Cartas de lectores: Bandera
05 Agosto 2024

Cuando iba a la escuela primaria aprendí que el turno mañana izaba la bandera y el turno tarde la arriaba; al llegar al secundario me explicaron que aquella regla provenía de un reglamento según el cual, la bandera se iza al amanecer y se arría al ocaso, porque nuestra enseña patria no debe permanecer izada de noche. La gran Mercedes Sosa cantaba “sube, sube, sube bandera del amor… canta por la mañana”. Sin embargo, en su propia tierra, la bandera de plaza Independencia es izada estando nueva y se arría para su remplazo, cuando un alma caritativa nota los primeros desgarros y considera que ha cumplido su vida útil. Entiendo que esto puede ser secundario para el gobierno y que, seguramente, a nadie le preocupe el cumplimiento de una consigna simple. Sin embargo, pienso en cómo la ciudad de Buenos Aires generó del izado y arrío de la bandera una actividad turística diaria cuando lo hacen los Granaderos en Plaza de Mayo y pienso si Tucumán, capital alterna de nuestro país, no podría hacer algo similar. Y me reservo para más adelante hablar sobre las banderas de Casa de Gobierno, donde ocurre algo más grave.

Marcelo Daniel Castagno

España 229 - San Miguel de Tucumán

Tamaño texto
Comentarios 1
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#1 04 Dic 2023 08:34 Hs
En el cártel de Tucumán los crímenes narcos se hacen habituales porque parece que el cadáver encontrado en Famaillá también es un mensaje narco... Los tucumanos quisieron que éstos sigan igual por éso votaron como votaron...
3 0 Denunciar