El encuentro se desarrolla en la sede del Sindicato de Comercio. Llegaron jóvenes profesionales de todo el país.
Mas de 120 jóvenes profesionales se reunieron en el XXIII Encuentro de Cs Económicas Mas de 120 jóvenes profesionales se reunieron en el XXIII Encuentro de Cs Económicas
El presidente del Consejo de Profesionales en Ciencias Económicas de Santiago del Estero (CPCESE), CPN Jorge Neme, valoró la realización de la Jornada de Jóvenes Profesionales de todo el país que comenzó ayer y se cierra hoy en la sede del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) definió como "jornadas enriquecedoras" para el conocimiento de diferentes temáticas que se abordaron en las charlas realizadas ayer y que continúan hoy.
"Es un momento importante porque lo hacemos dentro del paraguas de la Federación (FACPCE) que agrupa a los 24 Consejos del país y que nos hayan dado la tremenda responsabilidad de organizar esto es todo un orgullo, si bien son fuertes partícipes en esto porque nos han dado todo el apoyo necesario al igual que el gobierno provincial y la municipalidad que siempre respondió a nuestros requerimientos", apuntó.
A su turno, el Lic. José Simonella presidente de FACPCE describió que "la verdad que es un encuentro multitudinario, con jóvenes de todo el país en esta XXIII Jornada Nacional, con el CPCESE siendo el anfitrión, nos hacen sentir como en casa". Destacó entre las temáticas abordadas que "en los paneles se ven los nuevos desafíos de los jóvenes profesionales en las nuevas tendencias, en la importancia del asesoramiento en temas financieros, que se formen y avancen en temas de sustentabilidad que es hoy lo que marca la tendencia internacional, adaptarse a las nuevas tecnologías, aprovechar las oportunidades que las nuevas tecnologías brindan y no centrarse en la preocupación que genera como remplazo de tareas operativas, es un momento muy diferente en la vida de cualquier profesión, la Inteligencia Artificial es algo que no se puede desconocer pero creemos que la tenemos que aprovechar para potenciar los saberes y nuestro asesoramientos".
Neme, resaltó que de las jornadas participan "unos 120 inscriptos, lamentablemente a veces por ejemplo la zona sur no ha podido acudir porque los costos de pasaje juegan un rol importante a la hora de la asistencia". Sostuvo además que cada año, "en el Consejo registramos unos 120 nuevos matriculados por año entre contadores, licenciados en administración, en economía, mutualismo, recursos humanos, en todas esas disciplinas y todos los meses incorporamos nuevos profesionales".
Agregó que "siempre vivimos complicados con nuestra profesión pero aún así nuestros colegas se hacen el espacio para participar de estas jornadas que son enriquecedors porque están integradas por disertaciones de profesionales muy calificados".
En el encuentro los profesionales que expusieron en los paneles se refirieron a la educación financiera, a las distintas herramientas de inversión que se presentan en el mercado, además de cuestiones vinculadas a la neurociencia, la inteligencia artificial y otras temática relevantes que conforman la hoja de ruta actual de la profesión.
También destacó Neme la participación de profesionales locales en diferentes encuentros a nivel nacional que abarcan tanto la gestión en el sector público y en el privado. Añadió también que recientemente se finalizó la refacción de la fachada del Consejo y que en octubre una delegación local partirá a Carlos Paz a las olimpiadas de Ciencias Económicas.