La designación de la nómina de Mayores Contribuyentes del periodo 2024 sigue dando que hablar en Azul. Luego de la impugnación de 13 candidatos realizada por Unión por la Patria y un cuarto intermedio en el HCD, parte de la oposición logró imponer – 48 horas más tarde- una lista con 40 nombres (bajó a dos postulantes).
Pero el Ejecutivo a cargo del intendente Nelson Sombra firmó, días más tarde, un decreto con el que completó el listado- algo por lo afirma está faculdado por LOM- y reordenó la nómina al colocar a aquellas personas impugnadas como suplentes.
Cabe recordar que el argumento principal del peronismo se centró en los presuntos incumplimientos tributarios de un grupo de ciudadanos propuesto por los bloques Podemos Azul, UCR Azul, UCR Evolución, Unión Cívica Radical, Nuevo Azul y Peronismo para el Desarrollo Local.
En especial, advertían que parte de los vecinos elegidos adeudaban tasas hasta de quince años atrás – el mínimo para ser contribuyente es abonar un monto anual de 200 pesos-. Uno de los ciudadanos, incluso fue vetado por no tener domicilio en la localidad (figuraba como radicado en Tandil) y otro por pertenecer a las fuerzas de seguridad.
Mientras algunos sectores opositores optaron por hacer cambios de candidatos en el momento de la sesión, otros optaron por pedir el pase a cuarto intermedio e impusieron una nómina de 40 nombres por mayoría.
Qué dice el decreto del Intendente de Azul Nelson Sombra
Según expresa el decreto municipal firmado por el intendente Nelson Sombra, la nómina elevada desde el HCD había “eliminando postulantes” y propuso “una nómina reducida de integrantes”.
Al mismo tiempo, advierte que si bien la resolución del Cuerpo Deliberativo no lo menciona “es de público conocimiento que ha habido impugnaciones de vecinos que no tienen al día el pago de las tasas”.
En ese sentido, advierte que el listado presentado presenta un “número insuficiente” ya quea debe ser igual al doble de concejales de cada grupo político – se presentaron 14 titulares y 14 suplentes y se requerían 16 y 16-. Además el Jefe Comunal dio prioridad “a todas las personas que no fueron impugnadas y los restantes quedarán como suplentes” menciona el decreto.
“Un mayor contribuyente tiene que cumplir con los requisitos” insisten desde UxP
En diálogo con Infocielo, el titular del bloque de Concejales de Unión por la Patria, Xavier Cabrera Cisneros agregó: “Nosotros hicimos impugnaciones el 16 de julio apelando a la LOM de hacer el control de que quienes se presenten cumplan con los requisitos. Eso produjo un debate muy arduo y se pasó a un cuarto intermedio que tenía como objeto corroborar la información sobre la que hacíamos las impugnaciones y que pertenecían a todos los bloques . Pusimos a disposición la información y ahí deciden hacer una votación. Una de las mociones eliminada a dos mayores contribuyentes y otra que trataba nuestras impugnaciones” ( se sancionó la propuesta opositora)
“Al intendente le llegó la resolución de un registro que era de 42 personas con 40 nombres y lo que dice en el decreto es que no se transcribían todas estas situaciones. Empieza a reorganizar, respetando las nominaciones de los bloques políticos pero determina que aquellos que revisten deuda van a ser suplentes. Y compone el registro con titulares que se mantengan al día en base a un dictamen de la Asesoría General de Gobierno que es muy claro” aseguró.
Ante las quejas opositoras dijo que “la cuestión de las mayorías no era el sentido de los cambios. Lo que dijimos es que si se postula un mayor contribuyente tiene que cumplir con los requisitos.
“El procedimiento ya finalizó y el intendente lo comunicó al Concejo. La oposición forzó mediante una mayoría eventual la convalidación de situaciones que son irregulares. Después intenta condicionar la mesa de diálogo del Ejecutivo para la elaboración de una nueva ordenanza fiscal e impositiva. Hay que tener cuidado cuando se apela al diálogo pero después trata de ser condicionados” culminó Xavier Cabrera Cisneros.
Parte de la oposición denuncia que el intendente de Azul “intentó llevarse puesto al Concejo Deliberante”
En conferencia de prensa, los bloques de Podemos, La Libertad Avanza, y los monobloques de la Unión Cívica Radical a cargo del joven Agustín Puyou y Pilar Álvarez (UCR Azul) cuestionaron la determinación del Ejecutivo y anunciaron que harán una presentación ante el Tribunal de Cuentas.
“El Concejo Deliberante es el ámbito donde decide la comunidad. No vamos a permitir que se lleven puestas las instituciones y el intendente termine de definir por decreto lo que en realidad el Concejo ya decidió en sus facultades” advirtió la excandidata a intendente Natalia Colomé (Podemos Azul). “Intentó llevarse puesto al Concejo Deliberante” lanzó.
La concejala Pilar Álvarez advirtió que en ningún lugar de la LOM “se menciona que se puede reordenar y menos recategorizar el listado. Con un decreto modifica una resolución y realiza esta maniobra que perjudica a los vecinos de Azul”. dijo.
En tanto, el radical Agustín Puyou insistió con el argumento de que las 13 impugnaciones “se realizaron con pruebas que a nuestro entender revestían nulidad. No seguían el procedimiento porque para requerir información fiscal se tenía que abrir un expediente” dijo.
“Las pruebas revisten falsedades administrativas. Tres nóminas en la reanudación, la del DEM, la oposición – impugnamos dos nombres- y el oficialismo. Se aprobó la nómina de 40 y se aprobó por mayoría. Lo único que tenía que hacer el intendente era convalidar porque no tiene facultades para modificar. Quiere quedarse con una mayoría que no les corresponde” sentenció.
Lo propio dijo Natalia Colomé para quien el Ejecutivo intenta “manipular una mayoría que necesitan para crear y aumentar impuestos” denunció.
Por lo pronto y mientras el oficialismo considera que el tema ya está saldado, los bloques opositores denunciantes buscarán sancionar un proyecto de resolución “para manifestar preocupación y pedir el procedimiento administrativo por lo que realizaron las impugnaciones” al tiempo que elevarán un reclamo al Tribunal de Cuentas.