
Gimnasia quedó eliminado en los penales con Central Córdoba por Copa Argentina y se quedó sin DT
Gimnasia quedó eliminado en los penales con Central Córdoba por Copa Argentina y se quedó sin DT
Vecinos de Plaza Islas Malvinas, bajo el asedio de los ruidos y el descontrol en la noche
Disparos en Villa Elvira: qué se sabe del hombre armado que se atrincheró en su casa
Paritarias bonaerenses: la Provincia vuelve a discutir salarios con docentes, estatales y judiciales
El "Traductor" Flores dejó de ser entrenador de Gimnasia tras la derrota por Copa Argentina
La China Suárez, Wanda Nara y un provocador gesto del Galatasaray por el Día de la Madre
Luego de los rumores de romance, Mariana Brey entrevistó a Javier Milei: cuándo y dónde ver
Nueva tragedia en La Plata: un automovilista atropelló y mató a dos motociclistas en Tolosa
Se confirmó la lesión de Guido Carillo: cuántos partidos afuera
Conmoción mundial: descubrieron en un subsuelo de Tribunales centenares de documentos nazis
Ficha Limpia, los efectos sobre la Provincia y una disputa libertaria que crece
Trump firmará un decreto para bajar los medicamentos con receta hasta en un 80%
Cinthia Fernández y Yanina Latorre siguen en pie de guerra: “Clasista” y “Fondo de olla”
VIDEO. Monseñor Carrara en la Catedral de La Plata: “El espíritu santo nos regaló al Papa León XIV”
Adiós adoquines: los mapas de cortes y desvíos en las plazas Italia y Rocha
Estudiantes goleó a River y se consagró campeón de la Copa Futam en Brasil
En La Plata hay mas de 40 oficinas policiales pero no hay patrullaje en las calles
Argentinos Juniors venció 3 a 1 a Instituto y enfrentará a San Lorenzo en los cuartos de final
Lunes posiblemente sin agua en media ciudad: qué barrios de La Plata estarán afectados por las obras
Mirtha Legrand tuvo que hacer uso de la campanita para contener a Lilita Carrió
Toviggino volvió con todo: apuntó contra Domínguez, criticó a Verón y se acordó de Gillett
No es el Tigre: el paseo con vista al río con un mercado ideal para compras sustentables
“Es doloroso que ella esté en su casa y Walter en un cementerio”
La paritaria bonaerense, trabada: admiten que el acuerdo “está lejos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La coparticipación cayó un 13,1 por ciento y los giros por fuera se derrumbaron. Las obras públicas y las deudas a las cajas jubilatorias, en el centro de la polémica
Los gobernadores de Juntos por el cambio en su última reunión con el jefe de gabinete, Guillermo francos/NA
Entre enero y julio de este año, los recursos totales enviados por la Nación a las provincias (coparticipación, leyes especiales y transferencias no automáticas) son unos $5,2 billones menos que el año pasado, según datos de la consultora Politikon Chaco. En el caso de la coparticipación, la baja real acumulada es del 13,1% en los primeros siete meses del año. Los giros por fuera se derrumbaron un 90% promedio.
Número más o menos, esto es lo que plantearon al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, los gobernadores del Pro y del radicalismo, que se concurrieron la semana pasada al Salón de los Escudos de la Casa Rosada.
Pero hubo un tema que hizo más ruido y que generó una áspera discusión, sobre todo en aquellas provincias que no transfirieron su sistema jubilatorio a la Nación y lo continúan administrando en sus provincias.
Desde la asunción de Javier Milei no se transfirió ni un peso a las cajas de jubilación no transferidas, punto que integró la hoja de reclamos de los gobernadores. Son 13 en total: Formosa, Chaco, Entre Ríos, Misiones, Corrientes, Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
En esa reunión, los reclamos por el tema de la deuda de Nación con las cajas jubilatorias provinciales los hicieron los mandatarios Maximiliano Pullaro de Santa Fe, Ignacio Torres de Chubut y Rogelio de Entre Ríos. Sus cajas no fueron transferidas a la Nación.
Durante el encuentro, se planteó la posibilidad de que la Nación pague esta deuda con la emisión de un bono. “La solución Caputo para estos casos suele ser la ‘salida Cammesa’”, ironizó un mandatario de la región centro, en referencia a que el ministro le pagó la deuda a la compañía administradora del mercado eléctrico mayorista con un bono en dólares a 2038, con una quita implícita del 50 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
“El Presidente es el que toma las decisiones, no es ningún entorno”, dijo Francos defendiendo a Milei
LE PUEDE INTERESAR
Caputo negó una devaluación y prometió que va a bajar impuestos
El miércoles 27 de marzo el Gobierno nacional resolvió, a través del Decreto N° 280/2024, suspender la vigencia de los artículos 92 y 93 del Presupuesto 2023, que había prorrogado para todo 2024 en el mes de enero, que disponían el modo en que la ANSES debía liquidar los fondos destinados a cubrir el déficit de las cajas previsionales de 13 provincias.
En la década de 1990, tras la privatización del sistema jubilatorio nacional, el Gobierno acordó con 11 provincias absorber sus regímenes jubilatorios provinciales. En 1999, en tanto, comenzó a financiar el déficit de las cajas previsionales del resto de las jurisdicciones.
En 2024 el gobierno de Javier Milei no cumplió con el giro de fondos previstos en la prórroga del Presupuesto 2023. Esto originó un nuevo conflicto con los gobernadores.
El sistema de jubilaciones de la Argentina se encuentra muy fragmentado. Por un lado está el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que cubre a la mayoría de los trabajadores registrados y es administrado por la ANSES. Pero también existen sistemas provinciales, que nuclean a empleados públicos de las provincias y los municipios; esquemas previsionales con normativa propia, como el del personal de las fuerzas armadas y de seguridad; y cajas profesionales, como la de los abogados o los médicos.
En 1993 el Gobierno privatizó el sistema previsional y cambió el mecanismo de sistema de reparto (vigente nuevamente a partir de 2008, y a través del cual los trabajadores en actividad y las empresas, con sus aportes, financian las jubilaciones) por el de capitalización (por el que cada trabajador acumula sus ahorros previsionales en cuentas individuales que pueden ser gestionadas por administradoras privadas, las AFJP).
El Gobierno no cumplió con el giro de fondos previstos en la prórroga del Presupuesto 2023
Luego de estos cambios, la Nación y las provincias firmaron un nuevo Pacto Federal por el cual el Gobierno nacional se comprometía a absorber las cajas de jubilación provinciales. Es decir que los jubilados de las provincias que adhirieron a ese acuerdo y los empleados en actividad que se jubilaran en el futuro pasaron a cobrar sus haberes (y a realizar sus aportes, en el caso de los activos) a través de la ANSES, con las mismas condiciones y requisitos que los jubilados nacionales.
Siguiendo este acuerdo, entre 1994 y 1997, 11 jurisdicciones transfirieron a la ANSES sus cajas previsionales: Ciudad de Buenos Aires, Catamarca, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santiago del Estero y Tucumán. Y en 1999 se firmó un nuevo acuerdo entre la Nación y las provincias que, entre otras cosas, obligó al gobierno federal a cubrir los déficits de los sistemas previsionales de las provincias .
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí