¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
12 de Abril,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Buscan regularizar a las viviendas sin medidores de luz

Hubo un plenario en el Concejo Deliberante de la ciudad.
Domingo, 04 de agosto de 2024 01:55
Buscan regularizar a las viviendas sin medidores de luz Buscan regularizar a las viviendas sin medidores de luz
Vista de los concejales, funcionarios y gente de Edesa.

Funcionarios municipales, provinciales y representantes de la Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta S.A. (EDESA S.A.) brindaron información sobre las urbanizaciones irregulares que no cuentan con medidores de energía eléctrica domiciliaria. En un plenario en el Concejo Deliberante detallaron los requisitos para la solicitud de medidores individuales, la situación de los distintos barrios y las posibles soluciones.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Funcionarios municipales, provinciales y representantes de la Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta S.A. (EDESA S.A.) brindaron información sobre las urbanizaciones irregulares que no cuentan con medidores de energía eléctrica domiciliaria. En un plenario en el Concejo Deliberante detallaron los requisitos para la solicitud de medidores individuales, la situación de los distintos barrios y las posibles soluciones.

Al finalizar el encuentro, los concejales resolvieron continuar trabajando en la temática de manera conjunta con los actores involucrados, con el fin de elaborar normativas que permita brindar respuestas a quienes atraviesan esta situación.

Desde el municipio y la Provincia sostuvieron que es necesario para el abordaje de la temática diferenciar aquellos barrios privados que no cuentan con la documentación necesaria de aquellos donde la titularidad es de la provincia o del municipio. Jorge Salvano, gerente general de EDESA, sostuvo que la autorización para el otorgamiento de medidores individuales "tiene que ver con la seguridad de las instalaciones". Ampliando que para el pedido de suministros se debe acreditar la red existente, la tenencia de la cédula parcelaria y la habilitación eléctrica municipal. Detallando en relación a esto último sostuvo: "Nos estamos encontrando con esta barrera, que el plano es caro o que la vivienda no reúne las condiciones". Planteando como posible solución trabajar en un medidor seguro con un protector diferencial.

 

PUBLICIDAD