Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . País

Pesadilla: fue a pedir su jubilación, se enteró que le robaron su identidad y abrieron cuentas a su nombre

Mónica teme que esté siendo víctima de una red mafiosa que opere con complicidad de organismos públicos y fuerzas de seguridad.

04/08/2024 15:30 País
Escuchar:

Pesadilla: fue a pedir su jubilación, se enteró que le robaron su identidad y abrieron cuentas a su nombre Pesadilla: fue a pedir su jubilación, se enteró que le robaron su identidad y abrieron cuentas a su nombre

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Mónica Bustos, una mendocina de 58 años, se encontró con un obstáculo inesperado cuando intentó iniciar sus trámites jubilatorios en las oficinas de Anses el 17 de abril de 2024. La empleada que la atendió le informó que no podía avanzar en el proceso debido a una deuda millonaria con la Afip que supuestamente debía pagar.

Sorprendida y confundida, Mónica se dirigió a la sede central de la Afip en Mendoza, donde le dijeron que estaba registrada como monotributista desde 1998 y que era responsable de una tienda de ropas en Avellaneda, provincia de Buenos Aires. Sin embargo, Mónica nunca había tenido un negocio en esa localidad y no entendía por qué estaba siendo acusada de esta deuda.

Con la ayuda de su hija, Mónica viajó a Avellaneda para investigar y descubrir la verdad. Allí, visitaron la tienda que supuestamente estaba a su nombre y compraron una prenda, pero cuando pidieron la factura, el vendedor les dijo que no emitían facturas ni tickets. Mónica entonces le pagó con Mercado Pago y guardó los datos del vendedor.

Mónica se dirigió a la Afip de Avellaneda para denunciar el caso, pero la empleada que la atendió le dijo que no podían encontrar registros de su alta en el año 1998 debido a la pérdida de documentación causada por inundaciones en la sede. Después de no obtener respuestas en la Afip ni en la Municipalidad de Avellaneda, Mónica se dirigió a la Policía Federal, pero allí le dijeron que no podían tomar su denuncia debido a que ella tenía domicilio en Mendoza.

Mónica se sintió víctima de una estafa y decidió denunciar el caso virtualmente en la oficina fiscal, pero no ha sido contactada. También intentó pedir ayuda a un profesional del derecho, pero le solicitaron una suma cercana a los 2 millones de pesos, lo que es imposible para ella debido a su situación económica.

Mónica teme que esté siendo víctima de una red mafiosa que opere con complicidad de organismos públicos y fuerzas de seguridad. Su historia es un ejemplo de cómo la burocracia y la falta de transparencia pueden afectar la vida de las personas comunes.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy

Este sitio utiliza cookies para su funcionamiento. Al permanecer en el sitio usted consiente a su uso.