a evitar siniestros.
Sobre esta problemática, desde la ONG Corazones Azules, que presidente Pedro Perrota, mencionaron que “desde el 2016 que desde Corazones Azules venimos alertando sobre la inseguridad vial en las calles platenses y sobre la necesidad de avanzar sobre un plan estratégico sobre el tema, con la educación vial y prevención como herramientas bases para revertir la situación”.
En un reciente informe, la entidad sostuvo que “en CABA, por ejemplo, el exceso de velocidad y el cruce de semáforos en rojo acumularon en conjunto el 65 por ciento de las infracciones en el 2022. Un trabajo anterior realizado por el Observatorio Vial de Cecaitra (la Cámara que nuclea a las empresas productoras de software vial) determinó que, sobre 600 casos, el 29 por ciento admitió cruzar un semáforo en rojo alguna vez y el 8 por ciento casi siempre”.
En lo que va de 2024 en la Región, se produjeron 29 muertes a causa de incidentes viales
Para Perrota, “cruzar un semáforo en rojo es una negligencia grave, que no tiene justificativo, hacerlo es atentar no solo contra la propia vida, sino también poner en riesgo la de terceros”.
“Un siniestro con una moto, donde la persona tiene que ser intervenida quirúrgicamente para colocarle una prótesis, por ejemplo, tiene un costo aproximado de casi 3.000 dólares. En la ciudad de La Plata más del 50 por ciento de los siniestrados manejaban una moto. Es mucho más humanitario y económico, realizar controles viales que solventar costos de tratamientos. Además de que el 60 por ciento de las discapacidades adquiridas son producto de siniestros o negligencias viales que se pueden evitar”, agregó.
“En lo que va del año, y en comparación con el anterior, la cantidad de siniestros fatales han disminuido casi un 30 por ciento, es un dato alentador, pero que también habla de un tránsito que sigue siendo complicado en la ciudad y que tiene como producto final muertes en las calles. Se debe seguir trabajando para mejorar la seguridad vial y en sensibilizar a la población que circular en la vía pública es una responsabilidad”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí