Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Planteo al ejecutivo

Opositores exigen que la Provincia adhiera al RIGI

Opositores exigen que la Provincia adhiera al RIGI

archivo

3 de Agosto de 2024 | 01:24
Edición impresa

En medio del debate por la localización de la planta de gas licuado, los bloques de legisladores de la UCR + Cambio Federal le pidieron al gobierno de Axel Kicillof que envíe a la brevedad el proyecto de adhesión al RIGI.

“Creemos fundamental que la Provincia sea parte del RIGI, a fin de poder acercar o generar las herramientas necesarias para que las futuras grandes inversiones encuentren en nuestro territorio un lugar apetecible para invertir e instalarse”, señalaron.

El gobierno bonaerense sostiene que no hay necesidad de adherir porque al tratarse de una ley nacional tiene alcance a todas las provincias. Incluso Kicillof dijo que desde YPF le aseguraron que se terminó eligiendo a Río Negro por otras causas que no tienen relación con que Buenos Aires no se sumara a esa normativa nacional como sí lo hizo Río Negro.

La oposición piensa otra cosa. “El mejor ejemplo lo tenemos en el proyecto en la planta de licuefacción de GNL que a nuestro entender debía instalarse en Bahía Blanca, inversión histórica cuya decisión quedó entremezclada con la adhesión de nuestra provincia al RIGI”, agregaron los legisladores.

En el mismo sentido manifestaron que “si nuestra provincia hubiera adherido al RIGI rápidamente, la discusión se habría centrado entre las potencialidades del puerto de Bahía Blanca y la costa desértica de Punta Colorada, quitando del protagonismo de la discusión cuestiones subjetivas sobre intereses económicos sectoriales o político partidarios, para enfocarse en los verdaderos motivos del Gobierno nacional para desestimar un estudio técnico de 7 años que indicaba la radicación de la planta de licuefacción de GNL en Bahía Blanca fundamentado en los beneficios del principal polo portuario, petroquímico y logístico de la Argentina”.

“Dilatar los tiempos –continuaron-, y no generar consensos con sectores políticos, productivos y sociales de la Provincia nos quitó a los bonaerenses la posibilidad de capitalizar la mayor inversión unificada de la historia Argentina. Pero existen otras inversiones que pueden concretarse, por lo tanto es indispensable adherir cuanto antes al denominado RIGI”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla